Etiqueta: África 55

ÁFRICA 55

 

Literatura africana

 

Literatura africana: recomendaciones, por africanos. Introducción breve a África 55, editoriales y librerías especializadas; y títulos para entrar al continente.

 

Literatura africana
Foto: James Wiseman (Unsplash)

¿POR QUÉ ÁFRICA 55?

 

Parece obvio, pero no lo es. Algunas simplificaciones resultan ofensivas. Porque África no es un país, son 55. Multilingües, multiétnicos y multiculturales.

Porque para combatir la «historia única», como dice Chimamanda Ngozi Adichie, «hay que leer muchas historias». La idea de un África pobre y desamparada la importamos de los responsables, que deberían hacer algo más que pedir disculpas.

Porque la literatura africana es maravillosa y desconocida. Porque hay hombres y mujeres que están creando un mundo de palabras que suenan con otra música.

 

¿Qué literatura africana leer?

 

Toda. De Norte a Sur, de Este a Oeste, de arriba y de abajo del Sahara, escrita por mujeres y hombres, por pobres y ricos; blanca, negra, roja y amarilla.

Los autores de la diáspora africana y los que se quedaron, traducidos de todas sus lenguas: árabe, inglés, francés, portugués y las bantu (ojalá igbo, fante y yoruba).

 

AUTORES

 

Lean a las nigerianas Chimamanda y Buchi Emecheta; a la botsuanesa Wame Molefhe, a los argelinos Yasmina Khadra y J.N. Pancrazi,al mozambiqueño Mia Couto o al angoleño Agualusa; a la sudafricana Nadine Gordimer, al tanzano Abdulrazak Gurnah o al egipcio Naguib Mahfuz. Den la vuelta al continente a través de ellos.

 

EDITORIALES, LIBRERÍAS, PÁGINAS Y COLECCIONES ESPECIALIZADAS

  • Editorial Empatía se especializa en literatura africana, en físico y en digital, argentina, independiente.
  • Libros del Baobab, colección de Letras Africanas por suscripción.
  • 27 09, especializada en libros digitales, autores africanos traducidos al español.
  • Wanafrica, literatura africana en castellano y en catalán.
  • Literáfricas, blog a cargo de Sonia Fernández Quincoces.
  • Marula, sello de la editorial cordobesa (Argentina) EDUVIM. Poesía africana.
  • Malungo: librería callejera en el barrio de Caballito, Buenos Aires, Argentina. Completos en descendencia afro-argentina. Puesto 44, Feria del Parque Centenario.