Categoría: Botsuana

BOTSUANA

 

En el sur de África, la desértica Botsuana –rodeado de Sudáfrica, Namibia, Zimbaue y Zambia– construye su vida bajo el sol. En la árida capital, Gaborone, a 15 km de la frontera con Sudáfrica, convergen aceras de tierra, grandes malls y casas bajas austeras; puestos callejeros de comida muy limpios y gente amable.

 

literatura africana
Foto: Wikipedia

Desde su Independencia de los británicos (1966) ha sorprendido por su desarrollo económico y su democracia ininterrumpida. La falta de golpes de estado y de guerras entre grupos étnicos (el 89% son batsuanos) contribuyó a su estabilidad. El SIDA es uno de sus grandes problemas.

La Historia poscolonial de Botsuana (1966) comenzó con un amor prohibido entre un jefe tribal botsuanés y una inglesa. La intromisión de Sudáfrica, que prohibía (aunque no fuera su territorio) la relación entre un hombre negro y una mujer blanca, involucró al Reino Unido y terminó con la Independencia del país vecino (vean la película «The United Kingdom») y con el rey africano convertido en el Primer Presidente. Su hijo ocupa actualmente el cargo.

 

La literatura botsuanesa nace con Bessie Head, sudafricana que vivió sus últimos 20 años en Botsuana. Wame M. Molefhe inaugura las  letras para los hispanohablantes gracias a la traducción de Federico Vivanco y a la publicación de Ve, cuéntaselo al sol en 2021.

 

LITERATURA BOTSUANESA