Etiqueta: PAPEL CARIBE

PAPEL CARIBE

LITERATURA CARIBEÑA

 

Recomendaciones y reseñas de literatura del Caribe, insular y continental.

 

EL CARIBE CONTADO POR ESCRITORES DEL CARIBE.

 

La guyanesa Oonya Kempadoo probó suerte en Holanda y volvió a las Antillas porque extrañaba: la vitalidad, el mar y el microcosmos más humano del Caribe; frente al anonimato y la poco comunicación de las ciudades.

       Es cierto, y todo eso se refleja en un lenguaje rico y desprejuiciado, en la enorme capacidad de observación y en la sensibilidad, nostalgia y curiosidad tan propias del estilo de vida del Caribe.

 

La geografía afecta el carácter de las personas, y eso se nota en los libros.  ¿Qué encontramos en la literatura del Caribe?

 

  • Sus dificultades y su historia ligadas a los CONQUISTADORES y a las dictaduras, a la esclavitud y las migraciones africanas y asiáticas. Un crisol de sincretismo cultural.
  • Color, sabor y exuberancia en las palabras como una  reflejo de un entorno escandalosamente bello.

 

¿A QUIÉN LEER?

 

  • A la haitiana Marie Vieux-Chauvet, que arriesgó el pellejo para hablar de cómo era sobrevivir en el régimen de Papa Doc.
  • A la guyanesa Oonya Kempadoo, que explica el descubrimiento precoz de la sexualidad en Guyana en El árbol de los sentidos.
  • Miguel Street, del Nobel V. S. Naipul y su barrio olvidado en la isla de Trinidad.
  • La poesía de Wilson Harris (Guyana) hasta Aimé Cesaire (Martinica) y Derek Walcott (Santa Lucía).

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.