Fraguas, Nicaragua, romántica, política, femenina, gobernada por las eróticas. Una novela feminista, positiva y humorística sobre un experimento idílico; sobre utopías y frustraciones y sobre una antigua rebelión.
El país de las mujeres, de Gioconda Belli, premiado, leído y analizado: imaginar no cuesta nada. El romance –incondicional, pero sin idealización– de la escritora por su país, sus formas poéticas y su lúcido conocimiento sobre la hecatombe en la que está inmersa Nicaragua –inseparables de Gioconda– expresan en la novela sus deseos irrenunciables: el empoderamiento de la mujer y el de un mundo mejor.
Andará Nicaragua su camino a la gloria, (…) porque es sangre sabia la que hace su historia.
-«Canción urgente para Nicaragua», Silvio Rodríguez*
Cuando el volcán Mitre explota, nadie muere en Fraguas; excepto la virilidad de los machos. Foto: el San Cristóbal, el volcán más alto de Nicaragua; en Chinandega (1700 msnm) / Unsplash.
«La participación de nosotras tiene que cambiar cualitativamente; estamos participando en el mundo pero no como mujeres. Hemos tenido que adaptarnos a las reglas del juego de la sociedad»¹.
EL PAÍS DE LAS MUJERES – GIOCONDA BELLI
Gioconda Belli refunda Fraguas, un país hundido, metáfora de Nicaragua, a través de nuevas manos. En esa historia y ese futuro imaginados las mujeres llegan legalmente al poder y los hombres se van a casa por unos meses. ¿Cómo se logra esto? Por una buena propuesta del Partido de la Izquierda Erótica (PIE) y porque explota un volcán.
Temporalmente, todos los puestos del Estado son ocupados únicamente por mujeres, de choferesas y policías a Magistradas y Jefa de Estado. Fraguas avanza rápidamente hacia el Primer Mundo.
El país de lasmujeres comienza con un atentado: el de Viviana Sansón, la presidenta. Mientras un Fraguas en vilo espera que salga del coma, se desenreda en retrospectiva el triunfo del PIE y la creatividad de las eróticas: proponen la ideología del felicismo por sobre la macreconomía con cuidadanos y cuidadanas.
POLÍTICA Y SENSUALIDAD NO SON EXCLUYENTES. El país de las mujeres reivindica los estereotipos femeninos -construcción heredada del machismo- por el cual las mujeres han sido cosificadas, ninguneadas y subestimadas. Astutamente, las eróticas les sacan provecho. Imagen: canva.com
CELEBRAR SER MUJER
«La mirada positiva de los poderes biológicos, estéticos, éticos e intelectuales de mi género; de mi cuerpo y de mi rol en la vida humana, condujo a que celebrara mi ser mujer a pesar de las obvias dificultades y obstáculos que significa el machismo«. (Luciérnagas).
Un libro ingenioso, interesante y socarrón sobre las mujeres y la política, sobre la feminidad como herramienta feminista y sobre la incompetencia del patriarcado y de losmachos para gobernar. El país de las mujeres articula los valores de Gioconda Belli, su inquebrantable alegría y la seducción de su escritura con la puesta en práctica de una Estado humano y humanitario.
La lectura aliviana la carga de la batalla feminista –larga, grave, seria– para que además de debatir las ideas de las Madres de la Patria podamos relajarnos un momento. Como dicen, a veces el humor salva.
-MALENA FERNÁNDEZ
GIOCONDA BELLI
«Soy la mujer que piensa / algún día mis ojos encenderán luciérnagas». (Luciérnagas). Gioconda vive en el exilio; el gobierno de Daniel Ortega le quito, inconstitucionalmente, la ciudadanía nicaragüense en 2022. Imagen de 2016 / Fumar en el agua, via Wikimedia Commons
UTOPÍAS
Por ahora, El país de las mujeres se trata de ciencia ficción. Las distopías y las utopías involucran pesadillas y fantasías. Sobre las segundas, la autora de La mujer habitada cree que, a estas alturas de su vida, «hay que aceptar los límites de lo posible y que estos procesos de cambio tienen que tomar en cuenta la realidad de lo que existe y lo que eso significa en términos psicológicos y culturales. Pensar que tener el poder es el pasaje para viajar a la utopía es inmaduro».²
EL ORIGEN
Después del triunfo de la Revolución Sandinista, Gioconda y otras mujeres fueron desplazadas. Entonces se reunían clandestinamente: soñaban, proponían, hacían.
En El país de las mujeres, la nicaragüense hace real aquellos meetings bautizados por la poética de Ana María Rodas.
¿Qué sos sino un triangulito de tierra
perdido en la mitad del mundo?
¿Qué sos sino pechos de mujer
hechos de tierra, lisos, puntudos y amenazantes? (G.B.)
A Nicaragua le dicen «el país de lagos y volcanes [activos]»; urbanizado alrededor de ellos. ¿Por qué tanta indiferencia a la lava caliente? A diferencia de los gobernantes, la acción de la cordillera volcánica es positiva: ha fertilizado la tierra y producido daños esporádicos y/o mínimos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En Fraguas –una país pobre y pequeño, muy parecido a Nicaragua– la gente convive pasiva y ciegamente con políticos y volcanes. Cuando los gases del Mitre en El país de las mujeres absorben la hormona masculina –literatura latinoamericana: el detalle sobrenatural– y los machos se tranquilizan por un rato, las mujeres exclaman: «Únanse al PIE y no metan más la pata».
LIBROS: NICARAGUA Y SUS VOLCANES
Squier relató el nacimiento en 1850 del Cerro Negro, al que hoy se le dedica la fiesta Gritería Chiquita para que no erupcione.
Sabrina Duque experimentó el amor «loquísimo» de los nicas por sus volcanes: una relación supercercana, amorosa y hasta suicida»³.
EL MITRE NO SOLO FACILITA LA HISTORIA DE El país de las mujeressino que habla de cuán impregnada está la propia Belli –en la piel, en el pecho y en la voz– de la geografía de Nicaragua: «un pueblo explosivo, en su naturaleza y en su historia como nación»³.
Lo volcanes de Nicaragua aterrorizaron a los españoles («puertas del infierno») y fueron adorados por los pueblos originarios (sagrados). Hoy, fuente de turismo de aventura –por su cercanía y accesibilidad (se puede llegar a un cráter sin preparación; caminando, en auto o a caballo)³– y también de literatura: crónicas de viajeros, leyendas ypoemas. De Rubén Darío y Victor Hugo a Gioconda Belli.
Yo caliento tus noches, encendiendo volcanes en mis manos, mojándote los ojos con el humo de mis cráteres. (G.B)
Me gusta mucho esta escritora. Ya lo apunto para comprar el libro.