¿Quién es READ&FLY? Mi nombre es Malena; soy argentina, editora y correctora literaria. Leer fue mi primer viaje y aún hoy me da alas para alcanzar destinos difíciles y tiempos remotos desde mi refugio en Santiago de Chile. Estoy detrás de cada detalle: viajo, escribo, leo, recomiendo.
En el blogzine encontrarán notas de viajes, de literatura, de cine y de música. No importa tanto lo que hacemos en los viajes como lo que los viajes hacen con nosotros. ¿Y los libros? READ&FLY representa mi mirada sobre los libros: busquen en ellos a los otros mundos y se sorprenderán.
¿Mi teoría? La geografía afecta el carácter de las personas, y eso se nota en los libros.
Deseo profundamente en el futuro poder ofrecerles, al menos, un libro de cada país. De los que conocen, de los que les gustaría conocer y de aquellos que ni siquiera saben de su existencia hasta que se toparon con un nuevo nombre.

Ojalá les interese, también, leer un pequeño destino, una historia en una comunidad remota de los pueblos originarios del Polo Norte o del Polo Sur, de una zona rural y de una urbana; comparar el feminismo en distintas culturas o los tipos de criminalidad en Argelia, en Islandia y en México.
Repensar el tratamiento de la vejez en China y en Canadá; cómo las creencias, la economía, los vínculos sociales e incluso los géneros literarios están afectados por el espacio que se habita: la geografía, nuestra X en el mapa.
READ&FLY, EN EL DIARIO EL MERCURIO
«Leemos diferentes libros por diferentes razones y el efecto que nos producen también es diferente».
La nota resume de dónde vengo y adónde voy; la pueden leer en este link.
DESMENUZAR LOS LIBROS
READ&FLY no es sólo literatura, son páginas que nos dibujan un sitio, una manera de pensar o una filosofía de vida. Imaginen una librería donde traspasan los escaparates, la mesa de entrada con los títulos de fajas bien vistosa e incluso las tendencias de moda.

Encuentren otras razones para elegir un libro y desmenúcenlo en sus infinitas posibilidades. Desde aquí les abro múltiples puertas y ventanas. Los vínculos son subjetivos, lo que más importa son los que ustedes hagan.
Bienvenidos, ¿dudas, quejas, consultas? También son bienvenidas.
-MALENA FERNÁNDEZ