fbpx
Guadalupe Libros

Lluvia y viento sobre Télumée Milagro

Libro Lluvia y viento sobre Télumée Milagro

«No hace tanto que mis antepasados fueron esclavos en esta isla de volcanes, ciclones y mosquitos, de mala mentalidad. Pero no vine a esta tierra a sopesar toda la tristeza del mundo. En lugar de eso prefiero soñar… «.

Schwarz-Bart nos presenta a Télumée Lougandor, mujer-junco¹ como las protagonistas de Maryse Condé (otra guadalupeña que hay que leer): inquebrantable.

Lluvia y viento sobre Télumée Milagro: una bella novela donde confluyen la exhuberancia de la naturaleza; el pasado colonial; la cultura afrodescendiente; y la fusión de los personajes con el paisaje antillano.

Esta es la historia de una mujer resiliente que se va descubriendo nativa de un pequeño-gran país que fue esclavizado –»todo había sucedido aquí mismo, en nuestros morros y valles, y tal vez junto a esa mata de bambú, tal vez en el aire que respiraba»–. Resiste tragedias devastadoras y tormentas en un universo de cantos y proverbios y con una herencia de espaldas matriarcales fuertes.

Lluvia y viento sobre Télumée Milagro
Edición de Cía. Naviera Ilimitada y traducción de Claudia Ramón Schwartzman.

Una pregunta dolorosa –literal y metafórica– sobresale en todas las páginas: «¿Qué posición ocupa como negro en la tierra?» y define el curso del libro. En realidad, se desprende una mucho más poderosa:

¿Qué posición ocupa como mujer negra en la tierra?

LLUVIA Y VIENTO SOBRE TÉLUMÉE MILAGRO – SIMONE SCHWARZ-BART

Sé una negrita valiente, un verdadero tambor de dos caras, deja que la vida te golpee y te golpee, pero mantén siempre la cara de abajo intacta.

De una niña que sueña a la orilla del mar a una mujer con machete en mano en los cañaverales.

En un tiempo cercano a la abolición de la esclavitud (1848), en una pequeña aldea de Guadalupe, crece Télumée. En la pobreza y cobijada por el amor de su abuela –Toussinee, la Reina sin Nombre–, después de que su madre la abandona por su amante. La protagonista relata su biografía: sus antepasadas; su vida con felicidad y desdicha; con violencia y con ternura; con lágrimas y alegrías.

Guadalupe. Foto: Sébastien Perrot-Minnot

Toussine y Télumée se salen de las páginas, de las islas y hasta de la creación literaria para convertirse en figuras tan míticas como materiales. Soportan carencias, ausencias, violencia de género y racismo en pequeñas comunidades –tan envidiosas como solidarias– donde el blanco domina.   

«Entonces yo cerraba lo párpados y, apretando muy fuerte la mano de mi abuela, me decía que debía haber alguna manera de lidiar con la vida que llevan los negros, sin sentirla así, tan pesada sobre los hombros, día a día, hora a hora, segundo a segundo… «.

PALABRAS MAYORES

Jamaica Kincaid ha dicho que Lluvia y viento sobre Télumée Milagro es profundamente original; y Maryse Condé no solo coincidió en el carácter innovador de la obra más emblemática de Schwarz-Bart sino que agregó que «metamorfosea la tradición oral creole». Desconozco el creole pero apuesto a que tienen razón.

La novela encuentra cómo evitar la oda y el lamento, bien apunta Eva Maraboto en Clarín².

Si Annie Ernaux escribe por su clase y por su sexo; Simone Schwarz-Bart, en Lluvia y viento sobre Télumée Milagro, pareciera hacerlo por las raíces y la mujer antillanas. Entre su estilo y sus razones, descubro un libro que produce hermosas sensaciones: sorprende y conmueve.

-MALENA FERNÁNDEZ


SIMONE SCHWARZ-BART

«En las Antillas siempre he tenido la sensación de que los hombres eran más grandes que sus cuerpos y que la imaginación hacía posible viajar, pertenecer a todos los siglos, pasados y futuros».²

LLUVIA Y VIENTO SOBRE TÉLUMÉE MILAGRO: GPS


MÁS ANTILLAS: AQUÍ

MÁS GUADALUPE: AQUÍ

LIBROS: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

Créditos y agradecimiento a Sébastien Perrot-Minnot por sus fotos de Guadalupe. 

¹ Concepto de Martha Alonso, traductora de Maryse Condé, en La deseada, Ed. Impedimenta.
² Eva Maraboto, Clarín, 2022

 

0 comments on “Lluvia y viento sobre Télumée Milagro

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: