Bodas y guerras en Nigeria
3 películas: dos comedias para entretenerse sin grandes ambiciones y el drama Medio sol amarillo, la versión para la pantalla … Leer más
Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine
Chimamanda Ngozi Adichie: ¿quién es? Africana, nigeriana, igbo, escritora feminista, casada con un médico, madre de una niña pequeña. Vive entre Lagos y Estados Unidos, coherente como pocas, se considera Orgullosa-Hija-De-Su-Padre. En el 2020, en medio del coronavirus quedó huérfana y volcó la tristeza en su último libro sobre el duelo.
Se crio en la ciudad universitaria de Nsukka –papá profesor, mamá administrativa–, clase media nigeriana. Se mudó a Estados Unidos para hacer su carrera y sus compañeras se sorprendían de que hablara tan bien inglés –idioma oficial de Nigeria– y de que escuchara a Mariah Carey y no música tribalista.
Chimamanda ríe fuerte y mucho (no conozco a nadie con tanta versatilidad en su cabello), le gustan las flores y el arte, prefiere las historias a la teoría. Es la persona más famosa en literatura africana actual, la detienen en los aeropuertos, en los restaurantes y las mujeres le dan las gracias.
Las famosas charlas TED: Todos deberíamos ser feministas y El peligro de la historia única, de Chimamanda han sido una revolución. Imposible agregar algo. Chimamanda vuelve fácil lo difícil. El asunto del «África pobre y desamparada» nos la contaron bien. Pero quedarnos sólo con eso sería apoyar un concepto que a alguien le conviene.
«Yo soy una contadora de historias. Me interesa la textura de la vida, no las teorías, porque la teoría achata a la gente, la hace plana. Por eso no leo sobre teoría de género, leo historias sobre la gente».
«Ser feminista te hace más consciente de pequeñas cosas, de que hay gente a la que no se le ocurre que las mujeres también somos seres humanos».
Todos deberíamos ser feministas… todos deberíamos leer a Chimamanda.
¿Qué sucede cuando leemos a Chimamanda? Mutamos, en palabras de Lina Meruane.
¿Dónde encuentran a Chimamanda? En ÁFRICA 55 y en literatura nigeriana.