fbpx
CINE Israel

Padres e hijos en el cine israelí

Cine israelí profundo, sensible y metafórico sobre un pueblo que arrastra dolor y sobre el vínculo entre padres e hijos.

Cine de Israel, propuesta y recomendaciones: 3 películas dramáticas en Israel que abordan las relaciones humanas, pero sobre todo el vínculo entre padres e hijos. En la niñez (Historia de amor y oscuridad), en la juventud (Foxtrot) y en la adultez (Footnote). Un cine profundo, sensible y metafórico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ISRAEL TRISTE: UNA HISTORIA DE AMOR Y OSCURIDAD

Amos Oz, premio Nobel de Literatura israelí, escribió sobre su infancia y su mamá la novela Una historia de amor y oscuridad. Natalie Portman –guionista, directora y protagonista– la adaptó para el cine.

En un Israel tras la Segunda Guerra y la salida de las tropas británicas, crece el pequeño Amos con una madre que le cuenta cuentos por las noches y que no puede superar la tristeza del pasado. La película «Una historia de amor y oscuridad» sostiene la atmósfera melancólica, tiene lindas imágenes y buenas actuaciones. 

  • Producción: Israel (2015)
  • Dirección: Natalie Portman
  • Protagonistas: Amir Tessler, Natalie Portman, Gilad Kahana
  • Duración: 95 minutos.

¿Cómo verla? En Amazon Prime Video

ISRAEL HUMANO: FOOTNOTE

Un padre y un hijo, eruditos ambos, investigadores de cuestiones importantes que le interesan a pocos, de esos círculos elitistas que necesitan adulación permanente, compiten entre sí por flores y medallas.

«Footnote», una película interesante con buenas actores que mezcla lo dramático (es una relación pesada) con algunos toques de humor. En contra: cabos sueltos no muy trascendentes. A favor: actuaciones brillantes, guion y el final.

  • Producción: Israel (2011).
  • Dirección: Joseph Cedar
  • Protagonistas: Lior Ashkenazi, Shlomo Bar-Aba, Alma Zack
  • Duración: 106 minutos.
  • Premios: Mejor guion | Cannes

¿Cómo verla? En Amazon Prime Video.

 

ISRAEL SIMBÓLICO: FOXTROT

Lior Ashkenzai, hijo en «Footnote», padre en «Foxtrot», estrella del cine israelí, se pone en la piel de un arquitecto exitoso al que le comunican la muerte de su hijo en el ejército, «caído» en condiciones poco claras. Difícil explicar sin espoilear, porque el argumento gira no una, sino dos o tres veces.

De un lujoso departamento, la película vira a una frontera bizarra, la nada misma, tierra sin nombre donde unos púberes soldados preservan los límites nacionales del único peligro en kilómetros a la redonda: camellos. La película volverá a girar y a girar. Entre lo dramático y lo absurdo.

«Foxtrot» está considerada una obra maestra, repleta de metáforas y simbolismos que al espectador común pueden pasarles desapercibidos y necesite reponer significados.  A favor: actuaciones y fotografía. 

  • Producción: Israel (2017).
  • Dirección: Samuel Maoz
  • Protagonistas: Lior Ashkenazi, Sarah Adler, Shira Haas y Yonaton Shiray.
  • Duración: 113 minutos.
  • Premios: Gran Premio del Jurado | Festival de Venecia.

¿Cómo verla? En Amazon Prime Video

La temática padres-hijos aparece en el libro Tres pisos de Eshkol Nevo, un escritor que acepta su preocupación por lo familiar y que dice que es una cuestión recurrente e importante para su país.  

0 comments on “Padres e hijos en el cine israelí

¿Qué te pareció?

Descubre más desde Read & Fly

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo