«Aunque el callejón está totalmente aislado del bullicio exterior, tiene una vida propia y personal. Sus raíces conectan con un mundo profundo del que guarda secretos muy antiguos». Para buscadores de libros en Egipto: un callejón en el zoco de la capital. Mágico, inolvidable.
El callejón de los milagros, de Naguib Mahfuz, una maravillosa obra de la literatura egipcia contemporánea. Una novela cotidiana que cuenta las costumbres y pensamientos de un puñado de personajes –adorables– en El Cairo de los años 40.
«El callejón de Midaq fue una de las joyas de otros tiempos y actualmente es una de las rutilantes estrellas de la historia de El Cairo.
De los muros del callejón, actualmente desconchados, todavía se desprenden olores de antiguas drogas, populares especies y remedios de hoy y de mañana«.
EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS – NAGUIB MAHFUZ
El callejón de los milagros, del Nobel egipcio Naguib Mahfuf, es un libro protagonizado por un barrio. El callejón Midaq en El Cairo huele a narcóticos; y sus habitantes lo aman y lo odian. ¿Quiénes son?

Un barbero, un vendedor de dulces, una jovencita que busca marido con dinero, un fabricante de discapacitados, un dentista falso, una casamentera, el dueño del Café de los Espejos, un poeta que nadie escucha, un jeque solitario, una panadera violenta y el dueño del Bazar.
Los vecinos del ajetreado y laberíntico zoco de El callejón de los milagros reflejan la cotidianeidad de la clase media de la época y el pensamiento islámico que les atravesaba la vida.
La novela de Naguib Mahfuz, lineal, sin vericuetos, es mágica. Los personajes –tan bien construidos, sólidos y sinceros, coherentes en sus claroscuros– te compran y las descripciones del Midaq Alley te succionan al más allá, a ese café donde los hombres buscan compañía, té de menta y fumar hachís.
El Callejón de los milagros: un clásico de la literatura africana te toma de la mano y te lleva a volar al Cairo costumbrista, a sus comerciantes y sus trabajadores. Los entrañables habitantes –¿No existen, acaso, en todo el mundo?– de Midaq Alley son amados como si los conociéramos o estuvieran a la vuelta de la esquina.
-MALENA FERNÁNDEZ

EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS, GPS
- Sección: África 55 | MEDITERRÁNEOS
- Autor: Naguib Mahfuz
- Dónde y cuándo transcurre la historia: El Cairo, Egipto, África. Años 40
- Año de publicación: 1947 (árabe)
- Páginas: 220 – 330, según edición.
- Temas: novela, religión; islamismo; costumbres, modos de vida y tradiciones egipcias; literatura árabe, literatura egipcia, literatura africana, literatura del Mediterráneo; prostitución y explotación de la mujer, novela costumbrista, El Cairo; Máshrek, Mundo Árabe, Mediterráneo, Norte de África.

EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS Y EL CAFÉ DE KIRSHA
El callejón de los milagros es literatura mediterránea turística. En una zona supercomercial –el zoco del histórico barrio Janen El-Jalili– El Café de los Espejos existe desde hace más de 200 años. Mahfuz solía frecuentarlo y, dicen, allí escribió parte de la novela.
El Café de Kirsha, sin Kirsha, es uno de los más famosos en el mundo árabe (lo que el Florian veneciano al mundo occidental). En la actualidad los visitantes reemplazaron a los locales: van por café y té con canela y para fumar shisha.

No olviden llevar en un bolso mucha paciencia: para la espera y, más aún, para los vendedores ambulantes. Por supuesto el Fishawy, que en una bulliciosa y aromática zona solía recibir a intelectuales y artistas, no es lo más económico. Los imprescindibles tienen eso.
BUENAS NOTICIAS: LIBRO + CINE
En cine, la versión mexicana El callejón de los Milagros de Jorge Fons (1995) transcurre en Ciudad de México durante los 90, ganó el Goya a la Mejor Película Extranjera y significó el debut cinematográfico de Salma Hayek.
En los escenarios reales, treinta años antes, se filmó una adaptación egipcia del libro de Mahfuz con muy buenas críticas; lamentablemente fuera de circulación. Pero pueden ver un fragmento en esta cuenta sobre filmografía egipcia: CairoFilmed
¿MÁS EGIPTO? AQUÍ
¿MÁS ÁFRICA 55? AQUÍ
¿MÁS NAGUIB MAHFUZ? AQUÍ
¿MÁS MUNDO ÁRABE? AQUÍ
¿MÁS LIBROS? AQUÍ
INICIO: AQUÍ
0 comments on “El callejón de los milagros”