«Aunque el callejón está totalmente aislado del bullicio exterior, tiene una vida propia y personal. Sus raíces conectan con un mundo profundo del que guarda secretos muy antiguos». Libros ambientados en Egipto: un callejón en el zoco de la capital.
El callejón de los milagros, de Naguib Mahfuz: icónica obra de las literaturas egipcia, árabe, africana y mediterránea. Novela costumbrista sobre un puñado de personajes inolvidables en El Cairo de los años 40.
«El callejón de Midaq fue una de las joyas de otros tiempos y actualmente es una de las rutilantes estrellas de la historia de El Cairo».
EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS – NAGUIB MAHFUZ
El callejón de los milagros, del Nobel Naguib Mahfuz, está protagonizado por un barrio: el callejón Midaq y cada uno de sus habitantes. Los vecinos reflejan la cotidianidad de la clase media/baja de la época y el pensamiento islámico que les atraviesa la vida.
Un barbero, un vendedor de dulces, una jovencita que busca marido con dinero para asegurarse un futuro, un fabricante de discapacitados, un dentista falso, una casamentera, el dueño del Café de los Espejos, un poeta que nadie escucha, un jeque solitario, una panadera violenta y el dueño del Bazar (zoco).

La novela –lineal, sin vericuetos– activa la varita y nos embruja. Peregrinamos hipnotizados hacia el Midaq Alley hasta sentarnos en lo de Kirsha, a conversar con los hombres, tomar té de menta y fumar hachís.
El Callejón de los milagros tiene algo ajeno y algo que nos pertenece a todos –un clásico– por extraño que parezca. La obra de 1947 culturalmente lleva marca espacio-temporal específica. Pero, acaso, ¿no existen en cualquier lado falsos profesionales, corruptos, proxenetas, mujeres vulnerables en una sociedad patriarcal, armarios que no se abren, matrimonios furiosos y bares de machos?
Antiquísimo Khan El-Khalili, sus orígenes se remontan al 1300. Il: Karl Werners (1882). Fuente: Universidad de Sevilla/Wikimedia.
Lo placentero de Mahfuz radica en contarlo todo a través de una historia y un ambiente que saben a magia del Medio Oriente. «Las raíces del Midaq Alley conectan con un mundo profundo del que guarda secretos muy antiguos».
-MALENA FERNÁNDEZ
EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS, GPS
- Sección: África 55 | MEDITERRÁNEOS | MUNDO ÁRABE
- Autor: Naguib Mahfuz
- Dónde y cuándo: El Cairo, Egipto, África. Años 40
- Publicación: 1947 (árabe)
- Páginas: 300 aprox.
- TEMAS/TAGS: novela; literatura costumbrista; religión; islam; tradiciones, prostitución, proxenetismo, patriarcado, literatura urbana, literatura árabe, literatura egipcia, literatura africana, literatura mediterránea. El Cairo; Máshrek, Mundo Árabe, Mediterráneo, Norte de África.
EL CALLEJÓN DE LOS MILAGROS EXISTE
El callejón de los milagros: literatura y viajes. En la vida real, Mahfuz frecuentaba El Fishawy (Café de los Espejos) en el barrio/zoco Jan el-Jalili (en árabe, خان الخليلي, Khan El-Khalili en inglés) de El Cairo, zona aromática, supercomercial e hiperconcurrida.

El Café de Kirsha en la vida real se llama El Fishawy y lo encuentran en el histórico zoco Jan El-Jalili.
Dicen que al Nobel egipcio el sitio lo inspiraba y que, además, escribió parte de su novela allí. El «Café de Kirsha» –para nosotros, lectores-viajeros– existe desde hace más de 200 años. El Fishawy –mítico y famoso dentro del mundo árabe, lo que el Florian veneciano para Occidente– hace tiempo se convirtió en una de las principales atracciones turísticas de El Cairo: van por café o té con menta y a fumar shisha.

BUENAS NOTICIAS: LIBRO + CINE
Salma Hayek debutó en el cine con la versión mexicana de El callejón de los Milagros dirigida por Jorge Fons (1995). El largometraje transcurre en Ciudad de México durante los 90 y ganó el Goya al Mejor Film Extranjero.
La primera adaptación al libro de Mahfuz (1962), lamentablemente fuera de circulación, usó escenarios reales: la calle El Muizz el Din en la capital islámica tiene más de 1000 años, una vez fue el centro de El Cairo con almas, mezquitas, escuelas, etc. Vean un fragmento en esta cuenta sobre filmografía egipcia: CairoFilmed
MÁS EGIPTO: AQUÍ
LITERATURA AFRICANA: AQUÍ
NAGUIB MAHFUZ: AQUÍ
MUNDO ÁRABE: AQUÍ
LIBROS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
0 comments on “El callejón de los milagros”