En las sucias aguas de Estocolmo aparece un cadáver mutilado. Siglo XVIII, Suecia maloliente e injusta. Un abogado con tuberculosis y un exsoldado con brazo de madera investigan un asesinato vinculado a lo más macabro de la sociedad. Fuerte.
1793, libro de Niklas Natt och Dag. Novela histórico-negra en Suecia que inicia la Trilogía de Estocolmo, entonces capital del Imperio Escandinavo, moral y estéticamente repugnante. No se parece ni remotamente al actual.

1793 – NIKLAS NATT OCH DAG
Un cuerpo mutilado, una ciudad horrible –en apariencia y en moral–, un rey asesinado en un baile de disfraces, un sucesor niño. Una Corte asustada por el fantasma de la Revolución Francesa, una Policía que busca conspiradores en bares y tabernas.
Nobles que no quieren perder privilegios y soldados medio muertos tras la guerra con los rusos. En el medio: pobres y marginados.
En el año 1793 un asesinato cruel pero civil, común, no le preocupaba a nadie. La historia la protagonizan la dupla Cecil y Carrel –los Sherlock Holmes y Watson suecos–, la víctima y el monstruo.
El énfasis en el sufrimiento detallado de la víctima es parte importante de la trama; retrata el nivel de perversidad del victimario. Por momentos puede resultar intolerable.
El foco de la novela 1793 ha sido colocado en la maldad; no tanto en la investigación ni en el misterio. Cómo una sociedad crea un monstruo.
Niklas, periodista, consideró importante la verosimilitud en el contexto histórico. Necesitaba alguien honesto en el Departamento de Policía, entonces usó un personaje real que ocupó durante algunos meses el cargo de fiscal. Así surgió la Trilogía de Estocolmo o Bellman Noir: 1793, 1794 y 1795
Al autor, dice, lo inspiró El nombre de la rosa; a mí, me trajo reminiscencias de El silencio de los inocentes y de Perfume: historia de un asesino. El libro 1793 está bien escrito y atrapa. Pueden saltear las páginas truculentas si no las soportan. De lo más oscuro de Líneas Boreales.
-MALENA FERNÁNDEZ
NIKLAS NATT OCH DAG
«Hay mucha literatura truculenta en otros países, pero no hay más que salir a la calle para ver que aquí el clima es gris y que los días son muy cortos; eso ayuda a fomentar esos pensamientos oscuros.*

El niño burgués Niklas era temeroso y se escondía a leer a solas libros de terror. Mantuvo con los años sus gustos «oscuros» cuando pasó a relatar las partes más horrorosas de la sociedad.
1793: LIBROS EN ESTOCOLMO
El Estocolmo –sucio, maloliente y macabro– de 1793 se acerca más a la París de Victor Hugo que a la bella, prolija y civilizada capital actual. Para recrear los escenarios de la novela hay que caminar –de noche y con frío– por los empedrados callejones del Gamla Stan. Aún con su aspecto medieval y lúgubre
Riddarhuset, construido en el 1600 como espacio de reunión de los nobles –los Natt och Dag entre ellos– abre una hora al público (lun a vie de 12 a 13). El escudo de la familia del autor –de las pocas posesiones aristocráticas que les quedan, junto con la buena educación y el buen vestir– aún se exhibe. La Casa de la Nobleza, el Palacio Real y Drottningholm son buenos lugares para conocer en Estocolmo relacionados con las monarquías y la Corte suecas.
1793 – GPS
- Sección: Líneas Boreales
- Dónde y cuándo: Estocolmo, Suecia, Europa. 1793.
- Autor: Niklas Natt och Dag
- Páginas: 432
- TEMAS / TAGS: novela policial-negra, novela histórica, thriller, saga, personajes macabros, aristocracia y burguesía, violencia, desigualdad social, guerras, guerra ruso-sueca, literatura urbana, literatura nórdica, literatura sueca, literatura europea, países nórdicos, países bálticos, Norte de Europa, Escandinavia,

UNA NOVELA HISTÓRICA
Si existe rigurosidad en sus datos, la novela histórica consiste, tal vez, en la forma literaria más obvia de viajar. En un principio, Natt och Dag fue rechazado porque su editores consideraron que faltaba balance entre trama e Historia; y perdía interés. Corrigió, lo publicaron y ya lo leen en 35 países: una trilogía fuerte y exitosa comercialmente.
1793 cae en diálogos sin matices –habitual en el género de novela histórica–. A favor hay que decir que la elección del periodo en que se desarrolla –según Natt och Dag, uno de los más enigmáticos de su país– fue un acierto para comprender otra Suecia. Afortunadamente pasada.
MÁS ESTOCOLMO: AQUÍ
LITERATURA NÓRDICA: AQUÍ
NOVELA NEGRA-POLICIAL: AQUÍ
LIBROS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
0 comments on “1793”