Estocolmo es adorada por su casco antiguo y conocida como sede de los Nobel. Islas y puentes construidos sobre el lago Mälaren: una guía en la ciudad flotante, la vieja y la nueva, en 4 días.
Qué hacer en Estocolmo: exprimir la ciudad vieja de día y de noche, degustar un clásico y dulcería tradicional, conocer edificios de la nobleza y estatales, asombrarse con el espectacular metro y empaparse de los entretelones del Premio Nobel. Disfrutar de vistas urbanas y naturales: lagos, islas y un limpio atardecer en un puente.
Despedida del sol: 15.40
La calle más angosta de Estocolmo.
La temprana falta de luz en noviembre –milenaria costumbre de Escandinavia– saca de sus guaridas a los espíritus del Gamla Stan y a los ciudadanos de Estocolmo que se apuran a las 4 de la tarde, The Rush Hour.
QUÉ HACER EN ESTOCOLMO ANTIGUO
GAMLA STAN
Imperdible sin discusión. Caminen a toda hora por el Gamla Stan, el barrio medieval: aprecien la fachada de las casas y sus callejones adoquinados y descubran en la oscuridad pasajes fantasmagóricos. Piérdanse en sus encantos: la ciudad vieja es una caja de sorpresas.
Atracciones: la Plaza Mayor, la Catedral de San Nicolás, Mårten Trotzigs grånd –la calle más estrecha de la ciudad–, el Palacio Real, la Casa de la Nobleza, el Parlamento.
AYUNTAMIENTO: POLÍTICA, NOBEL E HISTORIA DE SUECIA
El Ayuntamiento: circa 1920, edificio ecléctico. Interesante. Visitas guiadas según eventos (alquilan salones y patios): desde concursos de baile hasta la ceremonia de diplomas de todas las universidades de Estocolmo. La torre, solo en verano.
Si algo importa en el Ayuntamiento, son los premios Nobel.
Con su famosa Torre de las Tres Coronas, el símbolo más conocido de Estocolmo, rodeado por el lago Mälaren: el Stadhus.Sala del Consejo: el techo diseñado como un barco vikingo invertido.Salón Azul, que ni es azul ni fue pensado para cenas, mucho menos los Nobel, simula una piazza y le agregaron un techo de tela.
SALÓN AZUL. El BANQUETE DE LOS NOBEL –en diciembre, el mismo día tras la entrega de medallas– reúne a homenajeados, acompañantes y realeza sueca. Los dires, diretes y anécdotas se los cuenta el guía. ¿Lo más entretenido? Los héroes: los camareros.
SALÓN DORADO. Originalmente los invitados del Nobel cenaban aquí; hoy, bailan. Sus muros –cubiertos con mosaicos de cristal y oro auténtico– recrean escenas y retratos de la historia y la mitología suecas.
SAN ERIK. Sobre el balcón, involuntariamente icompleto, el Patrono de Estocolmo sin su característica melena rubia: un escándalo en la inauguración.
Error de cálculos con San Erik.
Madre del lago Mälaren.
REY CRISTINA, legendaria mujer del 1600. Pese al rechazo de tener una reina, Kristina –heredera natural del trono– se autocoronó rey, usaba ropa masculina, no se quiso casar y negó el luteranismo.
La intentaron desposar con un primo. Kristina, tras 10 exitosos años de gobierno, abandonó la corona y a Suecia; y se fue a Roma. La rebelde es una de las tres mujeres enterradas en el Vaticano, al lado de Juan Pablo II. Películas: La Reina Cristina de Suecia de Greta Garbo (1933) y La Reine-Garçon (2015)
MUSEO DEL PREMIO NOBEL
En la Plaza Mayor. Para interesadísimos en el tema y con tiempo de sobra. Exposición de vajilla, vestimentas y objetos personales de galardonados. También, sobre Alfred Nobel. Precios y horarios aquí.
En plena Ciudad Vieja. Adultos: 140 SEK.
Donación personal de Alice Munro: Chéjov.
PARLAMENTO SUECO
¿Qué hacer en Estocolmo gratis? Visitar el Riksdag. Con guía del Parlamento y aforo limitado. Sin reserva, hay que ir a la puerta, revisar si funciona ese día, en qué horarios y hacer fila. Aunque resultan incordiosas la espera y la no-previsión, vale la pena. Curioso: a la salida y en las puertas de algunas oficinas se juntan zapatos. Acostumbran trabajar descalzos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
NOBLEZA SUECA
Suecia se rige por una monarquía-parlamentaria. El Parlamento gobierna; la monarquía reina. En Estocolmo, la familia real reside en Drottningholm y en el Palacio Realdel centro. Aunque ambos monumentos están en uso –vivienda, reuniones protocolares, ceremonias–, pueden visitarse.
¿CÓMO LLEGAR A DROTTNINGHOLM? En metro (estación Bromma) y luego autobús. O en barco a vapor por el lago Mälaren desde el Ayuntamiento.
PALACIO REAL DE ESTOCOLMO
Era Dorada de Suecia. Fuente: Wikipedia.
En Kungliga slottet (el palacio) se visitan los interiores. Si buscan qué hacer en Estocolmo gratis: los museos del palacio exponen armaduras, vestimentas, carruajes.
Aprovechen el recorrido histórico del Imperio Escandinavo, cuya capital fue Estocolmo. Suecia brilló en el siglo XVII dominando el Báltico. Sus fronteras llegaron a Rusia (enemigo eterno) e incluían Finlandia,Estonia, Letonia y Lituania.
Cambio de guardia: cerca de las 12 del mediodía, según la época.
Penumbras: casi todas las cortinas estaban cerradas.
Inspirado en Salón de los Espejos de Versailles.
DROTTNINGHOLM
Asociado, como ningún otro palacio de Suecia, a reinas. Drottning Holm –Casa de la Reina– a 10 km del centro. Para alejarse del Estocolmo popular, rápido en transporte público y lindos paisajes desde el autobús. Recorrido sin guía. Los jardines versallescos, públicos y gratuitos. En otoño, preciosos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
LA BIBLIOTECA BLANCA Y DORADA DE UNA REINA
«Tenía más conocimiento y comprensión de las ciencias de lo que necesita una dama», decían. ¡¿Mujer, culta e inteligente?! ¡Y reina!
La biblioteca de Lovisa Ulrika de Prusia (1720 -1782) –la pueden ver en este reel– en el Palacio de Drottningholm, no era meramente decorativa (las había y las hay): Lovisa leía todo y de todo.
Permitido disfrazarse
Una biblioteca Real.
CASA DE LA NOBLEZA
Se me ocurrió conocerla (sin suerte) por el escritor sueco de sangre azul Niklas Natt och Dag, autor la trilogía Bellman Nöir.Riddarhuset, construido en el 1600 como espacio de reunión de los nobles –los Natt och Dag entre ellos–, teóricamente abre una hora al público durante la semana.
En horario de visitas, puertas cerradas siempre.
QUÉ COMER EN ESTOCOLMO
Algo salado. En cualquier sitio, las clásicas albóndigas de carne con puré de patatas, arándanos y crema. Aldo dulce. En la Plaza Mayor, en un edificio de 1649, la pastelería tradicional sueca Grillska huset.
Clásico. Hasta en Ikea lo sirven.
Las «mumma» (adelante): caseras y típicas.
QUÉ VER EN ESTOCOLMO MODERNO
METRO DE ESTOCOLMO: espectacular. ¿Las estaciones más lindas? Click en esta nota.
KUNGSTRÅDGÅRDEN. Antiguamente, jardines privados de monarcas. Hoy, epicentro de circulación de Estocolmo. Días y noches muy activas, transportes, cafés y restaurantes. Abajo, la estación de metro homónima. Una de las más grandes y famosas.
LA CITY, como se conoce al barrio Norrmalm. Hiperconcurrido a cualquier hora. Oficinas, comercios, malls, restaurantes y multitudes recorriendo avenidas, museos y centros culturales.
ESTACIÓN RADHUSET. El increíble metro de Estocolmo.KUNGSTRÅDGÅRDEN. Del jardín original solo quedan las alamedas. En invierno, arman pista de patinaje.SERGELS TORG. Plaza continuamente concurrida y punto de encuentro. De noche, la fuente vertical se ilumina. De día, pasa desapercibida.
RIDDARHOLMEN. Pequeñita isla cruzando el Gamla Stan. Ideal para quienes buscan –fuera del verano– qué hacer en Estocolmo gratis y tranquilos. Las vistas son preciosas. El único edificio turístico es la iglesia Riddarholm: mausoleo de los monarcas suecos (excepto Kristina), museo, con audioguía, solo en verano.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
PARA BIBLIÓFILOS
GRAN LIBRERÍA DE CIENCIA FICCIÓN. En el Gamla Stan: comics, sagas, fantasía clásica, vampiros, hadas, princesas, vikingos y valquirias, mitología nórdica.
Festín Sci-Fi
INTO THE WOODS: LITERATURA Y TURISMO OUTDOOR. Si acaso pasean solitarios por la extensa naturaleza de Suecia y quieren experimentarla con todos los sentidos, pueden en simultáneo asustarse con un audiocuento de terror del superventas sueco Lindqvist.
¿Qué hacer en Estocolmo al aire libre? Excursión a los boques de Drottningholm.
Los bosques de Suecia son la locación de «Kiln» y la ÚNICA GEOUBICACIÓN para escucharlo. Mediante VisitSweden en este link.
CHAU, CIUDAD FLOTANTE, desde la ventana oval del minúsculo camarote de un viejo yate eternamente amarrado a la silenciosa Isla de los Caballeros.
0 comments on “Qué hacer en Estocolmo”