fbpx
Colombia Libros

Los abismos

Loa abismo Pilar Quintana

¿Qué tan artificiosa puede ser una selva? ¿Qué sucede cuando la selva –desconocida y silenciosa– entra en el hogar de una niña? Una niñez caleña descubriendo los abismos de generaciones desdichadas.

Los abismos de Pilar Quintana es narrada por una niña, Claudia. Recrea el mundo de su infancia, atrapada en el matrimonio infeliz de sus padres, y se enfrenta –desde la fantasía y la memoria– a los fantasmas familiares.

Las frases lapidarias de la novela duelen y apenan las vidas amargas. Hay que acostumbrarse al estilo Quintana: las cosas como son, sin máscaras ni endulzantes.

LOS ABISMOS – PILAR QUINTANA

«Quiero otra mamá, esta no me gusta», le pidió Claudia un día a su papá. Cuando era chica, la mamá de Claudia, escuchó a su propia mamá decir: «no quería hijos, si hubiera podido evitarlo, tampoco tendría a esta».

A Claudia, las plantas de su mamá –que abarrotaban e invadían el piso futurista en el que vivían– le fascinaban junto con las mariposas, colibríes y murciélagos que entraban por las ventanas. Solía pensar: «la selva de mi mamá son sus muertos renacidos».

La narradora, desde una conciencia infantil, regresa a la depresión de su mamá, a las pesadillas sobre la muerte, a los silencios y a la soledad; al cariño de su tía y a los momentos con su padre.

Abuelos, abuelas, bisabuelos, bisabuelas: todos omnipresentes en la mente de una niña demasiado cerca de los precipicios.

Claudia reconstruye los últimos años de su niñez en Cali con lo que escuchó y vio, con lo que no le dejaron preguntar; con los sitios adonde la llevaron y de donde la excluyeron. Imagina –por fotos y por microrrelatos obtenidos a cuentagotas– las historias de los parientes que no conoció.

SIN APARIENCIAS

Pilar Quintana decidió dejar de posar, de ser una niña bien y decente. Del mismo modo, en Los abismos se sincera con crudeza sobre las familias felices, formadas por obligación, tradición o conveniencia.

¿Qué se cocina en la olla a presión de la familia de Claudia? Como en cualquiera, abismos en cautiverio. Hasta que explotan.

-MALENA FERNÁNDEZ


PILAR QUINTANA

Pilar Quintana Los abismos
Pilar, caleña, vivió en la selva colombiana, en Juanchaco, un pueblo de la costa del Pacífico, en una casa sobre un acantilado. Foto: Carlos Zárrate, /Wikimedia

«Los indígenas de Australia dicen que la tierra no es de uno, sino que uno es de la tierra.

En la selva, tu cuerpo muerto no dura, te consume lo más rápido posible, como un animal que está al acecho para cogerte y convertirte en compost».*

LA GEOLITERATURA DE QUINTANA: LA SELVA

«Quería desmontar esa creencia de la selva como acogedora y maravillosa, que lo es, pero también es terrible».*

La autora de La perra conoce la selva: la recuerda como uno de los lugares más bellos del mundo y también la piensa como un escenario generador de miedo.

Selva en las playas del Valle de Cauca
En Juanchaco (Valle de Cauca, Colombia), vivió algunos años Pilar Quintana. Los abismos de la selva, forasteros en ella, nos aterrarían si nos perdiéramos una. En la foto, playa de Ladrilleros, a poca distancia. Crédito: Frank_am_Main, / Wikimedia

En el Valle de Cauca, la naturaleza exhuberante y salvaje desciende de los Andes colombianos hacia el Pacífico y oxigena las ciudades. Sin embargo, las selvas engañan: en sus profundidades, la luz no penetra y oculta sus peligros.

¿Y si la jungla creciera en casa? En Los abismos Pilar Quintana crea un gótico-doméstico-urbano sumergiendo a la protagonista en el vértigo de las tinieblas de su infancia para comprender.

LOS ABISMOS: GPS

Los abismos Pilar Quintana
Los abismos, Pilar Quintana, Premio Alfaguara 2021.

LITERATURA LATINOAMERICANA: AQUÍ

LATINOAMÉRICA: AQUÍ

LITERATURA DE MUJERES: AQUÍ

LIBROS: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

* PQ, entrevista para El País

 

0 comments on “Los abismos

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: