La galería de arte más larga del mundo se encuentra bajo tierra sueca, entre trenes y gente de paso: la red de metro de Estocolmo. Una nota con las más famosas y cómo usar el transporte público de la capital.
Las estaciones más lindas del metro de Estocolmo: buen plan para refugiarse en invierno y otoño y una manera diferente de explorar la ciudad (y descansar los pies). El Gamla Stan fascina con razón. Si la estadía lo permite, consideren además el mundo subterráneo, tan sorprendente y –a su modo– tan fantasmagórico como los callejones del casco histórico.
En esta nota, primero lo urgente: algunas estaciones espectaculares para ver en poco tiempo. Luego, cómo utilizar el transporte público de Estocolmo.

LAS ESTACIONES MÁS LINDAS DEL METRO DE ESTOCOLMO
El tunnelbana (metro) comenzó su construcción en 1950. En la actualidad, 90 (de 100) estaciones intervenidas artísticamente en distintas épocas convierten en una experiencia el viaje, el tránsito o la espera gracias al programa «Arte en el metro de Estocolmo».
¡No se distraigan ni se queden con la primera impresión! Exploren andenes, muros, techos, pasillos, escaleras mecánicas y salas de espera. Cualquier espacio puede sorprenderlos. .
3 líneas: azul, roja y verde. Se bifurcan en siete brazos: 10 y 11; 13 y 14; 17, 18 y 19.
¿Una famosa y práctica? Azul 11: Kungstrådgården-Akalla. Mis favoritas: Kungtrådgarden, T-Centralen y Solna Centrum. Mis pendientes: ¡80! Aunque con Stadion, Tekniska högskolan y Universitet de la línea roja 14 me sentiría mejor…

LA ESPECTACULAR LÍNEA AZUL
KUNGSTRÅDGÅRDEN: EL JARDÍN DEL REY
Arriba de la estación existía un palacio con un jardín francés (1643-1825); hoy un parque y un intrincado metro los recuerdan.
T-CENTRALEN: ANTIESTRÉS
Si hay un túnel fotogénico e icónico, es T-Centralen; epicentro del metro de Estocolmo por su combinación con otras líneas y medios de transporte. Circulen por todos lados, las pinturas cambian y envuelven los ambientes con entornos azules de maravilla.


RADHUSET: CAVERNA BAJO EL AYUNTAMIENTO
HUVUDSTA
SOLNA CENTRUM: ATARDECER DE FUEGO EN EL BOSQUE
NÄKROSEN: BAJO LA VIEJA CIUDAD DEL CINE

LÍNEA VERDE PIXELADA
THORILDSPLAN: PACMAN Y MARIO BROS
Pequeño desvío dentro de la seguidilla de cuevas de la línea azul. El nombre homenajea al escritor feminista del siglo XIX Thomas Thorild.

¿CÓMO USAR EL TRANSPORTE PÚBLICO DE ESTOCOLMO?
⇒ SL: empresa que gestiona el transporte público de Estocolmo.
⇒ UNIFICADO. Metro, trenes urbanos, tranvías, bus y barcos. Del centro, ciudad y fuera de región metropolitana (no más por zonas).
⇒ CÓMO. Necesitan billetes o abonos. Se adquieren en boleterías, quioscos, con tarjeta verde, con tarjetas de crédito/débito, con el celular o por app.


⇒ TICKETS. Precio fijo, válido para viajes ilimitados por 75 minutos, no importa adónde vayan (con algunas excepciones) o qué transporte SL utilicen.
⇒ ACTIVACIÓN. Tickets y abonos deben ACTIVARSE en lectores. ¿Cómo? Depende del transporte y del medio de adquisición. Algunos antes del uso, otros durante.
TARJETA VERDE: MI OPCIÓN
Cuesta 20 SEK más la recarga o el abono (24 o 72 hs, mensual, etc.) y sirve para más de una persona. ¿Dónde la adquieren y la cargan? Boleterías, quioscos 7-eleven o Pressbyrån, máquinas.
Si elijen con carga; el saldo se va descontando por ticket usado y ustedes lo van verificando en el código QR de la tarjeta. Si eligen abono, corre desde la hora de compra.
¿Qué conviene? Según nos asesoraron, para viajes (o estaciones) puntuales y dentro de 75 min, el ticket. Siempre sumen la cantidad de boletos que necesitarán.
Siendo más de un usuario, con intención de conocer sin límite de tiempo y/o usar varios transportes durante mínimo un día: la tarjeta con abono. Fotografiamos algunas estaciones, tomamos un descanso de tres horas para caminar –por un oscuro y frío Estocolmo de noviembre– y para cenar (a las 17 hs); y retornamos al tunnelbana.
Voy a contradecir mi propio título: desatinado calificar esta lista como las estaciones más lindas del metro de Estocolmo, por lo subjetivo y acotado de mi paseo. Tampoco voy a afirmar que es imprescindible, otra subjetividad.
«Quería verlas por mí mismo y adoptar mi propio enfoque sobre el tema; sigo dejándome llevar por la exploración».
Esa simple motivación del fotógrafo Conor MacNeill para descender a la clandestinidad coincide con la mía. Concluyo: me impresionó.
MÁS ESTOCOLMO: AQUÍ
PAÍSES NÓRDICOS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
WEBS ÚTILES (en inglés o usen traductor de toda la página)
Tarjeta verde
Billetes
Más estaciones
Fotos excelentes!
Fotos excelente!