fbpx
Francia Libros

Notre-Dame de París

Notre-Dame de París

Un icónico libro de París, un escritor crítico que reivindicó una ciudad y un tiempo que ya no existen. El inmenso Victor Hugo entendió que el mundo nos pertenece a todos. Literatura clásica.

Notre-Dame de París, de Victor Hugo, a casi 200 años de su publicación, se agotó en 2018 cuando la catedral se incendió. Su autor, uno de los grandes representantes de la literatura francesa del siglo XIX, es honrado en Francia como a un rey.

La historia es menos conocida que los nombres de los personajes: ¿quiénes eran Quasimodo, Esmeralda y fray Frollo? Parte de un entramado popular que Hugo, con justicia, mostró: el mundo nos pertenece a todos. También a los miserables.

NOTRE-DAME DE PARÍS – VICTOR HUGONOVELA NOTRE DAME

1831. Un hombre, escudriñando la antigua catedral de Nuestra Señora, encuentra grabada una misteriosa palabra griega: ÁNÁrKH. ¿Quién y por qué la talló?

1482, en un París medieval se entrelazan un monje perverso, una joven gitana y un marginal; hasta aquí la historia sintéticamente mal-contada. La extensa y detallista novela recrea a todos los posibles hombres y mujeres del siglo XV: reyes y burgueses, poetas, mercaderes, prostitutas, extranjeros, huérfanos, sacerdotes «torcidos», eternos condenados al calabozo, excluidos.

El verdadero protagonista de Notre-Dame es el pueblo de París, siempre presente en el imaginario de Hugo.

Por las páginas de Notre-Dame asistimos a multitudinarios eventos populares, desde fiestas a manifestaciones (es Francia); a la tortura y a la condena; nos sumergimos en los tugurios y pasadizos góticos de una ciudad que ya no existe. Los lectores atravesamos todas las emociones, pero el odio y la pena a veces nos superan. Detrás de Frollo, el Jorobado y Esmeralda lo que existe es humanidad, sufrimiento e injusticia.

Además de la mirada nostálgica sobre la Edad Media y su revalorización; el inmenso escritor critica a la sociedad y a la Iglesia. En pleno Romanticismo decimonónico –oda al honor, la moral y la fe– Hugo entendió que la vida era más compleja. Ni Broadway ni Disney, esta obra integral amerita un redescubrimiento.

-MALENA FERNÁNDEZ


NOTRE-DAME DE PARÍS, RESUMEN

  • Dónde y cuándo transcurre la historia: París medieval, 1480.
  • Autor: Victor Hugo
  • Año de publicación: 1831
  • Páginas: 500-600.
  • TEMAS: novela, injustica social, marginados, patrimonio cultural, Iglesia y religión, discriminación, costumbres y festividades, arquitectura, métodos de tortura, gitanos, grupos minoritarios, personajes perversos y oscuros, literatura francesa, literatura clásica, la Catedral de Notre-Dame de París, novela épica sobre un pueblo, Edad Media.

LIBROS EN PARÍS: NOTRE-DAME, DE VICTOR HUGO

El libro Notre-Dame de París –o El Jorobado de Notre-Dame– fue publicado en francés, por entregas, en 1831. La estructura independiente se conserva en capítulos (libros). Parte de ellos están dedicados a valiosas reflexiones políticas, arquitectónicas, artísticas. No afectan a la comprensión del relato y puede prescindirse de su lectura.

EL JOROBADO DE NOTRE DAME
Conquistador: Victor Hugo, autor de Los miserables.

¿En qué contexto surgió este libro? París se hallaba en plena modernización, el plan del gobierno incluía desde construir cloacas y agua potable hasta tirar edificios.

Victor Hugo, férreo defensor del patrimonio, escribió una novela que rescataba del olvido a uno de los monumentos más importantes del mundo. El libro consiguió buenas críticas y la catedral, remodelaciones y monstruos.

libro Notre-Dame de París
París desde la Galería de las Quimeras de Notre-Dame.

El majestuoso edificio aún se alza como una mole en plena Isla de la Cité, rodeada del Sena. Las gárgolas y quimeras aportan su cuota de misticismo. Para verlas hay que subir a las Torres donde el espíritu de Quasimodo persiste en el Campanario. Las visitas se suspendieron desde el incendio del 2018.

El funeral de Victor Hugo fue uno de los más multitudinarios de la historia de Francia, con miles de personas desde el Arco de Triunfo hasta el Panteón, donde descansa como personalidad ilustre con los Curie rodeado por los estudiantes de La Sorbone.

BUENAS NOTICIAS: CINE + LIBRO

En el cine, pasó a la inmortalidad cientos de veces como el «Jorobado de París». Existen versiones para la pantalla grande, sobre las tablas y musicales; para adultos y versiones infantiles; en formato animado o gótico.

 

0 comments on “Notre-Dame de París

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: