La capital de Estonia es famosa por su ciudad vieja. De día callejeamos por sus auténticos encantos medievales. De noche, sucumbimos ante sus fantasmas. Una guía para una escapada corta.
Un día en Tallin para conocer el casco histórico: un sitio de cuento (muinasjutud, en estonio) cuyos orígenes se remontan a las Cruzadas. Calles medievales, torres, antiguas tiendas y una de las murallas mejor conservadas de Europa.
Ni museo al aire libre ni Disney. Un tesoro a orillas del mar Báltico que observa con atención sus gélidas aguas. Siempre ha recibido barcos: con enemigos, con comerciantes y hoy con viajeros y turistas.
Esta guía de un día en Tallin está diseñada para quienes disponen de algunas horas (escapada desde Helsinki o como sitio de tránsito/paso) fuera de temporada alta. Octubre y principios de noviembre: Estonia se prepara para hibernar y falta para los mercadillos navideños.
Sin nieve, flores ni sol, prevean nubes y lluvia; la oscuridad llega rápido (16 hs) y algunas atracciones cierran o acotan su horario. En esta nota:
- Qué ver en la ciudad vieja: Vanalinn y Toompea.
- Historia exprés de Estonia y Tallin.


UN DÍA EN TALLIN: HECHIZADOS
Sobrevivió a conquistas, a bombas, a incendios, a saqueos durante la Reforma Protestante, al olvido y a la Era Soviética. A pesar de todo, la ciudad vieja de Tallin reluce como una joya medieval. En sus tiempos fue –por su posición estratégica en el Golfo de Finlandia– una de las ciudades comerciales más importantes y mejor fortificadas del Báltico.
1) QUÉ HACER EN LA CIUDAD VIEJA DE TALLIN
Es un sitio pequeño, de todos modos para un día en Tallin habrá que elegir como siempre que se viaja. Aunque no hará grandes diferencias, para optimizar la visita recomiendo partir de:
- Puerta Viru. A pasos de la Plaza Central.
- Calle Pikk. Varios puntos de interés.
BRÚJULA: las iglesias. En los extremos San Olaf y San Nicolás. Sus agujas sobresalen entre las casitas de techos colorados. Hacia Toompea (oeste), la Catedral rusa. Mapa: National Geographic
UN DÍA EN TALLIN: VANALINN
- Iglesias San Olaf y San Nicolás.
- Calle Pikk y Hermandad de los Cabezas Negras.
- Plaza Central, Ayuntamiento y restaurantes.
- Puerta Viru y la peatonal Viru.
- Museo de libros prohibidos y la farmacia más antigua de Europa.
- Pasaje Santa Katarina y tavernas.


FARMACIA RAEAPTEEK
√ Cumplió 600 años y sigue activa.
√ En la Edad Media, vendía jugo de momia, heces blanqueadas de perro, abejas quemadas y pezuñas de semental.
√ El farmacéutico también era médico y aliviaba problemas del espíritu.
√ Servía como sitio de reunión; popular y de personas importantes.
√ Mazapán, estrella de la farmacia, para penas de amor. Lo hacían, lo hacen y dan talleres para aprender a fabricarlo.
√ Funciona en conjunto como museo. Ofrece distintas visitas guiadas, con degustación de su famoso mazapán y de vino clarete, como hace siglos.
UN DÍA EN TALLIN: TOOMPEA
- Catedral ortodoxa rusa. Gratis.
- Iglesia evangélico-luterana Santa María (Toom kirik). La más antigua de Estonia. 2 euros. Ma a dom de 10 a 16 hs.
- Castillo de Toompea y el Parlamento.
- Miradores de Patkuli y Kohtuotsa.
- Jardín Danés y Complejo Kiek in de Kök.

ESCUELA SANTA MARÍA DE TALLIN: TOOM
En la Era danesa, Toom funcionó como escuela católica para los niños del pueblo. En la Era Sueca, con la Reforma, escuela luterana para hijos de artesanos y luego para «niños granjeros talentosos». Al llegar los zares, cambió de estatus: estudiantes de la aristocracia. Clausurada con la II Guerra Mundial, reabrió en 2011.

TORRES, MURALLA Y MIRADORES DE LA CIUDAD VIEJA DE TALLIN
La fortaleza pueden ser bordeada por fuera y por dentro de la ciudad. Las torres de defensa, algunas convertidas en museo, y de las iglesias ocupan tiempo y esfuerzo físico.
- Torre de San Olaf (Oleviske kirike): 5 euros, solo efectivo. 260 escalones. Cerrado en invierno.
- Torre de Toom kirike. Apertura incierta.
- Plataformas Patkuli y Kohtuotsa en la colina de Toompea, la zona más antigua del casco histórico de Tallin. La primera es postal y un imprescindible; en la segunda la vista llega hasta el puerto y el Golfo de Finlandia. Gratis.
- Torre Helleman. Cerca de la Puerta Viru.
- Complejo Kiek in de Kök. 4 torres, museos y túneles. Diferentes tickets.
2) HISTORIA EXPRÉS DE ESTONIA
Existen muchas Estonias vinculadas a un país de largo pasado. Una primera, muy antigua, pagana, libre.
SEGUNDA ESTONIA: CONQUISTADA
Esta es la Estonia relacionada con la visita: un Tallin de 800 años envuelto entre muros. Comenzó en el siglo XIII con las Cruzadas Bálticas y la última cristianización europea. Los estonios combatieron, pero fueron derrotados. Según la leyenda, la batalla viró a último momento a favor de los daneses cuando su bandera cayó del cielo.

El rey danés Valdemar II conquistó Estonia en 1219, fundó Tallin y la bautizó. Construyó un castillo sobre una fortificación en desuso en la colina de Toompea. De aquí en adelante, por siglos, el país quedó bajo diferentes dominios extranjeros que se la disputaron cual juguete y la usaron de campo de batalla.
La capital estonia mantuvo, por siglos, doble nombre. Hasta su independencia (1918): Tallin (de los daneses) y Raven (de los alemanes).
Tiempos aproximados. Durante la Baja Edad Media: 300 años entre daneses, Teutónicos y germanos. Entre el 1500 – 1900: monarquía sueca (200 años, con intervención de la corona polaca) y el Imperio Ruso (200 años).

TERCERA ESTONIA: SIGLO XX, INDEPENDENCIA, NAZIS Y SOVIÉTICOS
Gracias al empuje de movimientos nacionalistas y revolucionarios, en 1918, Estonia logró la independencia de Rusia. Fugazmente.
Al poco tiempo, fue ocupada por los nazis y, en 1940, anexada forzosamente al régimen soviético por medio siglo. Muchos huyeron, otros fueron deportados a Siberia y algunos se adaptaron. En 1991, al disolverse la URSS, la pequeña república báltica recuperó su ansiada libertad. Habían pasado casi 800 años desde Valdemar el Conquistador.
CÓMO LLEGAR A TALLIN DESDE HELSINKI: AQUÍ
MÁS ESTONIA: AQUÍ
MÁS PAÍSES BÁLTICOS: AQUÍ
MÁS NORTE DE EUROPA: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
* Museo de los Blackheads de Tallin.
0 comments on “Un día en Tallin por la ciudad vieja”