Una de las escapadas más lindas y famosas desde Helsinki: un viaje que une en dos horas Finlandia con Estonia a través del Báltico. Cualquier día, todo el año.
¿Cómo ir a Tallin desde Helsinki (y viceversa)? Puede ser una oportunidad única navegar el Golfo de Finlandia y transitar entre una capital joven y una joya medieval. Vale la pena alargar la estadía si hace falta.
En esta nota: info sobre cómo ir a Tallin desde Helsinki, dos hallazgos cerca del puerto estonio y mi propia experiencia en el crucero. Y al final, sugerencia moderna para una viaje no exprés.
¿CÓMO IR A TALLIN DESDE HELSINKI EN BARCO?
Cuándo: los 365 días del año. Cuánto: 2 a 2,5 horas. Cómo: tres empresas operan la ruta Tallin-Helsinki, con viajes diarios en ambas direcciones por la mañana, por la tarde y por la noche. Cada una con sus terminales, precios y frecuencias. Lleven pasaporte. Tanto el centro de Helsinki como la ciudad vieja de Tallin son pequeños y los puertos, accesibles. Los ferries los dejan cerca.
Con algo de planificación en temporada baja y mucha en temporada alta, pueden escaparse por 20 euros.
La elección de los horarios define el tiempo de paseo (4, 7, 9, 11 horas). No se guíen por precios individuales: ida y vuelta es mucho más económico (puede costar la mitad) que los tramos sueltos. Coticen en todas las compañías y en distintas combinaciones horarias.
AGENCIAS DE FERRIES TALLIN-HELSINKI
TALLINK
⇒ Todos los días, mayor frecuencia (6-8 viajes diarios).
⇒ Cruceros: Mystar, Megastar y Star.
⇒ TICKETS. El costo depende del barco, del día, del horario, de la clase.
⇒ Revisen ofertas del día (precios muy convenientes). Existe opción de pernoctar en el barco en destino final.
⇒ Salidas y arribos: en Helsinki, Terminal 2. En Tallin, Terminal D.


ECKERÖ LINE
⇒ Pocos horarios, más económico.
⇒ Un día en Tallin típico: salen a las 9 y regresan 18.30
⇒ Cruceros: MS Finlandia y MS Finbo
⇒ Salidas y arribos: En Helsinki, Terminal 2. En Tallin, Terminal А.
VIKING LINE
⇒ Frecuencia y horarios, dependen del día y de la temporada.
⇒ Salidas y arribos. En Helsinki, Terminal Katajanokka. En Tallin, Terminal А.

ANTES DE CRUZAR AL MUNDO MEDIEVAL…
Ni bien pongan pie en Tallin, los recibirá un zona modernísima –hoteles, oficinas, malls–. En los alrededores de la terminal, camino a La Meca (1,6 km), échenle un vistazo a un anciano y a la iglesia de los marineros rusos.
ARTE URBANO. Dicen que un viejo pescador protege a Estonia del hundimiento, literal y metafóricamente. El mural apunta a los miedos del pueblo estonio: la contaminación ambiental y la pérdida de la libertad, que tanto les ha costado.

IGLESIA ORTODOXA SAN RAMÓN Y ANA. De madera, originalmente construida por marineros rusos con restos de barcos hundidos hace casi 300 años; entonces sobre la orilla del Báltico (el mar fue retrocediendo).
MI EXPERIENCIA: ¿CÓMO FUI A TALLIN?
Improvisé. Noviembre, temporada bajísima. Esperé a que el clima fuera apto para andar sin que la lluvia me bañe las 24 hs. (en esa época, imposible pedir más) y tomé la opción disponible en ese momento. Viajé con Tallink.
Compré i/v en la terminal, en clase económica (Light Class). Partí de Helsinki a las 10.30 AM y estaba de regreso a la 1 AM. Disfruté con mi autotour de unas 10 horas por la capital estonia.
Los cruceros, véanlos en la web. El Megastar, de lujo, aún para los pasajeros «simples». Se puede circular libremente (exterior e interior) y sentarse en cualquier lado; excepto zonas vip. Desde 2023, el nuevo Mystar, estrella de la flota.
Me fascinan los barcos y el agua. De día me cautivó el Báltico en su plenitud. De noche, la bruma gélida me acarició la piel en la oscuridad absoluta. No muy a menudo atravieso el Golfo de Finlandia.
¿MI DÍA EN TALLIN?
Hermoso. Auténticamente medieval, uno de los centros urbanos hanseáticos mejor conservados del mundo. El casco histórico -pese a la ambición turística- no ha mutado a una suerte de parque de Disney World.
Mi guía Tallin: aquí
Mi guía Helsinki: aquí
Mi guía en Porvoo: aquí
Fácil la excursión; un placer la travesía; una preciosidad Tallin. En temporada alta, cuando las multitudes toman la ciudad por asalto, la experiencia debe ser diferente; y soy egoísta: me gustó compartir poco el barco y Tallin.

MÁS ESTONIA: AQUÍ
MÁS FINLANDIA: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
PARA UNOS DÍAS EN TALLIN
Street Art vinculado a la historia, la identidad y la cultura estonias –la ocupación, la mitología, la fe y la naturaleza–.
Fotos (Reigo Tori): la leyenda de un amor imposible; Koit ja Hämarik, los amantes que nunca se tocaron; y la cantante-compositora de la pequeña isla Kihnu.
¿Más? StreetArtCities y Kilómetro Cultural
0 comments on “Cómo ir a Tallin desde Helsinki”