fbpx
Alemania Viajes

El castillo de Frankenstein en Alemania

CASTILLO DE FRANKENSTEIN ALEMANIA

Dicen que Mary Shelley se inspiró en un castillo de Alemania para dar nombre a su novela y a «la criatura». A menos de una hora de Heidelberg y a 13 km de Darmstadt (los que hacen la Ruta de Hadas posiblemente pasen por allí), existen las ruinas de un castillo perdido en medio del bosque, en la montaña.

El castillo de Frankenstein en Alemania, como se lo conoce, pueden incluirlo en la Ruta Romántica si quieren salirse de los imprescindibles y combinar con destinos menos temáticos. De todos modos, queda cerca de varias ciudades y ofrece una buena opción de recorrido literario de aventura. Para toda la familia.

castillo de frankenstein en alemania
Las ruinas del antiguo castillo cerca de Heidelberg.

EL MITO DEL CASTILLO DE FRANKENSTEIN

castillo de frankenstein en alemaniaEs cierto que en 1814 una jovencísima Mary Shelley pasó una noche cerca (a 15 km) de Burg Frankenstein en un viaje por Europa; pero es muy poco probable que lo haya conocido porque era de noche y apenas se veía –ni de día–- entre las malezas.

¿Hay algo de verdad? Según Brad Scriber, investigador del National Geographic, algo hay (menos pruebas). Desde el pueblo, los Shelley quizá divisaron la punta de las torres sobre la colina y escucharon algunas historias. Si cruzaron al Dr. Dippel, un alquimista que nació en el Burg, y éste les contó acerca de sus inventos y medicamentos para «transferir el alma de los muertos», pues puede que se haya inspirado.*

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

VISITA AL CASTILLO DE FRANKENSTEIN EN ALEMANIA

El mito existe y, más allá de eso, la visita al castillo de Frankenstein es entretenida y tiene un aire a aventura. El bosque y el entorno es bellísimo. En los alrededores, y tomándolo como punto de referencia, hay circuitos de trekking que usa la gente de la zona. Los verán, quizá, corriendo con mascotas y todo (y eso que está en altura).

  • CUÁNTO CUESTA. En principio es gratis, una maquinita acepta colaboraciones.
  • GUÍAS Y AUDIOGUÍAS. No hay. El recorrido se hace libremente, sin guías ni audioguías. Sin seguridad y prácticamente sin visitantes. En verdad… ¡no hay nadie!

¿Quién cuida a Burg Frankenstein? Loki y Odin, los guardianes del castillo son dos perritos rescatados de tres patas muy amados.

El burg es modesto, no se compara con grandes castillos, vale la pena la experiencia. Se puede explorar, subir a la torre y a la muralla e imaginar cómo habrá sido en otros tiempos. Está casi al natural, con sus malezas, limpio y no preparado como atracción turística (pero sí se usa para eventos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿CÓMO Y CUÁNDO IR A BURG FRANKENSTEIN?

En auto. La carretera por montaña es excelente; el estacionamiento, liberado. Al lado encontrarán un restaurante con el mismo nombre. De vez en cuando, por fiestas y celebraciones, el castillo se cierra. Fuera de eso, el horario es muy amplio.

VOLVER A LA EDAD MEDIA EN EL CASTILLO DE FRANKENSTEIN

Entre marzo y octubre, Burg Frankenstein es escenario de eventos de Culto a la Edad Media, con disfraces y vivencias de tiempos remotos del 1100 y 1200: batallas de espadas, campamentos nocturnos, vida medieval, métodos de tortura y más. Se puede participar. Les dejo la página para que investiguen:


MÁS LITERATURA GÓTICA: AQUÍ

MÁS ALEMANIA: AQUÍ

MÁS RUTA DE HADAS: AQUÍ

MÁS CASTILLOS Y PALACIOS: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

*Nota 2018. // Crédito. Foto Loti y Odin: Mediaevalis Cultus.

0 comments on “El castillo de Frankenstein en Alemania

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: