«Ningún organismo vivo puede mantenerse cuerdo durante mucho tiempo en unas condiciones de realidad absoluta». Soñamos, las chicharras sueñan. Y hay casas que nacen malas, son así.
La maldición de Hill House, libro de Shirley Jackson: para buscadores de literatura gótica y de suspenso. Tensión en una casa «decentemente» hechizada. Jackson, maestra del gótico sureño, varios tonos más de susto que Agatha Christie, tiene unos comienzos literarios fantásticos.
Al final de la nota, les presento una casa embrujada abierta al público.

LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE – SHIRLEY JACKSON
Un doctor, decidido a investigar fenómenos sobrenaturales, convoca a tres desconocidos a pasar unos días en una mansión con mala fama: «Hill House es una casa… perturbada, quizá. Leprosa. Enferma. Cualquiera de los eufemismos populares para la locura; una casa trastornada es una bonita alusión».
Eleanor, una de las invitadas al experimento, se ocupará de narrarnos la grata experiencia, que al principio parece una aventura.
En Hill House el clima inquietante se conjuga con los fantasmas internos, los que arrastramos. Lo psíquico opera de manera brutal en los temores; por ese lado explora Shirley Jackson. ¿Cuál es la maldición de Hill House? ¿Qué sucede al ingresar? Eso dependerá de la sensibilidad para lo paranormal y de los temores previos.
Existen casas embrujadas y existen casas malas. A Hill House nadie la maldijo, ni muertos ni vivos; es malvada porque sí, tenuemente malvada.
HILL HOUSE: GEPETTO Y LA BALLENA
Puede que los muros y la médula espinal de la Hill House nos devoren. La sensación en Hill House semeja a la de Gepetto en la ballena. Claro que la ballena no tenía intención de hacerle daño; le permitía, incluso, seguir viviendo.
«Soy como una pequeña criatura tragada por un monstruo, y ese monstruo percibe mis minúsculos movimientos en su interior»
La maldición de Hill House no hace pensar si se trata de ¿una casa desequilibrada arquitectónica y mentalmente? ¿O los desequilibrados son quienes están dentro, vivos en sus entrañas?
El respeto y el prestigio de Shirley Jackson son bien merecidos: la personificación de un edificio como intrínsecamente diabólico, sin exageraciones, resulta genial.
¿Contra qué luchamos? ¿De qué hay que defenderse? Las armas son tan desconocidas como las de un extraterrestre.
El mejor logro del libro La maldición de Hill House reside en la ambigüedad y en introducir la subjetividad del miedo. Al final volvemos a la primera página y recordamos que «nadie está cuerdo todo el tiempo ni se sostiene en condiciones de realidad absoluta sin perder el juicio alguna vez».
-MALENA FERNÁNDEZ
SHIRLEY JACKSON
«Con el éxito de la serie de Netflix conviene reubicar en su justo lugar a una autora peculiarísima y muy personal, que usó fantasmas y brujería para hablar de la opresiva cotidianidad que sufría la mujer americana de la época».*

«Soy una escritora que, por una serie de errores de juicio propios de la ingenuidad y la ignorancia, se ve sumida en una familia con cuatro hijos y un marido**, en una casa de dieciocho habitaciones, sin tener ninguna ayuda, con dos gran daneses y cuatro gatos y (si ha sobrevivido hasta hoy) un hámster».
LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE, RESUMEN
- Dónde y cuándo: Estados Unidos, circa años 50.
- Autor: Shirley Jackson
- Publicación: 1959.
- Páginas: 220.
- TEMAS / TAGS: novela, ciencia ficción, libros de misterio/terror, libros psicológicos, literatura gótica, gótico sureño, suspense, literatura de mujeres, literatura norteamericana, literatura estadounidense, literatura americana, libros de suspenso / misterio /terror., América del Norte, casas embrujadas,
LA MALDICIÓN DE HILL HOUSE: GÓTICO SUREÑO
Southern Gotic es un subgénero de la literatura gótica del sur de Estados Unidos que asume características locales. Los castillos son reemplazados por mansiones y plantaciones; y los escritores desmitifican una región que expuso sus miserias tras la Guerra Civil.
El Gótico Sureño en el cine: El ruido y la furia (2014), de William Faulkner y Un tranvía llamado deseo (1951) de Tennessee Williams.
LA GEOLITERATURA DE SHIRLEY JACKSON
Jackson habla de una época muy angustiante para muchas mujeres, de una sociedad deplorable («La lotería») y de espacios siniestros e inquietantes.
Las casas embrujadas de Shirley Jackson provienen de escenarios reales. Hill House surgió luego de que la escritora viera en Nueva York una construcción que la impresionó. Lo más curioso: hubo otra en California que vio de un periódico y que la aterró; luego supo, para su sorpresa, que la había construido su bisabuelo.
Un tercer caserón inspiró el libro La maldición de Hill House y que puede visitarse. Algunos lo consideran uno de los «más misteriosos sobre la Tierra».

2000 puertas (incluidas las falsas), escaleras (40 en total) que no llevan a ningún lado, luces diseñadas para que nadie proyecte su sombra, el número 13 exorcizando 160 habitaciones, 6 cocinas, 10 mil ventanas, 47 chimeneas, en 7 plantas.
BUENAS NOTICIAS: CINE + LIBRO
La última adaptación de La maldición de Hill House lleva sello Netflix (2018). La segunda parte, La maldición de Bly Manor se acerca a Otra vuelta de tuerca de Henry James (1898).
Antes de los streaming, encontrarán películas con diversos resultados (The Haunting, 1999; otra de 1963 del director de La novicia rebelde).
SHIRLEY JACKSON: AQUÍ
LITERATURA GÓTICA: AQUÍ
CIENCIA FICCIÓN: AQUÍ
LITERATURA DE MUJERES: AQUÍ
LIBROS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
*JOHN TONES, para MAGNET
0 comments on “La maldición de Hill House”