La Biblioteca Pública de Nueva York, conocida gracias a Hollywood y sus escenas de catástrofes y de los casi fin del mundo, ofrece una acera muy literaria. De Jorge Luis Borges a Lewis Carroll.
LIBRARY WAY: DÓNDE ESTÁ
Library Way de Nueva York, una acera muy literaria, pasa desapercibida. Sobre la Quinta Avenida, cerca de Broadway, la Estación Central y pegada al elegante Bryan Park, la NY Public Library con su clásico edificio y sus leones es una atracción gratis y céntrica para los visitantes. Gusten o no de bibliotecas e incluso de libros, curioseen el poco conocido Library Way de Manhattan.


Sobre la 4ta. y de espaldas a la Biblioteca, caminen mirando hacia abajo: con ustedes, el Library Way. Encontrarán placas de escritores y pensadores de todo el mundo con citas sobre literatura y libros.
Emily Dickinson cree que las palabras no mueren al ser dichas, nacen en ese momento. Mark Twain encuentra Camelot donde suponían era Bridgeport en Nueva Inglaterra; Alicia a través del espejo reflexiona sobre el significado de lo que decimos.
Borges intenta comprender al mundo, y el mundo a él; José Martí valora la literatura como forma de liberación contra las tiranías; y Francis Bacon, muy acertado, clasifica los libros: degustados, tragados y aquellos masticados y digeridos.
Hay muchas más cavilaciones y afirmaciones –Hemingway, Isak Dinesen, Descartes, Camus– que los tendrán leyendo por un buen rato. Entretenido.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE NUEVA YORK CITY
Si entran a la Biblioteca, libre y free, visiten sus salas de exposiciones y la Rose Room, una preciosa sala de Lectura. Sin carnet, permitido hasta un cordón.
EL INCUNABLE MÁS FAMOSO
Una oportunidad increíble, que no se debe dejar pasar, es estar cerca (sin filas y sin pagar) de una Biblia de Gutenberg (para ver originales hay que viajar a Maguncia, cerca de Heidelberg, en Alemania). Sin demasiada alharaca, en uno de los pasillos, se expone una copia del libro, quizá, más importante de la Historia de la Humanidad.
Según E. B. White, hay tres New York: la de los que nacieron allí, la de los que la toman y la escupen en un día como langostas, y la de los que la elijen como destino final: la meca. Esos, afortunados, tendrán la mejor de todas.
«Nadie debería venir a vivir a Nueva York a menos que tenga la intención de ser afortunado».
NUEVA YORK EN LA RADIO
A la reina de los rascacielos en un caluroso día, podemos imaginarla desde casa gracias a Radio 5 de España y sus seis minutos en el podcast Esto es Nueva York.
PLACAS PARA TODOS
Si la Library Way de Nueva York se ha convertido en un «paseo de la fama» literario; la Biblioteca Pública de NY le da la posibilidad a cualquier mortal –con dinero– de tener una placa conmemorativa. No hace falta ser Borges o Hemingway: quien desee eternizar a alguien o a algo (bodas, aniversarios, negocios) puede dejar su recuerdo en un silla de la Rose Room. Cuesta unos 5.000 dólares y baja los impuestos.


MÁS NUEVA YORK: AQUÍ
MÁS ESTADOS UNIDOS: AQUÍ
MÁS LIBRERÍAS Y BIBLIOTECAS: AQUÍ
LIBROS: AQUÍ
INCIO: AQUÍ
0 comments on “Nueva York: una acera literaria”