fbpx
Chile Viajes

Valparaíso: un circuito detallado por sus laberintos

Recorridos y atracciones en una ciudad con mar que se aprecia desde arriba. Un circuito detallado para no perderse entre calles laberínticas, escaleras interminables y mucho, mucho, arte urbano.

Un día en Valparaíso. Si viajan a Santiago de Chile, conocer la ciudad portuaria les dará una experiencia diferente de la capital. Es rápido y económico llegar; con las precauciones adecuadas la pasarán bien.

¿Qué hacer en Valparaíso? Sigan este recorrido por los Cerros Alegre y Concepción y, luego, con una idea general regresen y piérdanse entre las calles escurridizas. Un sitio de colores para descubrir y fotografiar.

VALPARAÍSO: PUERTO, CERROS Y GRAFITIS

Valpo, en general, a primera vista, no enamora. Se dice que hay dos Chiles, dos Santiagos y dos Valparaísos. Es cierto. Para ver la mejor cara de «La Joya del Pacífico» –Patrimonio Cultural, portuaria, universitaria, con fama de bohemia y casas de colores que parecen colgar o caer de los cerros– hay que ascender.

qué hacer un día en valparaíso
Postal de Valparaíso: vista desde el Paseo Dimalow.

120 km la separan de Santiago; pero los porteños se sienten como a 1200. Valparaíso tiene un paisaje muy particular: más de 40 cerros que quieren tocar el mar –alguna vez lo hicieron–; y, entre ambos, angostas y desmejoradas calles con edificios de distintas épocas en una mezcla sin ton ni son. Un puerto deslucido y sin marineros.

Todo tiene su encanto. El mar y sus soplidos con buen aliento, la sinceridad y el trato de los porteños, la locura de su geografía que nos hace subir y bajar cientos de veces y el maravilloso street art que explota por todas partes. 

UN DÍA EN VALPARAÍSO: CERROS ALEGRE Y CONCEPCIÓN

Interconectados sin aviso, los Cerros Alegre y Concepción son la mejor opción –y una muy linda– de Valparaíso. Allí encontrarán la expresión de los porteños en todas sus formas: una ciudad que grita y  reclama en cada uno de sus espacios públicos y privados. Para bien y para mal. Vayan a ver lo que tiene para decir.

Propuesta: un bonito y laberíntico recorrido a pie, de un día. Comienza en la antigua Plaza Pinto y termina entre los murales del Pasaje Gálvez. Trekking urbano: mapa en mano; calzado cómodo, sí; niños en cochecito, no.

recorrido cerro alegre y concepción
Consigan un mapa en las oficinas de turismo y marquen el circuito siguiendo las líneas rojas.

PRIMERA PARTE: CERRO ALEGRE

  • Plaza Aníbal Pinto, mirando al bar Cinzano, tomen a la izquierda por Cumming.
  • Ascensor Reina Victoria hasta Paseo Dimalow.
ATRACCIONES EN VALPARAÍSO - PASEOS Y ASCENSORES
Paseo Dimalow – Ascensor Reina Victoria
  • Por Alte. Montt, a la izquierda, hasta IGLESIA SAN LUIS (católica, verde).
  • Por TEMPLEMAN bajar hasta Pasaje Templeman (muy angosto) y doblar a la izquierda hasta la escalera final. Bajen.
  • Estarán en uno de los extremos del PASAJE GÁLVEZ, tomen a la izquierda y sigan hasta la siguiente escalera (van a volver).
READNFLY.COM
La pronunciada calle Templeman está en plena intervención artística. En la cima, una leyenda reza: «We are not hippies, we are happies». La escalera su usaba para lavar ropa.

Al bajar leerán: «Tú no puedes comprar las nubes // Tú no puedes comprar los colores (…)». Calle 13 y su Latinoamérica.

  • Crucen Urriola y, a la derecha y en diagonal (por la calle Álvaro Besa), encontrarán el edificio gris Bavestrello. Son apartamentos privados, pero los vecinos permiten atravesarlo como camino. Se toparán con la CASA CRUCERO.
  • A la derecha, por Miramar, alcanzan el PASEO YUGOSLAVO (con el Museo de Bellas Artes – Palacio Baburizza) y el ASCENSOR EL PERAL.
RECORRIDOS Y ATRACCIONES EN VALPARAÍSO - CHILE
Calle 13 en la escaleras de Valparaíso. La Casa Crucero recuerda a la proa de los barcos y se mantiene blanca gracias a la tenacidad de su dueño que odia que se la rayen con grafitis.

SEGUNDA PARTE: CERRO CONCEPCIÓN

  • El funicular los deja en Plaza Sotomayor (con barcos hundidos bajo el cemento; actualmente no se ven). A la derecha y al final está el puerto y el MUELLE PRAT.
  • Regresen a la Plaza, sigan hasta la calle Cochrane y tómenla a la izquierda.
LAS MEJORES ATRACCIONES DE VALPARAÍSO - CHILE
El Paseo Yugoslavo es uno de los mejores miradores y el Muelle Prat, la parte del puerto accesible para el turista.
  • En Urriola (el límite divisorio entre los Cerros Alegre y Concepción), doblen a la derecha y suban hasta la llamativa ESCALERA FISHER que también deberán subir.
  • Han regresado al PJE. GÁLVEZ. A la izquierda, siguiéndolo hasta el final acabarán en otra bonita escalera. Suban (sí, suban, así es Valparaíso) y doblen nuevamente a la izquierda.
escaleras de valparaíso
Escaleras del Paseo Gálvez.
RECORRIDO DE UN DÍA EN VALPARAÍSO
Paseo Gervasoni en un hermoso día de sol – Valparaíso – Chile
  • PASEO GERVASONI; Ascensor Concepción (el más antiguo) y el Museo Lukas.
  • Por Papudo, doblen a la izquierda, una cuadra; y nuevamente a la izquierda otra cuadra más.
  • En PASEO ATKINSON, al final, hay un edificio amarillo (Hotel Brighton) con una terraza espectacular y una vista privilegiada.
  • Bajen por la calle Beethoven a ver la ESCALERA PIANO y regresen a la iglesia luterana. La zona está llena de buenos murales.
  • Por Abtao, dos cuadras hasta Templeman. A la izquierda, retómenla hasta el Pje. Templeman (pasarán por la iglesia anglicana) y bajen nuevamente la escalera del final.

street art de valparaíso

Valparaíso –como Berlín o San Francisco es referente en arte urbano del bueno.

FIN DEL RECORRIDO. Están el Pje. Gálvez, a la derecha vean tranquilos lo que falta, lo que les gustó, los murales, las tiendas, los bares. Hora libre para curiosear.

Debo decir que enoja ver cómo los vándalos se apoderaron de los espacios. Vi obras espectaculares y mucho talento lastimados. Cuentan que existe una regla: el límite son los murales, ahí no tocan. No siempre se respeta. 

REALISMO MÁGICO EN VALPARAÍSO

Les recomiendo al artista Giova. La joven azul de la foto es obra de él y recientemente intervino la estación Viña del Mar del metro de Valparaíso: un beso con realismo mágico. 

MÁS CHILE: AQUÍ

¿MÁS VALPARAÍSO? AQUÍ

¿MÁS STREET ART? AQUÍ

INICIO: AQUÍ

0 comments on “Valparaíso: un circuito detallado por sus laberintos

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: