Las atracciones turísticas de Alemania abarcan desde castillos, pueblos de cuento y paisajes de ensueño hasta la alocada Oktoberfest. Sin embargo, la más popular está en Colonia y es un monumento católico.
Colonia y los Reyes Magos: a diferencia de otras ciudades de Alemania, Köln es multitudinaria. ¿La razón? Su famosa catedral gótica, Patrimonio de la Humanidad. Comparable, aunque sin su mística, a Notre-Dame de París, se la conoce como el Everest de las catedrales.
LA MONSTRUOSA CATEDRAL
Visitantes de todo el mundo asisten en masa. Algunos se sorprenden con la gigantesca urna de oro ubicada detrás del altar; y más, luego de saber que allí descansan, teóricamente, Melchor, Gaspar y Baltasar.


- Iglesia: entrada gratuita.
- El Tesoro: conserva el relicario original de los Reyes Magos.
- El Dom: servicio religioso, con órgano y coro, accesible para cualquiera. En esos horarios se restringen las visitas.
- La Torre: vistas panorámicas.

COLONIA Y LOS REYES MAGOS
Los Magos de Oriente siguieron una estrella para adorar a un niño nacido en Belén y se arrodillaron cuando lo vieron en brazos de su madre. Así, según San Mateo, Melchor, Gaspar y Baltasar entraron al Nuevo Testamento y al corazón de los niños (y de los comerciantes).
¿Quiénes eran los Reyes Magos? No hay constancia de que fueran tres; se cree que no eran reyes sino hombres con poder (económico o sacerdotal) que vivían en Persia (hoy, Irán).
¿Qué pasó luego de ese día que entregaron los regalos (oro, incienso y mirra) a Jesús?
Se les perdió la pista.

Las pinturas de un antiguo relicario en Alemania (en el Tesoro de la Catedral de Colonia) cuentan, con bastante ambigüedad, la historia:
⇒ Encontraron sus tumbas muchos siglos después.
⇒ En el 1100, en un larguísimo viaje, los trasladaron de Constantinopla a Milán (Italia).
⇒ En el 1200 –tras la conquista de Milán– partieron a Alemania y se quedaron en la Catedral de Colonia.
⇒ Desde entonces, las reliquias han sido veneradas por miles de peregrinos; especialmente en la Alta Edad Media cuando, poco después de llegar, la Iglesia intercambiaba culto por indulgencias.
Los Reyes Magos son de los personajes bíblicos más queridos y populares; entre cristianos y no tanto. Su festividad trasciende lo religioso. En algunos países y para algunas personas, existe una profunda devoción por estas tres figuras míticas que, incluso, han adquirido ritos propios.
VISITA A LA CATEDRAL: OPINIÓN
La Catedral impacta. Asistir a la misa cantada, sin ser creyente, en alemán, con coro, fue una buena experiencia. La dificultad del idioma se compensó por la fuerza emotiva de las voces.
La Torre –familias enteras, niños pequeños inclusive, la disfrutan–: reconozco que me decepcionó. Faltó asistencia, asesoramiento (he subido otras torres con tantos o más escalones) y organización. Una delgadísima y única escalera para todo (ascenso y descenso) y para todos; sin descanso aire ni personal. El final no justificó el esfuerzo.

PÁGINA DE LA CATEDRAL: KÖLNER DOM
UNO O DOS DÍAS EN COLONIA: QUÉ HACER MÁS ALLÁ DE LOS REYES MAGOS
- Cruzar el Rin y ver los candados en el Puente Hohenzollern tiene su encanto. Detrás de cada corazón o cada pez, hay historias de amor y desamor.
- Museos (¿el de chocolate, quizá?)
- El casco histórico
- Las casas-grúa
MÁS ALEMANIA: AQUÍ
MÁS IGLESIAS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
0 comments on “Colonia y los Reyes Magos”