fbpx
México Viajes

Ciudad de México: futurismo y arte en el Soumaya

qué hacer gratis en ciudad de méxico

Ciudad de México rebalsa de buenos museos: el muy famoso de Antropología, el señorial Castillo de Chapultepec y el moderno Soumaya con su sobredosis de Rodin. Si gustan de cultura, son un lujo en lo suyo y un muy buen plan.

En tierra azteca, pareciera que los extraterrestres llegaron para comenzar «la Guerra de los Mundos» o que el Doc inventó otra máquina del tiempo, dejó a McFly y esta vez trajo un gran reptil del futuro. El Museo Soumaya resume futurismo con arte clásico en un edificio impresionante. ¿Detalle? Es gratis.

MUSEO SOUMAYA

Prepárense para enroscarse en rampas en caracol rodeadas de paredes muy blancas y muchas, muchas, esculturas, marfil y talento francés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Museo Soumaya (de la Fundación Slim) tiene una colección enorme de arte americano y europeo. La obra de Rodin más importante fuera de Francia (si la visitan, en una zona preciosa, verán una versión clásica y parisina en el Hotel Biron) está allí: hay fundiciones de «El pensador» custodiando las níveas escaleras, de «Las puertas del infierno» y de «El beso».

Consejo: comiencen con el último piso, el más intenso. 

En las seis salas del Soumaya podrán ver desde la tríada de muralistas mexicanos -Rivera («Río Juchitán»), Orozco y Siqueiros- hasta fundiciones de la «La Piedad» (basada en el mármol de Miguel Ángel).

AMORES TURBULENTOS EN EL SOUMAYA

México es sede, de algún modo, de dos amores turbulentos del mundo del arte: el de Diego Rivera y Frida Kahlo (visiten La casa azul), y el de Auguste Rodin y Camille Claudel.

En la última sala (de abajo hacia arriba) del Soumaya se darán una fiesta de esculturas de la pareja francesa: no se pierdan el erotismo de «El gran vals». Acá un video con la tórrida historia.

QUÉ HACER EN CIUDAD DE MÉXICO: VISITAR EL MUSEO SOUMAYA

¿Vale la pena el Museo Soumaya?

Si les gustan la cultura y el arte europeo, sí; y si buscan qué hacer gratis en Ciudad de México, bueno, con más razón. El Bella Artes, el Museo de Historia y el del Templo Mayor tienen costo.

El edificio, como un gran reptil cubierto de escamas plateadas, vale una buena foto, en sí mismo justifica acercarse.

QUÉ HACER EN MÉXICO GRATIS

¿Cómo ir al Museo Soumaya?

Para visitar el Museo Soumaya, hay que llegar al barrio Nuevo Polanco, cerca del Palacio de Hierro (un mall de lujo que de vez en cuando ofrece degustación gratis de macarrones, whisky y bocadillos) y frente al Acuario Inbursa, todos los días de 10 a 18 hs. Para llegar en transporte público hará falta metro (línea 7, San Joaquín o Polanco, nada muy cerca) y luego bus (camión) o caminar varias cuadras.

MUSEOS DE MÉXICO

Hagan click en el mapa para agrandar. Sitio web: Museo Soumaya-Plaza Carso

¿DÓNDE VER A LOS MURALISTAS MEXICANOS?

Para ver a Siqueiros, obligado envolver su Sala -o dejarse envolver, depende- en el Museo Nacional de Historia (primera parte del recorrido del Castillo de Chapultepec en el bosque). A Diego Rivera lo ven gratis en los edificios de gobierno en el centro de Ciudad de México. A Orozco, en el Bellas Artes; y si visitan Guadalajara, la ciudad ofrece muchas opciones estatales para que lo disfruten sin costo alguno.


LEER Y VIAJAR A MÉXICO

Leer, antes, durante o después de visitar México, les dará una visión mucho más abarcadora de un viaje y un prisma para entender la cultura del país. ¿Qué escritores mexicanos recomiendo? Por supuesto que a Juan Rulfo y a Octavio Paz, pero también exploren a alguien muy querido como Jorge Ibargüengoitia o como Sofía Segovia: Instrucciones para vivir en México y El murmullo de las abejas.

Volviendo al Soumaya, ¿qué le critico? La falta de ventanas.

0 comments on “Ciudad de México: futurismo y arte en el Soumaya

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: