fbpx
Iglesias Jesuitas en Roma
Italia Viajes

Roma: un descanso jesuita

Cómo escapar de las multitudes y del calor en Roma.

Pleno centro de Roma, dos iglesias jesuitas de fachadas austeras guardan arte, música y tecnología. La mayoría de los turistas las ignoran, expcepto si entran por casualidad para descansar o refugiarse del calor. Y se sorprenden, especialmente cerca de las 5 de la tarde.

Iglesias jesuitas en Roma. Cerca de Piazza Venezia y del Panteón, en la Piazza della Rotonda, hay dos chiese (iglesias) vinculadas a la Compañía de Jesús. Sus fachadas –del 1500 y 1600– son simples y sobrias y no predicen su interior. Un siglo después de su construcción llegó al mundo el Barroco y con él todo se sobrecargó.

Panteón: Roma gratis
Roma gratis: Panteón

Conocer sitios turísticos de Europa implica, muchas veces, “experimentar multitudes” y sobrevivirlas. La Ciudad Eterna tiene muchas razones para que se concentren toneladas de personas: vestigios de su glorioso pasado imperial, unas fuentes que sacan el aliento (y varias monedas), la Arena más famosa del mundo y, muy cerca, el lugar y el hombre más importantes del Cristianismo. Una buena manera de escapar de ellas es entrar a una iglesia. Hay muchísimas y todas son bellas y ¡gratis!

Al llegar descansará el cuerpo, pero la vista… va a necesitar vacaciones. Prepárense para mirar hacia arriba.

IGLESIAS JESUITAS EN ROMA

IGLESIA DEL NUEVO JESÚS

Il Gesú es la primera iglesia jesuita (iglesia madre) y guarda los restos del fundador de la Orden, San Ignacio de Loyola. Como tantas otras en Italia, es magnífica: su cúpula y sus techos con frescos son despampanantes.

En la tarde hay «clases» abiertas sobre la arquitectura y la decoración del edificio; son en italiano, participativas y entretenidas. Las da un joven sacerdote muy simpático y apasionado que mantiene cautiva a su audiencia.

Podemos disfrutar, gratis, de un espectáculo que combina música, arte y la tecnología de hace siglos.

Todos los días, a las 17.30, hay un muy buen  concierto barroco mientras una voz en off  cuenta la vida de San Ignacio y un juego de luces interactúa con un lienzo (ubicado sobre la tumba).

Al finalizar, este cae cual telón y deja a la vista una estatua del Santo: el efecto es emotivo y deslumbrante. Y sorprendente cuando descubrimos que la «maquinaria» fue ideada en el 1700 y funciona desde entonces.

Il Gesú
Il Gesú

IGLESIA DE SAN IGNACIO

La Chiesa di Sant’Ignazio di Loyola está muy cerca de la del Nuevo Jesús. Tiene un interior impresionante. En algunos días y horarios, se ofrecen visitas guiadas.

Hay estatuas que parecen enmarcadas en pesados cortinados, con volados y sus colores intactos. Es mármol; acérquense para comprobarlo.

En el centro del templo suele haber una pequeña fila para acercarse a un espejo acostado. Resulta que hay un “truco” arquitectónico que se descubre con el reflejo.

¿POR QUÉ IR A IGLESIAS EN ROMA?

Sus puertas están abiertas a cualquier público, se puede ir a rezar, a descansar del calor y de la gente y, además, para ver buen arte. Roma es una galería a cielo abierto: sus piazze, fuentes e iglesias son una forma accesible y gratuita de conocer o admirar obras y artistas talentosos.

En general, la mayoría de ellos ─famosos o ignotos─ exponen en museos o en galerías. Para algunos visitantes eso es un plan aburrido, una pérdida de tiempo y de dinero. Una alternativa más relajada es visitar una iglesia: hay libertad para entrar y para estar, para sacar fotos y mirar techos, muros y pisos a los que seguro no les sobra un solo milímetro sin decorar. Gratis y sin multitudes.


MÁS ITALIA: AQUÍ

ROMA: AQUÍ

MEDITERRÁNEO: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

 

¿DUDAS, CONSULTAS?

http://www.chiesadelgesu.org

https://santignazio.gesuiti.it

Revisen horarios de apertura; en las páginas figuran los contactos.

 

0 comments on “Roma: un descanso jesuita

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: