«¡Cuidado! No desafíen a Drottingen af Sjön o los recibirá furiosa con mil cañones y sus lenguas de fuego»: antiguos versos nórdicos que recuerdo al acercarme a la Reina del Océano. Una fortaleza del siglo XVIII en el mar Báltico. Un must de Helsinki.
Suomenlinna, Finlandia. Desde Kaupattori, apenas se ve. Un ferry atraviesa gélidas aguas o rompe el hielo para alcanzarla. Cinco islas, tres siglos, tres países. La guerra y la paz; la lucha por el Báltico y un secreto. Musa del poeta nacional finlandés, Runeberg, y del autor de A Game of Thrones, George R. R. Martin.
Helsinki –archipiélago, como Oslo y Estocolmo– se desarrolló urbanísticamente hacia barrios insulares. Suomenlinna, a 2 km del centro, es uno de ellos. Además, un lugar «antiguo»; rareza en una capital pequeña y joven sin construcciones anteriores a 1750.


Sveaborg conserva memoria sobre viejos tiempos de reinos y guerras. Hablemos rápidamente de su historia, de cómo ir, de qué ver en Suomenlinna y de la literatura que la rodea.
1) SUOMENLINNA-SVEABORG: HISTORIA EXPRÉS
SUECIA
Sveaborg nació cuando Finlandia formaba parte del Imperio sueco y Suecia estaba en guerra con Rusia por el dominio del Báltico. Dos superpotencias. Para 1750, Suecia tenía malas defensas en la costa, especialmente al sudeste. El Parlamento ordenó construir la fortaleza frente a una despoblada e insignificante Helsingfors (‘Helsinki’, en sueco). Duró poco en manos suecas; cuando llegó el momento ocurrió el gran MISTERIO de Suomenlinna.

¿QUÉ PASÓ EN SVEABORG?
En 1808, Sveaborg se rindió inexplicablemente (dicen, hubo traición de un comandante) sin nunca responder ni usar sus cañones. Fin de la guerra. Rusia se quedó con Finlandia.
RUSIA
En 100 años la fortaleza creció como base naval y padeció la Guerra de Crimea.
FINLANDIA
En 1918 Finlandia se independizó. Durante la guerra civil (blancos y rojos), Suomenlinna se convirtió en campo de prisioneros rojos. En los 70, Finlandia decidió desarmarla: el ejército abandonó el archipiélago (exceptuando la Armada Naval).


La isla de Suomenlinna-Sveaborg se transformó en un distrito cuyos edificios históricos funcionan como oficinas, residencias, museos, restaurantes, cafeterías. Viven 800 personas y trabajan otras 400. Pasado y presente, turistas y locales, coexisten respetuosa y responsablemente. Ni se perturban ni se segregan.
2) ¿CÓMO IR A SUOMENLINNA?
Muy fácil. Por agua, en transporte público (ferry) o autobús acuático, desde la céntrica Plaza del Mercado. Todo el año. Importante: la visita a Suomenlinna es gratuita. No requiere entrada.
FERRY HSL
Directo en 15 min. Tickets se compran antes de subir. En la terminal de salida (taquilla o máquina). O en la app (con tarjeta de crédito).
[Suomenlinna está en zona A. Cualquier billete válido AB, ABC o ABCD, sirve. Si van a usar ese día varios transportes, les conviene el ticket diario.]
BUS ACUÁTICO
En verano. De mayo a septiembre. 20 minutos. Ticket: en el autobús. Escala en isla Lonna.


Web ferry (HSL): aquí.
Web autobús (FRS Finland): aquí
3) QUÉ VER EN SUOMENLINNA
Suomenlinna la pueden recorrer por cuenta propia y/o comprar un tour. Con la app y la ruta azul (1,5 km) bien señalizada alcanzan los puntos de interés. ¿Cuánto tiempo ocupa la visita? Mínimo 2 horas. Según: lo que quieran caminar, si van con guía, si se detienen en Lonna, en restaurantes, tiendas, cafeterías o museos (dependen de la época del año).

- Construcciones defensivas; túneles, cañones y terraplenes.
- Ruta costera.
- Playa en la bahía.
- Muelles y área marítima.
- Plaza de Armas
- Áreas administrativas, residenciales y comerciales.
- Museo Suomenlinna, el principal. Todo el año. Cuenta la historia de la isla en un video de media hora en varios idiomas.
- Museo Ehrensvärd y el submarino Vesikko.

TOURS EN SUOMENLINNA
Únicamente con guías oficiales de suomenlinnatours.com
Públicos, una hora, en inglés, a pie. Horarios y precios: aquí.
Privados con reserva (en español, para grupos, excursiones especiales, etc.): aquí
En barco estilo siglo XVIII: aquí.

4) SVEABORG EN LA LITERATURA: RUNEBERG Y GEORGE R. R. MARTIN
Cuando George R. R. Martin estudiaba periodismo, le interesaban los vikingos. Se anotó en Historia Escandinava. Fuera de clase, el profesor lo invitaba a su casa y lo sumergía en la cultura nórdica. Comían, bebían glug (vino caliente especiado con nueces) y leían: sagas, eddas islandesas y poemas finlandeses.
«The Fortress» recibió la mejor nota en la Universidad; y George R. R. Martin, el primer fracaso editorial.
Al joven Martin lo impresionó el poema épico de Runeberg y por qué Sveaborg había claudicado sin pelear; y escribió el cuento histórico «The Fortress».
A los 20 años, en 1968, el futuro creador del celebérrimo A Song of Ice and Fire envió su historia sobre Suomenlinna a una revista y le contestaron: «muy buen artículo, pero demasiado extenso para nuestro espacio». Al cajón, por más de 40 años.

¿Habéis observado su forma gris elevarse soberbia sobre la bahía y el mar, con sus amenzazantes ojos de granito?
¡Ven a probar tu fuerza conmigo! Mi mirada, tan sombría y pavorosa, puede matar al enemigo impío.
Sea cual sea el curso de la guerra, en el bosque o en la llanura, no despertéis a la Reina del Océano para romper la calma de su desdén. Mil cañones con lenguas de fuego ¡os abrumarán con su ira salvaje!
-Fragmento de la epopeya Fänrik Ståls sägner de J. L. Runeberg.
CHAU, SUOMENLINNA
Chau, Suomenlinna, con frío de hielo en la nariz. Estuve tres horas por mi cuenta, sin museos ni cafés. Y casi sin visitantes. Llovió, esperable en otoño. Nada grave. En diciembre, las aguas se congelarán y el paisaje nevado cambiará drásticamente la experiencia del viaje.
MÁS FINLANDIA: AQUÍ
MÁS PAÍSES NÓRDICOS: AQUÍ
MÁS PAÍSES BÁLTICOS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
0 comments on “Suomenlinna: isla-fortaleza en el Báltico”