Una novela para conocer Noruega, por muchas razones, como si la pisaran. Para aquellos que quieran imaginar la belleza de este país y entender un modo muy nórdico de transitar las emociones.
Salir a robar caballos, libro de Per Petterson ambientado en Noruega. El dolor es universal, independientemente de cómo o dónde vivamos; pero también, cultural en cómo atravesarlo.
Una historia sobre heridas y memorias de un hombre, que tienen más de cinco décadas.
SALIR A ROBAR CABALLOS – PER PETTERSON
Un hombre -viudo, abatido, desapegado de todo y de todos- se muda a una cabaña perdida en la inmensidad y soledad de un bosque en Noruega. A partir de un hecho fortuito comienza a recordar un verano de hace 50 años que le cambió la vida.
En 1948, con 15 años, Trond Sender pasó las últimas vacaciones con su padre: tramas ocultas, secretos que salen a la luz, revelaciones estremecedoras y una tragedia. Trond intenta reconstruir las piezas de ese pasado en el marco de un clima extremo y con el eco permanente de las palabras paternas: «Tú decides cuándo te duele».

Per Petterson, detallista y ágil en su relato de la cotidianidad, aborda el dolor de un adolescente –y de un adulto– desde ese modo austero, áspero e incisivo de los nórdicos.
Los recuerdos, vívidos, golpean como el frío gélido del presente. Los diálogos, simples, brutales e hipersignificativos, aparecen sólo en situaciones clave y tienen un peso descomunal.
De Salir a robar caballos me conmovió la supervivencia del ser humano en un contexto casi primitivo, inmerso en una naturaleza tan maravillosa como hostil.

Quedé expuesta a la geografía deslumbrante de Noruega y a cada gota de sudor y estupor del protagonista. Salir a robar caballos, un libro para pensar en esos momentos en que todo cambia y nos convertimos en otro. Una historia dura, muy bien contada.
-AGUSTINA MATHUS
LA GEOLITERATURA DE PER PETTERSON
«Es muy importante que cuando un lector acabe una de mis novelas sepa dónde ha pasado; me gusta que ese lector tenga una sensación física».
«A 15 minutos en tranvía de Oslo te bajas y ya estás en un bosque denso; la naturaleza es parte de uno; una roca al lado de casa, un faro cercano te marcan; en Noruega, en uno de esos bosques, llega un momento en que tienes la sensación de que el árbol te mira a ti y no al revés; eso ha de acabar definiendo una manera de ser».*
(⇒ Quizá les interese esta nota, un viaje donde tuve presente a Per Peterrson: Naturaleza en Oslo)
SALIR A ROBAR CABALLOS Y LOS VÍNCULOS EN NORUEGA
Como es frecuente en la literatura nórdica, en el libro Salir a robar caballos hay algo de desdicha o insatisfacción que lleva a los protagonistas a huir hacia la nada y a aislarse. Prefieren enfrentarse a una naturaleza que desvela por su brutalidad -y su belleza- que a las personas.
Petterson ha aludido varias veces a los vínculos en la sociedad noruega: los humanos –incluso los familiares– son más débiles que los que establecen con la naturaleza; y eso se nota en la novela.

«Lo que pensamos y sentimos es más importante que lo que decimos. (…) En Noruega, hablamos poco, por eso aún puedo confiar menos en las palabras que oigo; en ese sentido digo que es vital saber leer los detalles; el cuerpo es nuestro campo de batalla del dolor y de la alegría. (…) Si nos fijamos bien en él, podemos saber mucho más de los otros». *

EL MITO NÓRDICO DE LA FELICIDAD
Existen dos mitos acerca de los nórdicos: que son felices y que son «fríos». El dolor de Trond Sender, para el afuera (entendido como países más efusivos), puede parecer imperceptible: es un dolor que no suda como su cuerpo.
Allí es donde ficción y realidad se intersecan y la literatura nos acerca a los otros mundos, porque la sutileza expresiva de los personajes concuerda con la del escritor y con la de los noruegos en la vida real. Si los sentimientos no sudan a través de la piel (o de las páginas), será que tengamos la tarea como lectores de develarlos.
-MALENA FERNÁNDEZ
SALIR A ROBAR CABALLOS: GPS
- Sección: LÍNEAS BOREALES
- Dónde y cuándo: frontera Noruega–Suecia, Europa. 1948 y 2000.
- Autor: Per Petterson
- Publicación original: 2003 (Ut og stjæle hester)
- Páginas: 273
- TEMAS / TAGS: novela, muerte, duelo, personajes solitarios, naturaleza, localidades alejadas, adolescencia, literatura noruega, literatura nórdica, literatura europea, países nórdicos, Escandinavia, Norte de Europa,
BUENAS NOTICIAS: CINE + LIBRO
Salir a robar caballos llegó al cine a fines de 2019 como Out Stealing Horses, con director noruego, buen guión, fotografía impactante y elenco de primera. Al protagonista lo conocen de Mamma Mia!, The Avengers y Thor, como mínimo.

Tráiler con subtitulado en inglés en Vimeo ⇒ AQUÍ
LITERATURA NÓRDICA: AQUÍ
NORUEGA: AQUÍ
LÍNEAS BOREALES: AQUÍ
LIBROS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
*Entrevista de Carlos Geli para El país, 17/4/2010.
Me pareció.muy interesante la reseña que nos acerca a ese mundo.que desconocemos y a las vivencias del protagonista !!! Sin duda un libro.para leer .
Sí, Alejandrina, claro. Hay tantos mundos… Por suerte los libros nos llevan de viaje rápido, y fácil. Un beso.