fbpx
Francia Viajes

Versalles: visita al Palacio del Sol

PALACIO DE VERSALLES - READNFLY.COM
Es el mayor símbolo del lujo y la ostentación de la monarquía francesa en sus tiempos de gloria. Y, aunque vayan por poco tiempo a París, un preferido de los turistas. La excursión dura prácticamente todo el día y hay diferentes tickets según lo que se quiera incluir. Visita al Palacio de Versalles: qué ver, cuánto pagar ¡y tips, por supuesto!

A 22 km de la capital francesa, en el suburbio de Versailles, se alza el monumental y fastuoso castillo encargado por Luis IV. Se puede llegar en tren (40 minutos) o en auto (hay parking pago). El Dominio Versailles parece no acabar nunca: hectáreas, hectáreas y más hectáreas.

VERSALLES - FELIPE MATEUS CAMPOS - UNSPLASH

Antes de Versalles, la realeza vivía en el Louvre (hoy museo); pero para tener controlada a la Corte y mantenerla separada de París, Luis hizo construir este espectacular château. Además de él, sólo dos reyes residieron allí: Luis V y Luis VI (esposo de María Antonieta).

EL PALACIO

PALACIO DE VERSALLES - FRANCIA - ANTHONY CHOREN

Es magnífico, inmenso y muy dorado; a pedido de su creador, el Rey Sol. El Salón de los Espejos es la gran estrella: una larga galería con pisos lustrados que reflejan como un lago, cientos de espejos, candelabros y ventanales con hermosas vistas a los Jardines. Como para impresionarse. Los turistas no somos los únicos.

GALERÍA DE LOS ESPEJOS - PALACIO DE VERSALLES

Este sitio funcionó como sala de baile y de espera. Cualquiera que pidiera audiencia con el rey debía aguardar ahí; así nobles y políticos se enteraban de quién mandaba en Francia.

VERSALLES - DIOGO NUNES - UNSPLASH


GALERIE DES GLACES

RECOMENDACIÓN I

Versalles es multitudinario y se puede llegar a un verdadero hacinamiento. Para disfrutarlo, procuren llegar a primera hora, salteen el circuito (mapa o pregunten) y vayan directo al Salón de los Espejos. Después comiencen de nuevo (el recorrido es con audioguía y lo pueden repetir), ya habrá tiempo para conocer y sentirse apretujados.

RECOMENDACIÓN II

PALACIO GARNIER - GRAND FOYER - READNFLY.COM

El impresionante Gran Foyer de la Ópera Garnier está inspirado en la Galería de Espejos. Les dejo un artículo por si les interesa: «París: la Ópera del Fantasma» con la sugerencia de que la conozcan, ¡vale mucho la pena! Si no cuentan con un día entero (para Versalles), visitar la Ópera de París es muy buena alternativa: lleva un par de horas, está en el medio de la ciudad y es realmente magnífica.


VERSALLES - CAMA DE MARIA ANTONIETADesde abril de 2019, después de tres años de restauración, pueden visitarse los Apartamentos de la Reina. Al menos parcialmente, Versalles tiene menos andamios (necesarios, pero ofuscan de vez en cuando).

DESAFÍO: encuentren la puerta secreta por donde escapó María Antonieta el 6 de octubre de 1789. Muy cerca de su cama.

TRIANONES

Existen otros edificios en Versalles para conocer por la tarde (funcionan desde las 12 hs). Los Trianones dieron intimidad y refugio a los reyes. El Gran Trianón, encargado por Luis XIV para su amante (costumbre de reyes incorporar a las favoritas y convivir todos juntos), debe haberla impactado con tanto mármol rosa.

VERSALLES - GRAN TRIANON - MAT REDING - UNSPLASH
Después de la Revolución, el Grand Trianon fue habitado por Napoleón Bonaparte.

María Antonieta, que no era afín a la Corte, prefirió alejarse del Palacio y vivir más «austeramente» sus últimos años en el Pequeño Trianón (antes lo usaba Luis XV con Madame Du Barry). Los Dominios de la Reina son adorables: glorieta, pérgola, fuentes, lago, muchas flores y una aldea que reproduce la original. Cuidado: es fácil perderse si se salen de los caminos establecidos.

VERSALLES - PETIT TRIANON - READNFLY.COM

VERSALLES - DOMINIOS DE MARÍA ANTONIETA - READNFLY.COM
Las granjas de los Dominios de María Antonieta abastecían a Su Majestad. Son un paseo muy entretenido para niños… y adultos.
CINE Y SERIES
Francia, Versalles, la Revolución y María Antonieta… tópicos más que atractivos para la pantalla. Recomendaciones: la serie «Versalles» (Netflix); las películas «María Antonieta» de Sofía Coppola (protagonizada por Kirsten Dunst), «Adiós a la Reina» (2012, con Diane Kruger); y «El hombre de la máscara de hierro» (con Leonardo Di Caprio), una historia ficticia de los tiempos de Luis XIV.

PARQUE Y JARDINES

Los Jardines de Versalles son interminables y todo un paseo en sí mismos. ¿Cómo conocerlos? Como parte de su visita al Palacio, con cualquiera de los tickets están incluidos. También pueden hacerlo de manera independiente, gratis. ¿Cuándo? Depende de la época y del día. Entre noviembre y marzo, la entrada siempre está liberada. Fuera de esos meses, son de pago si hay espectáculos musicales (sábados y domingos y entre semana). Chequeeen la página (en el artículo, más abajo).

VERSALLES - GRAN CANAL - READNFLY.COM
El Parque y el Gran Canal son de acceso público y gratuito todo el año. Encontrarán mucha gente haciendo deporte y vida al aire libre.
JARDINES DEL PALACIO DE VERSALLES - READNFLY.COM

Los jardines son famosos: diseño perfecto, fuentes, estanques, esculturas y bosques.
La película «A Little Chaos» cuenta implicancias, competencias y avatares del complejo proceso del paisajismo de Versalles. Además, el trabajo de los invisibles. Interesante.

COMER Y MOVERSE DENTRO DE VERSALLES

La extensión y las distancias son tan grandes que hay quienes recorren en bicicleta (se arriendan) o en un tren local (de pago). Está permitido llevarse comida y hacer picnic en el Parque (no en los Jardines). Alrededor del Canal hay lugares donde comprar alimentos. ¡Qué tal decir: «almorzando con vistas al palacio más famoso del mundo»!

DOMINIO VERSAILLES - PARQUE - ÁREA PÚBLICA

GALERÍA DE CARRUAJES

VERSALLES - GALERÍA DE CARROZAS - READNFLY.COMFuera de Versalles, sólo cruzando la calle de la explanada del Palacio, en los antiguos establos hay muestras de gimnasia ecuestre, caballos haciendo monerías y una exposición de carrozas, carruajes (de ceremonias, bodas, fúnebres, infantiles) y trineos Reales. Entrada liberada. Abierto por la tarde (desde las 12.30).

PRECIOS

→Depende de qué quieran conocer y cuándo, entre 18 y 27 euros. Menores de 18 no abonan.

→Palacio. 20 y 18 euros (con y sin Trianón). Entre abril y octubre, si hay espectáculos «Grandes Eaux – Jardins Musicaux», es más caro: 27 euros. De 9 a 18.30 hs.

→Dominio Trianón. Incluido en el ticket completo de 20 euros (pasaporte) o 12 si sólo quieren visitar esta parte. De 12 a 18.30 hs.

→Jardines. De noviembre a marzo, público y gratis todos los días. Fuera de ese periodo, necesitan comprar billete si hay show de Aguas Musicales.

→Galerie des Carrosses. Gratis y sin ticket. 12.30-18.30 hs.

Página directa para comprar: www.chateauversailles.fr  Al seleccionar el día (y si quieren, horario) sabrán cuánto cuesta. Los lunes está cerrado.

CONSEJOS Y TIPS

→Compren la entrada on-line, las filas son ESPANTOSAS. Si lo hacen por taquilla, deberán hacer dos. Si lo hacen por internet, evitarán al menos una.

PALACIO DE VERSALLES - ENTRADA Y FILAS - READNFLY.COM
La espera para entrar al Palacio de Versalles puede ser de HORAS y convertirse en un fastidio. Lleguen temprano, compren por internet y ¡paciencia!

→¡Madruguen! Versalles es extremadamente popular.

→En general, la marea de gente se acumula en el Palacio por la mañana y en los Jardines por la tarde. Una vez ingresado al predio el recorrido es libre. 

PALACIO DE VERSALLES - FUENTES DE AGUA
Siempre carguen sus propias botellas en bolsos y mochilas.

→Lleven sus propias botellas. En la explanada frontal, donde se arman las grandes filas, hay fuentes con agua potable. Todo suma si se trata de ahorrar.

→Aprovechen la visita. Si ya han ido hasta allí, caminen, disfruten, conozcan. Los tours suelen ser insuficientes en tiempo y tal vez sólo le den la vuelta al Palacio. Es un pena.

DOMINIO VERSALLES - READNFLY.COM
Piérdanse en el Parque y en los Jardines. Hay mucho por ver sin aglomeraciones.

OPINIÓN SOBRE LA VISITA AL PALACIO DE VERSALLES

El Palacio de Versalles es famoso en todo el mundo. Y todo el mundo va a visitarlo. Las multitudes, como siempre digo, me sulfuran. Pero es de esos sitios que indiscutiblemente hay que ver: esplendoroso, lujoso, fastuoso. Tanto brillo te deja ciego. Ahora, que no nos atonte: milagrosamente sobrevivió a la Revolución que marcó un hito en la Historia de la Humanidad.

Versalles simboliza la riqueza y el poder absoluto de los monarcas franceses y la pobreza y el sometimiento de sus vasallos. Después de siglos de hastío y de morir literalmente de hambre, un pueblo entero se tomó revancha. Era tanta la desigualdad que es fácil entender por qué gritaron: «¡basta de reyes!». Los últimos que vivieron en este ostentoso edificio terminaron en una mazmorra o en la guillotina.

Pensé en los súbditos de los Luises de Versalles, comiendo basura y durmiendo entre excrementos y cadáveres. Bajo esa mirada, la visita me dio un poco de escalofríos. Aún así Versalles -Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- deslumbra. Y es la Historia. Tenerla presente nos ayuda a construir un mundo mejor. Al fin y al cabo todavía existen muchos «Versalles».

0 comments on “Versalles: visita al Palacio del Sol

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: