Ciudad preciosa, alargada, que crece paralela al río Neckar y hacia arriba con casas pintorescas enclavadas en las montañas. Su castillo es la estrella indiscutible y su maravilloso paisaje saca el aliento. En esta nota, consejos sobre Heidelberg para la estadía, info, traslados y una recomendación con algo de aventura.
Única la vista de la bella arquitectura color pastel sobre las laderas de las montañas. Parte funciona como hospedaje.
Antes de comenzar con los consejos sobre Heidelberg y una breve orientación práctica para los que planean un estadía medianamente corta, sepan que la elección del alojamiento y de cómo llegar es muy importante por cómo es la urbanización. Al final les recomiendo un no-imprescindible, de los que más me gustan.
Muchas veces incluida en la RUTA ROMÁNTICA, está entre las preferidas por turistas y guías de viajes: Heidelberg es una ciudad muy bonita que se hizo lugar entre el valle del Neckar y bosques. Con universidades antiquísimas (es parte de su atractivo), fue declarada Ciudad de la Literatura por la Unesco.
CONSEJOS SOBRE HEIDELBERG
1 – ALOJAMIENTO
La Altstadt, con sus callecitas y sus flores de abril.
DÓNDE
La oferta es diversa en tipo y categorías. Casas, apartamentos, habitaciones y mucha hotelería. Albergues, hostales, posadas y pequeños hoteles para economías más escuetas.
ZONAS
En el área metropolitana, hay barrios esparcidos de un lado y del otro del río (con hospedaje en plano o en la montaña): Altstadt (zona histórica que concentra buena parte de atracciones culturales), Weststadt, Bergheim, Bahnstadt, Wieblingen, Neuenheim, Handschuhseim y Neuenheimer Feld son los más cercanos.
IMPORTANTE: para caminarla, hay que alojarse lo más céntrico posible; por supuesto es más caro.
Marktplatz, la plaza principal; al fondo, el famoso schloss. En el centro, una estatua donde los ladrones eran atados durante la Edad Media y expuestos al escarnio público.
Encontrarán opciones en pequeñas ciudades a poca distancia para las cuales se necesita transporte propio pero que son más económicas. Si utilizan auto es muy importante averiguar -cualquiera sea la elección- si tiene estacionamiento y si va con cargo extra.
2 – ESTACIONAMIENTO
Hauptstrasse, la calle principal. Una de las peatonales más largas de Europa.
Tema importante en Heidelberg. En la zona urbana son muy pocos los aparcamientos y no es fácil encontrarlos. De hecho hay 19. Algunos están bajo los supermercados.
PRECIOS. Entre 0,50 – 1,50 euros la hora; y entre 12 y 15 el día. Para no perder tiempo dando vueltas, hay una web muy útil. Se puede ir revisando dónde hay lugares libres.
Además de caminar, dar paseos en crucero o andar en auto buscando dónde aparcar, pueden usar el transporte público: tren, bus y tranvía con ticket unificado para la zona de Heidelberg.
PRECIO. El billete simple cuesta 2,40 / 1,80 euros (adultos/menores de 14). El diario; 6,20 / 8,70 / 11,20 euros para una, dos o tres personas. El city bus (un viaje) con paradas en los alrededores de la Altstadt, 1,20 euros P/P.
La city card, con descuentos a atracciones, incluye el funicular hasta el schloss y el transporte ilimitadamente. Costo: desde 13 a 32 euros, según cantidad de personas y días.
A la hora de elegir dónde alojarse, evalúen presupuesto parking vs hotel céntrico.
CRUCEROS EN HEIDELBERG
Ya caminar por la orilla del Neckar es lindo; dar un paseo en barco, un placer. Desde el agua, se disfruta y aprecia Heidelberg (y sitios cercanos) de otra manera. El crucero Solarschiff desde abril tiene entre 4 y 6 salidas por día (lunes no), dura 50 minutos y cuesta 8 euros. Weisse Flotte ofrece más opciones: catamaranes de 50 min, de 3 horas y ferry con paradas en otras ciudades.
CASTILLO DE HEIDELBERG
Impactante el castillo desde los jardines.
Las atracciones culturales (museos, iglesias, antigua cárcel estudiantil, teatros) se concentran en su mayoría en la Altstadt y las naturales -que son indescriptibles- por todos lados. La calle principal, larguísima, peatonal, corre paralela y cerquita del río.
Para ver esto, las ruinas, no hay que pagar entrada. Sólo llegar hasta ahí.
El schloss, un imprescindible de Heidelberg, es un castillo del 1500, parcialmente en ruinas, con aire romántico. Para conocerlo por dentro es necesaria una visita guiada de una hora (8 euros, incluye el teleférico i/v).
El camino cuesta arriba no es largo pero tiene cierta dificultad.
Las críticas, en general, no son positivas con el tour (prescindible y excesivamente… guiado) y dicen que lo mejor se ve desde afuera. Entonces, preferimos apreciarlo desde los jardines (que es gratis, de más está decir).
La verdad es ma-ra-vi-llo-so: el mirador, el schloss, el valle, el Neckar, los puentes y todo ese verde que rodea las ruinas. Sin palabras.
FUNICULAR. Al castillo se puede subir en bergbahn o funicular (incluido con la entrada y en la tarjeta de la ciudad) o por escaleras. El tramo es corto con dificultad intermedia. Se llega desde la plaza principal.
La vista es impactante, posiblemente pasen mucho tiempo aprovechándola porque es una de las cosas que hacen a Heidelberg tan bonita.
EL CASTILLO DE FRANKENSTEIN
Dicen que Mary Shelley se inspiró en un castillo de Alemania para dar nombre a su novela y a «la criatura». A menos de una hora de Heidelberg y a 13 km de Darmstadt (los que hacen la Ruta de Hadas posiblemente pasen por allí) existen las ruinas de un castillo perdido en medio del bosque. Si les interesa un poco de aventura, pinchen en este post.
Burg Frankenstein, ¿donde Mary Shelley imaginó su novela?
49.39875248.6724335
¿Alguien a quien les interese? Envíaselo por redes o whatsApp
0 comments on “Heidelberg: consejos, tips y Frankenstein”