Montañas de Islandia, invierno, un hombre corre tras el único animal autóctono de la isla. El zorro ártico de Sjón, un libro de autor y un autor que se está convirtiendo en leyenda.
Islandia es el país de moda. Las dos figuras de la cultura islandesa emblemáticas en el mundo son amigos desde la adolescencia: Björk y Sjón. La particular Björk es famosa por su música y por protagonizar Bailarina en la oscuridad de Lars Von Triers. A Sjón –letrista de la banda sonora de la película– es interesante empezar a conocerlo como escritor con El zorro ártico.
Esta novela corta transcurre en las montañas de Islandia durante un helado invierno de fines del 1800: un hombre, Baldur, sale a cazar un zorro ártico.

EL ZORRO ÁRTICO – SJÓN
En las afueras de un poblado, un lugar inhóspito y gélido, la visión es prácticamente inexistente por la niebla. Pero el “raposo” está ahí, a la espera. El lector genera una gran empatía con el animal, que es una especie única y tiene gestos de mascota cuando se lame “como un gatito”.
¿Quién es en realidad Baldur? Sjón brinda una cátedra narrativa de la teoría del iceberg de Hemingway: se cuenta la historia que se asoma a la superficie, pero la verdadera está abajo y es la que uno debe desentrañar.
Esa historia escondida va apareciendo a medida que nos sumergimos en ella y empezamos a comprender por qué no se la nombra, por qué permanece bajo el agua.
El rompecabezas de lo siniestro lo terminamos de armar nosotros, al final, para aplaudir la maestría de Sjón, y sorprendernos de algunos humanos. El impacto es tal, que uno termina releyéndolo.
-NORA GARCÍA
SJÓN Y EL ZORRO ÁRTICO
A Sjón, uno de los escritores islandeses más influyentes, le encanta leer a Borges y a Cortázar
«En Islandia no hay grandes catedrales o universidades antiguas, pero tenemos la literatura, la única actividad cultural sostenida durante siglos siglos», cuenta Sigurjón Birgir Sigurðsson, rebautizado Sjón.*
LA GEOLITERATURA DE SJÓN
Hay que leerlo para conectarse con un país que mantiene vigentes las antiguas sagas, que defiende su lengua y que prefiere crear palabras antes que adoptar extranjerismos. Islandia, esa inmensa isla blanca, ha conquistado al mundo; como Sjón, con un libro gourmet que no es para cualquiera. Este premiado escritor nunca imaginó que lo leerían en 40 idiomas desde los lugares más remotos del planeta.


¿Cómo es vivir en una isla rodeado de agua y hielo?
Maravillas del crepúsculo de Sjón nos lleva al extremo de vivir en estas circunstancias en el siglo XVII. Un libro erudito sobre un personaje, real, también erudito, que fue condenado por herejía a pasar el resto de sus días en un extremo solitario de una isla. En las noches eternas, la luz de la luna es una bendición y un ecplise un refuerzo de la condena. Islas, ¿paraíso o prisión? Respuesta de esta lectura exigente: prisión.

MÁS ISLANDIA: AQUÍ
LÍNEAS BOREALES: AQUÍ
PAÍSES NÓRDICOS: AQUÍ
LIBROS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
0 comments on “El zorro ártico”