fbpx
Italia Viajes

Florencia: Biblioteca Laurenziana

Biblioteca Laurenziana

Entre los claustros de una iglesia en Florencia, una antigua biblioteca diseñada por Miguel Ángel guarda libros de los Medici, miles de manuscritos y cientos de incunables. Famosa por su escalera, la Medicea Laurenziana es una de las más importantes del mundo.

A la histórica Biblioteca Laurenziana, en Italia, se llega atravesando los claustros de una antigua iglesia en pleno casco histórico de Florencia. Aunque evoca El nombre de la Rosa, no se trata de un espacio reservado a monjes medievales. Encargada por los Medici a Miguel Ángel durante el Renacimiento, conservaba la colección privada de libros de los Señores de Florencia y estaba abierta al público.

biblioteca laurenziana florencia
Claustros de San Lorenzo en Florencia; atrás la Cúpula de Brunelleschi y el Campanario de Giotto.

Sus antiguos libros (manuscritos e impresos), códices y papiros la hacen una de las antiguas bibliotecas más importantes del mundo. Plus: la genialidad de Miguel Ángel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más de 10 mil manuscritos; 550 incunables; bellos libros ilustrados; zoología, botánica y anatomía: la calidad de su archivo es lo más destacable.

Michelangelo hacía varios años que había esculpido el David (el original en la Galería de la Academia; una copia, gratis de ver, en la Piazza de la Signoria, frente al Palazzo Vecchio) y pintado la Capilla Sixtina en el Vaticano cuando Cosme I de Medici –bibliófilo– le encargó un proyecto que sería revolucionario. El artista diseñó la Sala de Lectura –de sus manos son el techo y los escritorios– y el Vestíbulo de la biblioteca.

El hall de entrada, con ventanas ciegas y una famosa escalera que «parece lava caliente derramada«, lo pensó como la entrada de los lectores a un cuadro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En los pupitres (dispuestos como una iglesia) de la antigua biblioteca pueden verse el catálogo incorporado de cada sector, a un lado, y sobre ellos, los libros atados con cordeles. Simbólicamente, la ostentosa escalera daba la bienvenida a los hombres al pensamiento, a la verdad y al saber que en el Renacimiento se hacía universal. 

¿CÓMO VISITAR LA BIBLIOTECA LAURENZIANA?

La Biblioteca de Miguel Ángel en Italia se puede visitar junto con el complejo arquitectónico de la Capilla Medici y la Basílica de San Lorenzo. La firenze card lo incluye. Muy buena opción para ver el arte de Buonarroti, Brunelleschi y Donatello con poca gente.

En la Basílica de San Lorenzo, de fachada muy austera, se juntan por primera vez en un edificio religioso de grandes magnitudes elementos del Renacimiento italiano vinculados a la geometría y el uso racional del espacio. No se pierdan los púlpitos de Donatello.

san lorenzo florencia donatello en florencia basilica san lorenzo florencia

BIBLIOTECA LAURENZIANA Y SITUACIÓN COVID

Desde el 25 de mayo 2020, está abierta al público con reserva telefónicas y cuidados sanitarios (protección, toma de temperatura y distancia). Lunes a viernes por la mañana, hasta 6 personas por día. Comparto documento oficial (en italiano), con el protocolo y dónde llamar: bmlonline.it/riapertura

La Biblioteca Medicea Laurenziana se encuentra en el centro histórico de Florencia, cerca del Duomo. Si tienen tiempo, a pocos metros, otras dos atracciones valen la pena: el Mercado Central (vayan a comer) y el Palazzo Medici Riccardi, un edificio en uso –hay oficinas y salas de reuniones– con unos frescos espectaculares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

UN LUGAR, UN LIBRO: PINOCHO

¿Sabían que Pinocchio nació en Florencia? Carlo Collodi le dio vida al buratino en 1882.

La ciudad les dará muchas oportunidades de comprar souvenirs de Italia, objetos y libros –para niños y adultos– de la marioneta de madera.

La juguetería Bartolucci, especialista en este personaje, es un lindo lugar para curiosear.

Biblioteca Laurenziana
Fabricando un verdadero Pinocho en Italia, el Gepetto de Bartolucci.

MÁS ITALIA: AQUÍ

MÁS BIBLIOTECAS: AQUÍ

INCIO: AQUÍ

 

 

0 comments on “Florencia: Biblioteca Laurenziana

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: