fbpx
Holanda Viajes

Visita a los molinos de Kinderdijk

Los molinos de viento –junto con quesos, zuecos y tulipanes– forman parte de nuestro imaginario sobre los Países Bajos. Entonces, Ámsterdam, primera vez, ¿qué recomiendo? Originales, centenarios y genuinos: Kinderdijk.

La visita a los molinos de Kinderdijk se debió a mi aversión por los tours y a mi respeto por Herman Koch, el escritor neerlandés más leído.

Kinderdijk –área histórica protegida- se encuentra en Holanda Meridional (del Sur), en Alblasserwaard, una región de pólderes, pueblos rurales, granjas, naturaleza, rutas de senderismo y ciclismo; y 19 molinos construidos hace casi 300 años.

molinos de kinderdijk
Postal holandesa. Patrimonio de la Humanidad, los molinos de Kinderdijk han sido vitales para drenar el pólder en el que fueron construidos. Próximos a Dordrecht, la ciudad más antigua del país, víctima de la inundación de Santa Isabel (1421); que se tragó a varias aldeas; algunas aún sumergidas.
kinderdijk o zaanse shans
Se corre una voz: de aquella legendaria catástrofe del siglo XV, Kinderdijk ganó su nombre ‘dique para niños’ (kinder-dijk), cuando un bebé y un gato aparecieron flotando en una cuna. Habían sobrevivido.

«En realidad, Ámsterdam no es una ciudad de verdad, solo es una ciudad a los ojos de los forasteros. Ámsterdam es una ciudad de juguete, un museo al aire libre donde se muestran oficios antiguos.

En mi opinión, ninguna ciudad que se tome en serio a sí misma puede estar rodeada de molinos eólicos», según el alcalde ficticio de Ámsterdam en la novela Sospechas de Koch. Claro que no se refiere a Kinderdijk.

ZAANSE SCHANS O KINDERDIJK: THIS IS THE QUESTION 

Zaanse Schans: reconstrucción de la aldea holandesa en la ciudad de Zaandam. Visita didáctica con buenas valoraciones de los turistas. Foto: Unsplash.

Encrucijada habitual de visitante de Ámsterdam de primera vez: ¿molinos de Zaanse Schans o de Kinderdijk? Los primeros encabezan los tours de TripAdvisor. Para los segundos hay que viajar a Rotterdam.

Recordé las ironías de Koch y a una fotógrafa amsterdamesa que respondió a unos fans ansiosos que nunca había estado en Zaanse Schans, que lo veía como una cuestión turística.

OK. Dos holandeses zanjaron mi intríngulis y the Question.

VISITA A LOS MOLINOS DE KINDERDIJK: PÓLDERES Y LA HISTORIA NEERLANDESA

Kinderdijk es la zona de mayor concentración de molinos de viento de los Países Bajos. La mayoría de los 19 actuales (eran 20) fueron construidos alrededor de 1740. 16 siguen en funcionamiento; 2 se han convertido en museo y pueden visitarse.

EN LA PEQUEÑA SALA DEL NEDERWAARD (1738), habitado hasta 1950 por familias con más de diez hijos, dormían en la sala en una ‘bedstee’ (cama-box-armario). Vean la las fotos de Jyoti, que conoció los dos molinos-museo. 

Kinderdijk, y Alblasserwaard en general, registran un periodo glorioso neerlandés y exhiben cómo su superingeniería les permitió inventarse a sí mismos. Los holandeses no fueron los primeros ni los únicos en crear pólderes; pero se los considera maestros.

«Dios creó al mundo; y los holandeses, a los Países Bajos»

PÓLDERES Y MOLINOS

Los pólderes son terrenos llanos bajo el nivel del mar (Kinderdijk lo está). Un gran porcentaje de los Países Bajos son pólderes. ¿Cómo? Sacan el agua. Con diques en la costa y con canales y bombas en las áreas que desean secar.

En Kinderdijk, los molinos extraen agua de lluvia y la llevan al río. Los comerciantes adinerados del 1600 [Edad Dorada holandesa] financiaron la construcción de Windmills. «Le pagaron al viento» (y a los ingenieros) para transformar el mar en tierra.

pólder holandés

visitar pólderes en Holanda
Los pólderes son muy fértiles. En Kinderdijk podrán corroborarlo: campos verdes, animales, granjas y quesería: BIOKAAS KINDERDIJK.

Los Windmills son parte de un complejo engranaje que mantiene los pies secos en Netherlands. Si fallara, un cuarto del país se sumergiría y un 60% estaría en riesgo.

MOLINEROS SIGLO XXI EN MOLINOS SIGLO XVIII

En el pueblo de Kinderdijk viven 60 personas. La mayoría de los molinos están habitados.

Peter Paul Klapwijk –músico, marinero, fotógrafo, carpintero y molinero en Kinderdijk– cuenta que «hay algunos molinos de viento, al norte de Ámsterdam, que «fueron construidos para los turistas. Al contrario, este es un lugar histórico adonde acuden los turistas»»*.

A PPK lo leo en su IG, es divertido e interesante. Conversa con viajeros y senderistas; por gusto, no por dinero. Es un turismo que, dice, lo hace rico igual. Por él supe de «el sabotaje de los zuecos».

EL SABOTAJE DE LOS ZUECOS

Los zuecos (sabos, en francés) surgieron como calzado de la clase trabajadora: campo, fábricas y minas. Ante la explotación de los patrones, los empleados los usaron para inutilizar, golpear y obstruir máquinas. 

zuecos y sabotaje
Herramienta de «huelga». De algún modo, los sabos derivaron en ‘sabotaje’. Foto de Nickolas Nikolic en Unsplash

INFO SOBRE LA VISITA A LOS MOLINOS DE KINDERDIJK

CÓMO LLEGAR a Kinderdijk desde Ámsterdam.

⇒ Tren regional a Rotterdam. 40 min-1 hora; entre las Estaciones Centrales de ambas ciudades.

⇒ Barco o bus desde Rotterdam a Kinderdijk. Calculen una hora más. En la oficina de informes de la Estación de Rotterdam explican absolutamente todo, paso a paso, en español.

 

 

 

 

cómo visitar los molinos de Kinderdijk desde Amsterdam

Waterbus, el transporte más lindo hasta los molinos. Espacios cerrados y abiertos. En Kinderdijk o en la Estación de trenes de Rotterdam alquilan bicicletas por el día.

puente de erasmo en rotterdam

Visita a los molinos de Kinderdijk en barco.
Waterbus no siempre opera directo a Kinderdijk. A veces, hay que hacer un pequeño transbordo.

CUÁNTO CUESTA la visita a los molinos de Kinderdijk

Conocer Kinderdijk es gratis. Los 2 molinos-museos y recorrer los canales en barco requieren ticket. Se compra por la web o en el Centro de Visitantes (16-18 euros) ni bien acceden al parque; en los molinos, no.

CUÁNTO TIEMPO lleva la visita a los molinos de Kinderdijk

De dos horas a todo el día. Usualmente, entre 3-4 hs. Pueden caminar y observar; hacer pícnic, andar en bicicleta, conocer los molinos por dentro y pasear en bote por los canales. Kinderdijk es un espacio público (y privado); no abre ni cierra porque es un pueblo donde viven y trabajan personas.

visita a los molinos de Kinderdijk
Por cansancio, gusto o clima, el barco es una buena opción.

Somos los turistas quienes ingresamos a disfrutarlo y dependerá de nosotros el tiempo que le dediquemos. Si compran billete, eso tiene horarios y sí les manejará la agenda.

CUÁNDO IR Kinderdijk

En cualquier momento. IMPORTANTE: el clima. Revisen el pronóstico. Pasearán completamente al aire libre: lluvia, frío, calor; paraguas, sombrero, protector solar; deben estar entre las posibilidades. La hora más impactante, instagrameable, es el atardecer.

Si están en Ámsterdam por primera vez, piensen en Kinderdijk a partir de una estadía mínima de 3 días. Recién allí imaginen una jornada que les «sobre» después de ver lo que más les interesa (eso no significa todo).

molinos en holanda
«Caminar abre el mundo que te rodea. Te conecta con el lugar donde vives o donde estás»

QUESO Y ETCÉTERAS en Kinderdijk.

Zonas para pícnic. Cafetería y baños (gratuitos) en el Centro de Visitantes. La quesería Biokaas y dulces callejeros.

Visita a los molinos de Kinderdijk: ¿un imprescindible?

La experiencia en Kinderdijk nos acerca a una parte esencial de la cultura y la historia neerlandesa: la relación de los Países Bajos con el agua y con la geografía; su fuerza para vencerlas y convivir en armonía; la milenaria ingeniería y el magistral diseño neerlandés.

MI VISITA A LOS MOLINOS DE KINDERDIJK

Fácil, placentera y un necesario break de la intensidad de Ámsterdam. Tren a la mañana y en un par de horas estábamos disfrutando de los molinos más famosos de Holanda.

Nos simplificó la existencia el boleto de transporte ilimitado de Rotterdam (comprado en la Estación Central): buses, tranvías, barcos y ferries.

En los museos, lamentablemente, no había disponibilidad en español y buscábamos no pensar demasiado (igual, creo que vale la pena).

Kinderdijk funcionó perfecto como escapada del día; y de plus conocimos a vuelo de pájaro Rotterdam y sus casas-cubo.

visita a los molinos de Kinderdijk
Lo imortante no es lo que hacemos en los viajes; es lo que los viajes hacen con nosotros.

Kinderdijk amplía nuestro bagage sobre los Páises Bajos; son mucho más que la capital, bicicletas y tulipanes. Hoy recuerdo el estruendo de las aspas de los molinos girando y comprendo por qué los neerlandeses los cuidan tanto. Holanda y su geografía.

MÁS HOLANDA: AQUÍ

MÁS ROTTERDAM: AQUÍ

LITERATURA HOLANDESA: AQUÍ

INICIO: AQUÍ


PÁGINAS Y APPS

* Nota en La Vanguardia

 

 

 

 

0 comments on “Visita a los molinos de Kinderdijk

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: