Sampa, la ciudad más grande de América, destino financiero, intimida. Brasil es buscado –turísticamente– por otras razones. Denle una oportunidad: como toda capital, aún las falsas, no aburre y puede que el destino los encuentre alguna vez. Veamos qué tiene para ofrecer en 24 horas.
¿Qué hacer en San Pablo? Posiblemente lleguen por trabajo o tengan una breve estadía de paso. A primera vista no impresiona por su belleza, la movilización no es fácil y se detestan el tránsito y la contaminación. A su favor, Sampa es muy cosmopolita; y su oferta gastronómico-cultural, más que interesante.
¿Por qué no aprovechar sus recitales, sus restaurantes de fama internacional y sus originales museos? Debo decir que tuve una grata experiencia. A las grandes ciudades les sobra creatividad y talento. Les propongo una guía exprés para un día en San Pablo. Y si tienen ganas de playa, escápense 80 km hasta Santos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
QUÉ HACER UN DÍA EN SAN PABLO
«A arte de rua rejeita o cinzento e resgata o movimento da contracultura»
«El arte callejero rechaza el gris y rescata el movimiento contracultural», proclama un muro de Beco do Batman.
De grafitis a catupiry
1) MAÑANA: ARTE Y MORTADELA PAULISTAS
La mañana –no muy temprano– parte con el colorido Street Art de la zona conocida como Beco do Batman (recomendación de un taxista). En el barrio Vila Madalena, donde se cruzan tres callejones, artistas y estudiantes de Bellas Artes han desparramado pintura por muros, aceras y escaleras. Muy buenas obras. Como cambian, vale volver de vez en cuando.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
ALMUERZO: MERCADO MUNICIPAL
Un clásico en pleno centro de San Pablo. Zona hiperconcurrida. El edificio vale la pena por sus vitrales, por sus puestos de frutas y por la enorme paciencia de los vendedores con los indecisos. Es tan entretenido comer como mirar. En el nivel superior, buenos restaurantes –informales– con excelente atención de los mozos. ¿El más popular? Bar do Mané. Dentro del Mercado do Cantareira se vive un ritmo entretenido. Fuera, sin alarmarse, conviene ser precavido. Mejor no callejear.
Musts: sándwich glorioso de mortadela caliente, cocadas, trufas de chocolate y empanadas (pasteles) fritas de bacalao.
Interminables lonjas de mortadela caliente y queso derretido.
¿Cómo llegar al Mercado Municipal de San Pablo? En metro, estación Luz, línea azul. Recomiendo hacerlo en taxi.
¿Cuándo ir al Mercado? Abierto todos los días. De lunes a sábado, de 6 a 18. Domingo y feriados, de 6 a 16.
2) TARDE: CLOROFILA Y CULTURA
Entre tanto cemento y esmog, será un alivio pasar un par de horas en el inmenso Parque Ibirapuera: pulmón verde que recuerda que Brasil es tierra de paraísos naturales. ¿Qué van a encontrar? Lago y actividades culturales, recreativas y deportivas en un espacio concurrido y seguro. El Central Park paulista les quedará corto en una tarde. Relájense y elijan lo que más les guste.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¿Qué hacer una tarde en San Pablo? Caminar alrededor del agua buscando cisnes negros, arrendar bicicletas si el calor lo permite, tomar agua de coco fresca (Es Brasil, casi un imprescindible.) y visitar el vivero, el Pabellón Japonés y los Museos Contemporáneo, Moderno y el fantástico Museu Afro-Brasil.
MUSEU AFRO BRASIL
Si les interesa la cultura, la historia y la herencia africana en Brasil (y en América del Sur), el museo es único, diferente y muy completo (se pueden pasar todo el día); con una puesta realmente fascinante que recuerda los tristes orígenes esclavos y homenajea a los afrodescendientes. Hiperrecomendado.
Me estremeció la puesta dedicada a los esclavos que perdieron la vida en la construcción de Brasil. Web: aquí
3) ATARDECER Y CENA: AVENIDA PAULISTA Y QUESO CATUPIRY
La Avenida Paulista –recuerda a la 9 de Julio de Buenos Aires–, corazón financiero de la ciudad; sorprende con sus secretos. En la base y subsuelos de muchos de sus rascacielos hay exposiciones de arte. Sean intrusos, curioseen y pregunten. En general, públicas y gratuitas.
RECOMENDACIÓN LITERARIA: LIVRARIA CULTURA
En Read&Fly no puede faltar una librería en cada ciudad. Por Avenida Paulista, en la galería comercial Conjunto Nacional, desapercibida desde fuera, en la Livraria Cultura un dinosaurio enrulado nos abre los brazos para desparramarnos en el suelo entre cojines –todos lo hacen, a cualquier hora–, hay mucha literatura infantil y es un break para los oficinistas lectores.
Livraria Cultura: varios niveles de libros, frescura y relax para escapar del calor de Sampa. Antes, tómense en la esquina un rico jugo de tangerina en el puesto a la calle. Por una propina, el bartender y equipo cantan mientras baten la frutan.
RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: BRÁZ PIZZARIA
Pizza de pollo con queso crema catupiry (Brasil y Portugal).
Esta propuesta de qué hacer en San Pablo deja afuera iglesias (Monasterio de Sâo Bento, Pátio do Colégio) parques, museos (MASP en Avenida Paulista), estación de tren Luz y más. Tránsito intenso, distancias importantes y espacios que ameritan dedicación: 24 horas no alcanzan en un destino de viaje poco habitual que, quizá, los termine dejando con sabor a poco. Habrá que volver o alargar la estadía. Sampa es mucho más de lo que parece.
0 comments on “Un día en San Pablo: guía exprés”