A Isla Navarino y Puerto Williams, se accede desde Punta Arenas por agua o aire. Dependiendo de la época del año, serán opciones de frecuencia y horarios. En esta nota, cómo llegar por vía chilena a la ciudad más austral del mundo.
¿Cómo llegar a Puerto Williams? Desde Ushuaia, Argentina, en dos horas. Aquí sabrán sobre la que conozco: la conexión Punta Arenas. En barco y en avión. Pueden tardar más de 30 horas o 40 minutos. Navegar con vistas maravillosas y, quizá, ballenas. O, desde las alturas, apreciar las nubes y montañas de la Patagonia austral.

¿CÓMO LLEGAR A PUERTO WILLIAMS? BARCO Y AVIÓN
TRANSBORDADOR
El barco Yaghan puede ser el mejor de los comienzos de esta aventura. 33 horas, llegada entre las 24 h y 2 AM, asientos cama y semicama (dobles e individuales), comedor, tripulación para sacarse el sombrero, buena cocina, duchas y puro andar por los mares limpios del Estrecho de Magallanes y del Canal de Beagle.
Debo decir: el camino del Yaghan a Puerto Williams fue una de las experiencias de viaje más placenteras que recuerdo. Les dejo un mini video en este link.

- RECORRIDO: Punta Arenas-Puerto Williams.
- EMPRESA: TABSA
- DURACIÓN: 30-33 horas.
- TICKETS. Contacto y pasajes por email: reservas@tabsa.cl
- CUÁNDO. Desde Punta Arenas, los jueves. Desde Puerto Williams, los sábados. A veces, se suman otros viajes.
Un lujo: cómodo, buen trato, avistamiento de glaciares y fauna marina (según la época). No es un crucero ni se siente turístico. Familiar y cercano a pasajeros locales que –si ellos tienen ganas– nos cuentan la vida y circunstancias en Puerto Williams.

AVIÓN
Existen distintos aviones que conectan la Región Magallánica y la Antártida a través de la empresa DAP. Duración del vuelo: entre 40 min y 1,5 hora. Aviones medianos y pequeños (de 16 u 8 pasajeros). Límite de equipaje, no muy estricto: alrededor de 10 kg. La ropa de invierno pesa.

- RECORRIDO: Punta Arenas-Puerto Williams.
- EMPRESA: DAP
- DURACIÓN: 40 min – 1,5 hora.
- TICKETS. Contacto y pasajes por email: ventas@aeroviasdap.cl
Intuyo que para muchos puede ser una experiencia única sobrevolar la cordillera austral en un avión tan pequeño (miércoles), en contacto con la cabina y con el piloto. Para quienes no disfrutan de las alturas, realmente recomiendo el avión más grande (pregunten en la aerolínea) o el barco.

LLEGAR A PUERTO WILLIAMS: ¿BARCO O AVIÓN?
La mayoría de los turistas eligen ida en ferry, vuelta en avión (como yo). Les dejo algunas cuestiones para evaluar qué les conviene:
- CUÁNDO. Ambos medios tienen itinerarios/frecuencias variables. ¿Cuándo y cuántos días planean quedarse? Al final, comparto páginas para chequear.
- COSTOS. Comparen precios del barco (dos tarifas) y del avión; y tengan en cuenta que el barco incluye comidas y un pernocte.
- 1° NOCHE. Donde se hospeden, aunque lleguen a la 2 de la mañana, se abona noche completa.
- DISTANCIAS. Casi toda la hotelería queda cerca del ferry (pocas cuadras); no tanto del aeródromo. A cualquier hora pueden andar caminando (Puerto Williams es muy muy seguro).

- TRASLADOS. No hay taxis/uber/cabify en Puerto Williams; solo traslados privados. Soliciten en el hotel (no todos lo ofrecen) o en oficina de turismo. Los transfer, en general, cobran por persona. Ejemplos. Dos pax: 10 mil CLP, 5 cuadras (ferry-hotel); y 5 mil CLP, 20 cuadras (hotel-aeródromo). Lleven cash.
- CENA. En el barco se sirve once/cena entre las 6 y 7 de la tarde. Pensando en un desayuno desde las 8 AM del día siguiente, tal vez sea útil llevarse comida. O consulten opciones en el alojamiento. O hasta las 11.30 el supermercado SOTITO, en el centro, está abierto.
En el barco hay DUCHAS. Si las van a usar, dejen en equipaje de mano toallas y elementos necesarios.

DATOS ÚTILES
TABSA (barco): en esta página
DAP (avión): en esta página.
¿MÁS PUERTO WILLIAMS? AQUÍ
¿MÁS PATAGONIA? AQUÍ
¿MÁS CHILE? AQUÍ
INICIO: AQUÍ
0 comments on “Cómo llegar a Puerto Williams”