fbpx
Chile Viajes

Restaurantes en Chile: el Giratorio de Santiago

RESTAURANTE GIRATORIO DE SANTIAGO

1981. Inauguración del que sería uno de los íconos gastronómicos de Santiago. Hubo confusión: los camareros no encontraban a sus clientes, entregaban los platos equivocados y algunos se fueron sin pagar. ¿Qué pasaba? Las mesas cambiaban de lugar. Así nació el restaurante que da vueltas. Gusta a chilenos y turistas, especialmente a brasileros.

El restaurante Giratorio de Santiago de Chile brinda cenas y almuerzo en 360°. Un clásico desde hace más de 40 años, mantiene su decoración ochentosa, intervenida. Es decir: renovado sin perder su esencia.

restaurante giratorio de santiago
Giratorio de Santiago: todas las vistas en hora y media. Lo más moderno de la ciudad: la Torre Costanera Center, una de las más altas de Sudamérica (tiene observatorio, por si son fan de las panorámicas). Foto: Read&Fly

EL GIRATORIO DE SANTIAGO

Restaurantes giratorios existen en todo el mundo, cada uno con su particularidad (y precios). La Patagonia argentina, en la ciudad de Bariloche, tiene confitería así en una montaña. A 1400 metros de altura, en el Cerro Otto. Se necesita funicular en el tramo final. ¿Vuelta completa? En 20 o 40 min. Naturaleza pura.

En Ciudad de México y Manhattan les dieron ubicación y look citadinos: elevador hasta pisos 45 y 48. En Santiago, pensaron con más austeridad la distancia al cielo.

Restaurante Giratorio de Santiago: linda vista panorámica en carrousel, comida rica y atención 5 tenedores. Altura moderada. ¡Recomendable!

El de Santiago, de paisaje urbano-montañoso, lo encuentran en un barrio céntrico, sobre una avenida del barrio de Providencia. Edificio cuadrado, no busquen desde abajo una estructura redonda, piso 18, espacio totalmente cerrado. El Giratorio permite en 80 minutos apreciar arquitectura contemporánea de distintas épocas y el famoso cerro-isla San Cristóbal.

vistas desde el giratorio
Cerro San Cristóbal desde el Giratorio. Despedida del sol. (Fotografías siempre a través de un vidrio, es un espacio cerrado). Foto: Read&Fly

¿La mejor hora? ¡La Golden-Hour! El cielo se vuelve fluorescente al atardecer y resplandece entre los bordes ondulados del Parque Metropolitano, emblema verde de la ciudad.

CURIOSIDADES

  • Anécdota divertida. Las confusiones de ese primer día –me cuenta un mozo que lleva 25 años en el Giratorio– fueron habituales por algún tiempo y, todavía, los camareros nuevos se marean con los pedidos. ¿Solución? Numeraron las mesas.
  • ¿Cuánto tarda la vuelta completa del Giratorio? Los motores podrían volvernos al punto inicial en algo menos de 2,5 h o en 22 minutos a su máxima velocidad. Afortunadamente, lo hace en una hora y veinte, para que todos salgamos en condiciones óptimas de presión y temperatura.

GASTRONOMÍA: ¿QUÉ COMER EN EL GIRATORIO?

El chef, peruano, fusiona con precisión cada elemento con las esencias de su tierra y las chilenas. Resultado: carnes, pastas, ensaladas, pescados y mariscos, con el toque del Giratorio. Así, un buen congrio frito viene acompañado por un perfumado pebre de pulpo.

MENÚ DEL GIRATORIO DE SANTIAGO
Sabor a mar: congrio (pescado típico de la gastronomía chilena), papas y pebre de pulpo con aroma a merkén (picantón). Foto: Read&Fly

La carta del Giratorio la encuentran online AQUI. En promedio: 15 mil CLP un plato de fondo/ principal. Gastronomía gourmet en calidad, no en cantidad. Abundante.

Lunes a viernes: menú del día, de 13 a 16, 15 mil CLP.

DESTACABLES

Atención y experiencia: de excelencia. Podría asegurar que es la mejor que he tenido en años en Chile. Camareros amables, tiempos ordenados y acordes –aperitivos, entrada y fondos cuando deben ser– y, rareza de la ciudad: ¡los comensales disfrutamos juntos de una cena! Parece obvio pero no lo es, se ha vuelto demasiado común: platos diferidos, fríos, recalentados, equivocados o en falta.

restaurante giratorio chile
Los techos espejados simulan que en el restaurante Giratorio los ochenta no se han ido. La bella cordillera, de fondo, tampoco. Foto: Read&Fly

Decoración: la década del ochenta se percibe desde la entrada al edificio, el elevador transparente y ciertos detalles. Nada ha cambiado, viaje en el tiempo. El restaurante está modernizado. Cuenta con piano. Si tienen suerte, música en vivo.

TIPS

  • Las mesas en las ventanas, las más solicitadas, no pueden reservarse. Funciona por orden de llegada, mejor elegir un horario menos concurrido.

  • Cumpleaños: avisen al llegar si quieren agasajo. El staff canta el «cumpleaños feliz» con una porción de kuchen (pastel) de obsequio.

menú del giratorio
Torta Tres Leches, obsequio de cumpleaños, clásico de la pastelería chilena. Foto: Read&Fly
  • Estacionamiento: gratuito. No es poco en una zona de parkings complicados y costosos.

INFO SOBRE EL GIRATORIO

  • DÓNDE: Av. Nueva Providencia 2250, comuna de Providencia. Piso 18 (se accede al 16, luego cambio de elevador).
  • CÓMO LLEGAR: auto, metro (Estación Los Leones, Línea 1, en la puerta), bus (muchas opciones).
  • CUÁNDO: todos los días desde las 13.
  • RESERVAS: online o telefónicas.
  • PARKING: mismo edificio. Gratis. Hasta las 23 hs.
  • MEDIDAS SANITARIAS. Pase de movilidad.
  • ACCESIBILIDAD. Apto para personas con movilidad reducida

 

restaurantes de santiago
Frontis del edificio del restaurante Giratorio de Santiago: Av. Providencia 2250. A la izquierda, metro; a la derecha, estacionamiento subterráneo.

¿MÁS RESTAURANTES? AQUÍ

¿MÁS CHILE? AQUÍ

¿MÁS SANTIAGO? AQUÍ

¿MÁS GASTRONOMÍA? AQUÍ

INICIO: AQUÍ

 

 

0 comments on “Restaurantes en Chile: el Giratorio de Santiago

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: