fbpx
Alemania CINE

Películas en Berlín: cine original, profundo y experimental

películas alemanas sobre el Muro

Espionaje en la Alemania soviética, una mujer entra en coma justo antes de la caída del Muro y una noche frenética en Kreuzberg. La mirada del cine alemán sobre sí mismos.

La caída del Muro de Berlín, según dos películas alemanas, y algo moderno. Tragicomedia, drama y thriller. Tres recomendaciones, dos de las cuales están entre lo mejor del cine europeo de los últimos veinte años.

ADIOS AL COMUNISMO: GOOD BYE, LENIN!

Un clásico moderno: Good Bye, Lenin!; una película original, entretenida, profunda, tragicómica.

película sobre la caída del comunismo1989, Berlín comunista. Una mujer partidaria del régimen entra en coma unos días antes de la Caída del Muro y despierta con Alemania recién integrada.

Sus hijos intentan camuflar la situación para protegerla del shock. Gran mirada del cambio abrupto y de cómo afectó los pensamientos y la cotidianidad en lo inmediato. Los detalles más superficiales –el ingreso de Coca-Cola y Burger King, los cambios en la manera de vestir– hablan del comienzo del fin de una Era.

¿Cómo verla? En AmazonPrime

cine sobre el fin del comunismo

ESPIONAJE COMUNISTA: LA VIDA DE LOS OTROS

La STASI fue la policía secreta y el servicio de inteligencia de la República Democrática Alemana (hasta 1990) que controlaba y detenía personas.

películas sobre la caída del muroLa vida de los otros transcurre en Berlín entre 1985 y 1993 y se centra en uno de esos policías. Su encargo: escuchar la privacidad de un director de teatro. Menos por sus ideales y más por su mujer, objeto de deseo de un funcionario de alto rango. Profunda, atrapante,  actuaciones sobresalientes. Todas las estrellas y más para el espía.

Debut de Von Donnersmarck como director y guionista: magistral.

Gran película y una mirada humana sobre personajes siniestros. Lamentable recuerdo de la persecución de los intelectuales y de los aparatos represivos del Estado Alemán.

  • Producción: Alemania (2006).
  • Dirección: Florian Henckel von Donnersmarck
  • Guion: Florian Henckel von Donnersmarck
  • Protagonistas: Ulrich Mühe, Martina Gedeck, Sebastian Koch.
  • Duración: 137 minutos.
  • Premios: Mejor Película Extranjera | Oscar y Cesar
  • TEMAS / TAGS: thriller, STASI, espionaje y represión estatal, comunismo, política, artistas perseguidos y listas negras, Berlín Oriental y RDA, Berlín , cine alemán, cine europeo, países bálticos

¿Cómo verla? En AmazonPrime

la vida de los otros película

BERLÍN FRENÉTICO: VICTORIA

Victoria, película moderna. Una cámara sigue a una joven madrileña durante una noche en Berlín. Parte a las 4 AM en una discoteca y termina a las 6 AM en un hotel 5 estrellas, con ambulancia y policía mediante. ¿Qué pasó? Bueno, ahí la historia y el guion.

Victoria película alemanaFilmada en el barrio de Kreuzberg, famoso por sus inmigrantes, tatuajes y Street Art.

Victoria –camarera, sola en Berlín, pianista talentosísima frustrada– parece haber perdido el rumbo de su vida. El encuentro azaroso con cuatro hombres devenidos en posibles buenas compañías la llevará por una espiral incierta.

La película Victoria arranca lento y continúa a la deriva (como Victoria). La propuesta, interesante; las actuaciones, excelentes; el guion, indefinido. La cámara persigue a Victoria en una sola toma, sin cortes ni edición.

Cine tipo experimental: muy funcional para hacer gala de las habilidades y gimnasia del equipo técnico y actoral (después de más de dos horas, uno se agota de pensar que nadie descansa ni respira, pasar del llanto a la risa y viceversa, con prisa y sin pausa).

El riesgo del cine experimental es que puede resultar dudoso para el espectador. Tal vez, lo perdieron de vista a la hora de plantear la idea.

¿Cómo verla? En AmazonPrime.

MÁS CINE: AQUÍ

MÁS CINE EUROPEO: AQUÍ

MÁS COMUNISMO: AQUÍ

MÁS ALEMANIA: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

0 comments on “Películas en Berlín: cine original, profundo y experimental

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: