Etiqueta: Jean-Noël Pancrazi

JEAN-NOËL PANCRAZI

 

Jean-Noël Pancrazi, mirada transparente, iris de cielo, novelista, superfumador de voz ronca, habla español casi perfecto, cinéfilo.

A los diez años huyó -como tantos africanos- de Argelia, hasta entonces su Patria, con la Independencia. En Francia estudió en La Sorbone, escribió y fue publicado por la prestigiosa Èditions Gallimards. Durante mucho tiempo cargó con el mote de pieds-noir (pies negros); y la identidad y la vida, hubo que reconstruirlas.

Su padre, obrero en un molino, fue el último en llegar a Francia, no quería irse, Argelia era su Tierra. ¿Dónde se halló a gusto Jean-Noël Pancrazi? En el Caribe, en Haití y en República Dominicana.

 

¿QUÉ DICE JEAN-NOËL PANCRAZI?

 

 

Que se puede imaginar y decir la verdad.

Que de niño lo que más amaba hacer en su pueblo era el cine los domingos a las 2 de la tarde. El dueño le regalaba los programas y afiches y él los coleccionaba.

Que siempre se puede volver a los recuerdos de la infancia, es como un tesoro interior. La infancia es la Patria.

Que le gustó vivir en el Caribe porque todo era más intenso que en París.

Que los pueblos tienen derecho a ser independientes, pero que árabes y franceses convivían en paz. Lo del éxodo fue político.

Que sigue mirando el mundo del mismo modo que en la niñez («Miramos el mundo una sola vez, en la infancia. El resto es memoria», Louise Glück).

Que cuando has vivido una guerra eres diferente toda la vida.

Que no tiene donde morir.

 

LIBROS DE PANCRAZI

 

  • Dólares de arena (con película incluida), la realidad del Caribe que el turista no ve aunque es parte de ella, como la literatura de la antillana Jamaica Kincaid.
  •  La montaña, una bella, bellísima, nouvelle que recuerda la infancia de Pancrazi en su pueblo en Argelia.

 

¿Dónde lo encuentran? En ÁFRICA 55 y en MEDITERRÁNEOS.

 

JEAN NOEL PANCRAZI