fbpx
Libros Noruega

La bendición de la tierra

La bendición de la tierra

En uno de los confines del mundo, cuando la tierra, bosques, lagos y montañas no tenían dueño, un hombre gigante iniciará un cambio. Un libro de pioneros en la Noruega rural. Un escritor que ha oscilado entre el Cielo y el Infierno.

La bendición de la tierra, de Knut Hamsun, homenajea a los pioneros que poblaron lentamente la Noruega bajo Laponia. Un personaje carga, sin grandes ambiciones, el heroísmo de esta etapa en la historia del país escandinavo.

«Cuando descubrí a Knut Hamsun me impresionó mucho, llevándome a planos antes desconocidos. A un mundo brumoso, como es el mundo nórdico. Me sustrajo de esta situación tan luminosa donde vivimos nosotros». Juan Rulfo.

Literatura noruega clasica
¿Cómo se construyó Noruega en un entorno tan rico y tan difícil? Foto: Isak, su esposa y otros personajes en la película homónima del libro.

LA BENDICIÓN DE LA TIERRA – KNUT HAMSUN

La novela de Hamsun fue muy apreciada a principios del siglo XX y empujó el Nobel de Literatura que el autor ganó en 1920.

Isak, el humilde titán de esta historia, encuentra un sitio en una Noruega prístina y solitaria, interrumpida ocasionalmente por algún sami (los ‘lapones’ de Hamsun) del Ártico. Busca construirse una vida.

Este explorador y domador de la tierra no imagina que con la fuerza de sus manos impulsará el poblamiento de uno de los confines del mundo.

la bendición de la tierra
Isak, el cavernícola, se volverá el «Rey del Páramo».

Hamsun tiene una expresividad austera, tierna y profunda para retratar a los personajes (con Isak vendrán su mujer, sus hijos y otros valientes). Presenta el crecimiento como un proceso pacífico y resiliente. Conmueve.

El libro La bendición de la tierra se funde con el ritmo sereno y poético del paisaje y de los tiempos que lo alojan.

«Los campesinos no suelen ser los protagonistas de los grandes cambios históricos, pero son el pan de la humanidad que garantiza la continuidad de nuestra especie»*. Cierto, entonces vale la pena detenernos en la silenciosa trascendencia de Isak e Inger.

Siguiendo las ideas de Cynan Jones, escritor galés de literatura rural contemporánea: si el campo alimenta a la ciudad, no deberíamos subestimarlo.

MATERNIDADES NO DESEADAS

El abordaje sobre el infanticidio, y no como tema menor, en La bendición de la Tierra, resulta interesante en un texto de hace un siglo y un parangón útil para esta época de verdes y azules.

Infanticidios en la literatura
En la novela hay varios infanticidios cometidos por mujeres; con perfil, motivación y consecuencias diferentes.

La novela del noruego Knut Hamsun nos recuerda el pasado de las sociedades: los emprendedores que batallaron contra las circunstancias más adversas y fueron dueños de lo que tenían por mérito propio. También, cómo las cosas sucedían lentamente y requerían espera y, a menudo, volver a empezar.

La paciencia, la perseverancia y la solidaridad eran virtudes para el bien individual y colectivo. Todo un aprendizaje en los tiempos que corren que educan en la inmediatez y competitividad.

-MALENA FERNÁNDEZ


KNUT HAMSUN

Knut Hamsun
Justificarse: ¿por qué leer a este escritor noruego ganador del Nobel, del Cielo y del Infierno?

¿POR QUÉ LEER A HAMSUN?

Hoy pareciera que debiéramos pedir disculpas por valorar ciertas lecturas y permiso por interesarnos –literariamente– en autores inaceptables moral o políticamente. Hamsun pasó por el Cielo y el Infierno. Fue leído con gusto y ensalzado con el Nobel de Literatura. Su apoyo explícito a Hitler lo condenó socialmente a un calabozo y a un psiquiátrico en la realidad.

La bendición de la tierra es una muy buena novela, disfrutable sin tener por ello que perdonarle a Hamsun su nazismo.

La justificacion exigida la resume Narbona*: «Afortunadamente, La bendición de la tierra puede leerse como una obra poética, libre de una carga ideológica, que apunta hacia la utopía del «granjero-soldado».*

libros recomendados de Knut Hamsun
Fotograma de la película La bendición de la tierra (1921)

LOS INFANTICIDIOS DE LA BENDICIÓN DE LA TIERRA

La bendición de la tierra se adelanta 100 años en debates actuales: la maternidad no deseada; la responsabilidad del progenitor en un infanticidio [léase hoy: aborto]; la desprotección de la madre soltera, de la sirvienta-madre soltera y de los hijos ilegítimos/sin padre; las situaciones de inferioridad de las embarazadas (no casada, «defectuosa», pobre, sin instrucción; en calidad de sierva) y los partos en contextos precarios y en soledad.

«Las leyes de los hombres no pueden prohibir pensar a las mujeres». (La bendición de la tierra).

Habilita el beneficio de la duda sobre la figura pasiva e inimputable del padre frente a los infanticidios cometidos por ellas. El narrador de La bendición de la tierra –único testigo, masculino, de los hechos y dichos– no adhiere a una postura criminalista y acusadora contra la mujer. Interesante proviniendo de un hombre nacido en 1860.


LA BENDICIÓN DE LA TIERRA: GPS

La bendicion de la tierra Knut Hamsun
Las mejores traducciones de Hamsun (noruego-español): las de Baggethun-Lorenzo.

BUENAS NOTICIAS: CINE + LIBRO

La bendición de la tierra, versión en cine mudo del libro de Knut Hamsun. 1921

MÁS PAÍSES NÓRDICOS: AQUÍ

MÁS NORUEGA: AQUÍ

MÁS LITERATURA RURAL: AQUÍ

MÁS LIBROS: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

* Rafael Noriega, para El español. 

0 comments on “La bendición de la tierra

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: