Venecia no necesita introducción ni guía, dejarnos llevar hacia ningún lado es el mejor plan. Aún así, les dejo una pequeña brújula para encontrar sus tesoros menos conocidos. Qué hacer más allá de los caminos marcados, segunda parte.
Qué ver en Venecia en 3 días: con ese tiempo pueden pensar en salir de los imprescindibles y en no correr. Atracciones secretas, segunda parte: góndolas y astilleros, edificios preciosos y cofradías, miradores y relojes. (La primera, aquí.)
TURISTA GONDOLERO
ROW VENICE
¿Se imaginan conduciendo una góndola? Con Row Venice es posible. Les aseguro que será una experiencia inolvidable. El Club y Escuela de Remeros amplió sus actividades a los turistas. Las instructoras ofrecen clases-paseo (varios idiomas) por una hora y media, al costo de la góndola tradicional (30 min), pero ¡conducen ustedes!
El recorrido sale de los canales tradicionales –no se lidia con el alto tránsito y el malhumor de los gondolieri– y se exploran zonas tranquilas de la laguna (el equivalente a «mar abierto»). Previo a la salida, breve entrenamiento para poder estar parado sobre la embarcación (peculiaridad de conducir una góndola: de pie) y aprender el manejo del remo.
Las profesoras hacen esta actividad con paciencia, amor y sonrisas enormes. Espíen un poquito de la clase en Instagram.
Resultado: una atracción diferente, un poco de aventura, una pausa del bullicio y un momento distendido para disfrutar de la inmensidad de la laguna y para acercarse a una Venecia más genuina. Eso sí: después, los brazos a la basura. Consejo: si es temprano la cita, abríguense un poco más. El aire es fresco.
ASTILLEROS
Todavía se fabrican y reparan góndolas, remos y otras embarcaciones alargadas. En la misma Venecia. Quedan 2 astilleros. Véanlos por fuera, en el barrio de Dorsoduro. O por dentro, con guía.
En el Squero di San Trovaso trabajan de manera totalmente artesanal y ofrecen actividades. Visitas: 1 hora, para grupos. Paseos en barcos pesqueros (bragozzo) para descubrir otra laguna.
REGATA STORICA: SEPTIEMBRE
El remo es esencial en un sitio como Venecia, no sólo para los gondoleros (y el turismo): como trabajo, como transporte y también como deporte. Regata Histórica: fiesta anual, muy importante y antigua (700 años), con desfiles de barcos y disfraces por el Gran Canal. Al final, competencia entre gondoleros venecianos. El espectáculo se puede apreciar desde gradas flotantes. Para esa época todo es más caro.
- CUÁNTO: adultos, 60 euros
- CUÁNTO: 1° domingo de septiembre.
SCUOLAS Y COFRADÍAS
Los burgueses no podían ser parte del gobierno. «Hermanarse» en cofradías les daba prestigio como parte de instituciones benéficas. Así surgieron asociaciones por oficios, por nacionalidad o por devoción. Quedan 6 en la actualidad. San Rocco: el edificio mejor conservado y un techo de Tintoretto (que hizo trampa… ) bautizado la «Capilla Sixtina veneciana» de la época posterior a que la plaga azotara La Serenissima.
Para interesados en cultura, arte e historia; la Scuola Grande di San Rocco es un pequeño museo que ocupa poco tiempo. Lo encuentran en el barrio de San Polo.
Dicen que todos los caminos conducen a Roma y que, en Venecia, todos los canales conducen a Tintoretto, uno de los grandes representantes de la escuela pictórica veneciana. En San Rocco tienen una buena oportunidad de apreciarlo sin filas ni gente. Al lado, la iglesia homónima exhibe también algunos cuadros.
TORRE DEL RELOJ: MIRADOR I
Pocos le prestan atención. En plena plaza San Marco, compite con el Campanario (y sus vistas despampanantes), la Basílica, el Palazzo y la propia plaza. Es hora de ver la hora en la Torre dell’Orologio. El reloj astronómico no necesita entrada. Pero subir, conocer su funcionamiento y apreciar a la bella Venecia desde modestas alturas sin amontonamientos es un lujo secreto que muchos ignoran.
Visita guiada: italiano, inglés y francés; 4 pisos por escalera. Con el billete entran gratis al Museo Correr. Info y tickets aquí. Si coinciden con la Epifanía (6 de enero) y Fiesta de Ascensión, verán salir a los Reyes Magos. Quédense en la plaza.
CHIESA SAN GIACOMO DI RIALTO
Alrededor del Ponte Rialto encontrarán interesantes atracciones: iglesia San Giacomo y un mirador de lujo, gratis. A pasos del Mercado, en el corazón de la Ciudad Antigua, la pequeña y sencilla iglesia San Giacomo.
- ANTIGUA Y CURIOSO NACIMIENTO. Una de las primeras de Venecia. Nació por un carpintero que sobrevivió a un incendio y la construyó en agradecimiento a San Giacomo, Patrono de la ciudad. Años después otro fuego alcanzó a la iglesia. También sobrevivió (no muy ilesa).
- LUGAR DE JUSTICIA: en el campo donde está emplazada, los delincuentes de poca monta llegaban en procesión para pedir perdón. Después de recibir los castigos de los ciudadanos, se arrodillaban ante la estatua –que aún está– y se libraban de prisión.
- MÚSICA: En su interior se exponen instrumentos musicales muy antiguos (hurdy-gurdy, violines).
Todas las iglesias en Venecia son gratis, incluida la Basílica de San Marco. (En Venecia Desconocida I les recomendé las catacumbas de San Simeon Piccolo)
T FONDACO DEI TEDESCHI: MIRADOR II
París tiene las Galerías Lafayette; Londres, las tiendas Harrod’s y Venecia, las T Fondaco dei Tedeschi by DFS (una cadena). Recomendación no para ir de compras, sino para disfrutar de bonitas vistas –diferentes a las de un Campanario– de la ciudad: los tejados colorados al ras y el Ponte Rialto y el Gran Canal a sus pies.
Luego de San Giacomo, crucen el Puente Rialto. Al otro lado, un lujoso centro comercial con conserje para abrirles la puerta. El histórico edificio –restaurado hace algunos años por la firma Benetton– es un palazzo que funcionó como almacén y vivienda de la comunidad de comerciantes alemanes en el 1200 (reconstruido en el 1500). Antiguamente sólo se accedía por agua. Hoy aloja marcas superexclusivas donde todo se vende con muchos ceros.
LO MEJOR: la terraza. Precioso mirador 360°. GRATIS. Se disfruta muy especialmente al atardecer. Asegúrense un lugar; reserven horario en la web.
- Abierto de 10 a 20 h.
- Solo permiten 15 minutos.
SCALA CONTARINI DEL BOVOLO: MIRADOR III
3° mirador y una escalera muy particular. Conocer un palazzo residencial de Venecia lamentablemente no es tan accesible y, mucho menos, económico. Algunos se convirtieron en hoteles, otros mantienen uso privado y los menos arriendan parcialmente habitaciones o pisos enteros (por sus dueños) a turistas vip. El pequeño y escurridizo Palacio Contarini exhibe en su patio exterior una famosa -entre venecianos- escalera caracol (bovolo).
HISTORIA EXPRESS
En el 1400 solo la Iglesia y el Estado podían construir torres. Los poderosos Contarini se las ingeniaron para hacer una, disimulada como escalera. Algunos trucos arquitectónicos la hacen parecer más alta de lo que es.
DÓNDE. En San Marco, escondida al final de un callejón. Para encontrarla, pregunten; más sencillo que un mapa.
CUÁNTO. Subir al mirador, 7 euros. Tickets en el link.
VISITAS GUIADAS. Organizadas por la Fondazione Venezia Servizi. Incluye la espiralada escalera y otras 4 ‘joyas ocultas’ En este bello cortometraje de 130 segundos, dos niños las descubren en una idílica Venecia.
TEATRO LA FENICE
En París, les recomendé la Ópera Garnier, en Venecia vayan al hermoso teatro La Fenice, que hace honor a su nombre y como el ave fénix ha resurgido de sus cenizas más de una vez. El exterior es muy sencillo (reparado tras un incendio reciente) y no predice su despampanante interior.
VISITAS AUDIOGUIADAS. Entre hora, y hora y media. 11 euros la entrada general. La acústica es fantástica. Si piensan asistir a una ópera tengan en cuenta llevar ropa adecuada. CUIDADO: asegúrense que el billete sea para el Teatro La Fenice. La web es confusa con la Fundación La Fenice, que incluye otros teatros (confirmen antes escribiéndoles).
La puerta trasera del teatro, algo escondida, está reservada para ingresos / egresos por agua. Vean a este taxista (caro, caro) buscando pasajeros: aquí.
¿3 días en Venecia? No es habitual. Pero sí lo recomiendo: quedarse con los alrededores de Piaza San Marco, puentes y góndolas turísticas, los dejará fuera de una Venecia secreta que vale la pena. A veces, negociar con un destino menos ahorra tiempo y dinero que pueden invertirse mejor.
¿MÁS VENECIA? AQUÍ
¿MÁS QUÉ VER EN VENECIA EN 3 DÍAS? AQUÍ
¿MÁS ITALIA? AQUÍ