Icono del sitio Read&Fly

Naturaleza en Oslo

Naturaleza de Oslo:

Bosques y lagos de Oslo: solos o en compañía.

«A 15 minutos en tranvía de Oslo, te bajas y ya estás en un bosque denso; la naturaleza es parte de uno», dice el escritor noruego Per Petterson. Y así es. Un viaje a Oslo puede incluir con facilidad un lago, una montaña o un bosque profundo de película.

Naturaleza en Oslo: paisajes que sorprenden por su belleza y por su accesibilidad. Los viajeros suponemos que debemos hacer grandes distancias por el país para encontrar vida al aire libre: el 40% de Noruega es bosque y el archipiélago de la capital ofrece en sí mismo contacto íntimo con la naturaleza.

¿Qué hacer en Oslo? Recomiendo, además de turismo urbano, incluir el distrito verde. Al menos un par de horas en los city forests. Sitios concurridos por locales, quedan al alcance de la mano y explican parte de la idiosincrasia noruega.

NATURALEZA EN OSLO

NORDMARKA

Bosques urbanos de Oslo: Nordmarka. Se comprende aspectos de la cultura noruega por el estrecho vínculo con su geografía. Imposible que no te afecte. En noviembre, a las 4 PM es de noche. Calidad de vida: fin de jornada con running o la famosa marcha nórdica en paisajes maravillosos.

Una región –hasta la I Guerra Mundial solo ocupada por granjas que hoy bautizan barrios de Nordmarka– tan grande que pueden tardar 20 minutos o varias horas en llegar, según dónde elijan detenerse. Para ir en cualquier época del año, cada una con sus encantos. Las actividades dependen de la nieve, la lluvia o el sol: canoas y kayacs, pesca, camping, senderismo, nado en lagos, esquí, trineo.

Los turistas no preparados para el outdoor disfrutarán igual. Cerca del Gamle Oslo (centro), aparecen algunas opciones facilísimas.

SOGNSVANN 

Al final de la línea 6 del metro, en 15 minutos. Ni bien salen de la estación, se abre ante ustedes un lago precioso que rodearán en una hora. Sin ninguna dificultad. Un mediodía lluvioso de otoño, encontré a todo el mundo haciendo ejercicio: jubilados con estado físico envidiable, una sala kinder explorando patos y árboles, adolescentes en su clase de gimnasia y jóvenes entrenando para olimpíadas.

FROGNERSETEREN

Al final de la línea 1 del metro, en 30 minutos. De la estación, a unos 600 m, el tranquilo lago Øvresetertjern: en verano, chapuzón; en invierno, se congela y caminan sobre él. O, subiendo algunos pasos, a 400 metros de altura, con vistas al fiordo, la histórica cafetería/restaurante Frognerseteren de fines del siglo XIX. Comida típica noruega, chocolate caliente, arquitectura preciosa. Las fotos son propiedad del Kafe.

¿CÓMO LLEGAR A NORDMARKA?

¿Cómo alcanzar la naturaleza en Oslo? A Nordmarka, en metro. Estaciones Sognsvann y Frognerseteren.
METRO DE OSLO. Estación céntrica Stortinget (otras: Jernbanetorget o Nationaltheatret). Tickets diarios (160-180 NOK p/p) y simples (39 NOK ida, p/p). En Sognsvann no hay máquinas ni boleterías ni personas para consultar. La app del T-bane nunca nos funcionó: para más seguridad, conviene comprar ida y vuelta en origen.

EKEBERG

Sobre una colina, otro bosque urbano. Lo alcanzan en tranvía (13 o 19): desde el centro, 15 minutos. Oslo no solo es una ciudad preciosa; sino, única. El Parque Ekeberg combina naturaleza, vistas increíbles del archipiélago desde las alturas y esculturas –de todo el mundo– al aire libre. Noruega dedica un presupuesto importante al arte público. Por momentos, pareciera que las esculturas superan a las personas.

ESCULTURAS DEL EKEBERG. Izq. Parte de una obra de la paquistaní Huma Bhabha, «We Come in Peace», que estaba en el MoMa. Der. El espigado rostro de «Chloé» (3D, aunque no lo parece) del español Jaume Plensa.
Panorámica desde la antigua cafetería Karlsborg (1863) en Ekebergparken.

LITERATURA Y NATURALEZA EN OSLO

«A 15 minutos en tranvía de Oslo te bajas y ya estás en un bosque denso; la naturaleza es parte de uno; una roca al lado de casa, un faro cercano te marcan.

En Noruega, en uno de esos bosques, llega un momento en que tienes la sensación de que el árbol te mira a ti y no al revés; eso ha de acabar definiendo una manera de ser». Per Petterson

INTO THE WOODS: LITERATURA Y TURISMO OUTDOOR NÓRDICOS

Si acaso pasean solitarios por la extensa naturaleza de Suecia y quieren experimentarla con todos los sentidos, pueden en simultáneo asustarse con un audiocuento de terror del superventas sueco Lindqvist.

Los bosques de Suecia son la locación de «Kiln» y la ÚNICA GEOUBICACIÓN para escucharlo. Mediante VisitSweden en este link. 

MÁS NORUEGA: AQUÍ

MÁS OSLO: AQUÍ

MÁS PAÍSES NÓRDICOS: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

 

 

Salir de la versión móvil