fbpx
Chile Libros

Bombal y Hollywood: House of Mist

Bombal en Hollywood

La Bombal parece multiplicarse en mil personajes; su intensa vida fue a todo o nada. Su primera nouvelle, de 45 páginas, arañó Hollywood: María Luisa y el cine.

Bombal y Hollywood vivieron un affair cuando la escritora chilena vivó en Estados Unidos. La última niebla, mejor dicho House of Mist, nunca se filmó; pero estuvo muy cerca. Existen curiosas anécdotas alrededor de la casi película.

LA ÚLTIMA NIEBLA PELÍCULA
Más romance y misterio y menos sueños: La última niebla al gusto de Hollywood.

Y a uno de los casi directores, John Huston, le pareció que Marilyn Monroe hubiera sido la heroína perfecta. Suerte que no se lo ofreció… por Marilyn y por Bombal.

BOMBAL, HOLLYWOOD Y LA ÚLTIMA NIEBLA

María Luisa Bombal trabajó en la Paramount en los años 40, cuando vivía en Estados Unidos con su segundo esposo, un conde francés, y su hija.

Tenía una oficina muy concurrida; traducía y corregía guiones de películas que luego se harían famosas (en ese entonces se filmaban por duplicado: en inglés y en español), incluidas las del director John Huston que, según él, tuvieron sello Bombal.

A la escritora chilena, su agente le había pedido que escribiera una versión en inglés de La última niebla, más larga, más feliz y con un final concreto: ¿soñó o no soñó? Así nació House of Mist, y le fue bien en ventas. La encontrabas hasta en los aeropuertos.

House of Mist Bombal
Reversión de La última niebla para Hollywood: House of Mist (1947). Casa de niebla, su traducción, fue publicada póstumamente (2012, Trad. Lucía Guerra).

La Paramount compró los derechos –que jamás cedió– por una cifra fuerte para la época, escribió un guion del que Bombal no pudo decir ni mu. Nunca la filmaron.

¿Quién la quería? John Huston, a la novela y a María Luisa. Según él, «la caza de brujas» en Estados Unidos contra cineastas y actores  «comunistas» durante la Guerra Fría se lo impidió. Le congelaron el proyecto.

JOHN HUSTON: DE BOMBAL A MARILYN MONROE

En una ignota entrevista en Puerto Vallarta, John Huston habló de su admiración por María Luisa, «quien enseñó a Hollywood la magia de la realidad y les dejó espontaneidad»:

«Yo entendí el realismo mágico luego de leer esa obra de María Luisa, y me pareció una veta magnífica que nacía para el cine. También creo que la realidad puede hacerse mágica si uno consiente.

elenco original de house of mist
Uno de los elencos del House of Mist de Huston: Bogart, Bacall y Edward Robinson.

Las mujeres que circulan por las páginas de Bombal, y también por las obras de Juan Rulfo, que es mi amigo, son seres desterrados de sí mismo, destruidos o francamente muertos, como en La Amortajada y Pedro Páramo, pero que, sin embargo, siguen en pie, sostenidos por algo que a veces sólo existe en su imaginación.

Yo creo que Marilyn Monroe también pertenece a esa galería de seres realmente fantásticos que se nos aparecen de vez en cuando. Lo que no significa que sean ideales o etéreos. Porque son seres muy terrenales.

Pienso que a partir de María Luisa Bombal, justamente, es que las letras abordaron estos seres como nunca antes se había hecho, con esas heroínas perfectamente bellas pero desoladas que ella retrata en las tierras australes, y que en verdad son mujeres únicas, que no pertenecen a nadie por la tragedia interior que llevan a cuestas, que al no tener alguien a quien amar las hace ser de todos».*

marilyn monroe Y BOMBAL
Fotograma de Alguien tiene que ceder, protagonizada por Marilyn Monroe.

«Hay una escena en House of Mist en que la heroína aparece desnuda en un estanque, lo que provocó polémica, pero era tan fantástico el entorno en que lo ubica María Luisa que decidimos dejarlo.

Estuvieron dispuestas Lauren Bacall y, luego, Dolores del Río. Marilyn al final de su vida odiaba los guiones en que era necesario que se mostrara desnuda, y era en todos. ¿Cómo no se me ocurrió darle a conocer House of Mist? Quizás sí me detuvo esta circunstancia».

bombal y hollywoodLA ÚLTIMA NIEBLA

Antes de las nieblas de Bombal y Hollywood, las 45 páginas con las que la escritora entró al mundo de las letras fueron un fuego: involucran su propio intento de suicidio, a Oliverio Girondo y a Pablo Neruda; sin olvidarnos de que cuentan el primer orgasmo femenino en la literatura latinoamericana. 1933. Una mujer.

MÁS BOMBAL: AQUÍ

LITERATURA CHILENA: AQUÍ

MÁS CINE: AQUÍ

LIBROS: AQUÍ

INICIO: AQUÍ

*Entrevista a John Huston, de Waldemar Verdugo, publicada originalmente en 1981 y rescatada en 2007 por Mabuse

0 comments on “Bombal y Hollywood: House of Mist

¿Qué te pareció?

A %d blogueros les gusta esto: