Yugoslavia persiste en el corazón de Emir Kusturica, aunque la hayan borrado del mapa. Tal vez, en su Sarajevo, el que dejó, se siente forastero. Estos cuentos, de sutil y disparatado realismo mágico, se lo recuerdan.
En Forastero en el matrimonio y otros cuentos, Kusturica relata un Sarajevo yugoslavo a través del niño Aleksa y sus entrañables padres. Realidad matizada con fantasía y ternura; un libro que es un pequeño viaje a los Balcanes; homenaje de Kusturica a un pueblo que convivía con sus diferencias y sus belicosidades; y sobrevivía en el mundo que conocía.
FORASTERO EN EL MATRIMONIO Y OTROS CUENTOS — EMIR KUSTURICA
Los Kamel, una familia modesta que vive en el Sarajevo del mariscal Tito (Yugoslavia), llevan sus días entre rencillas y caricias. En Forastero en el matrimonio, los cuentos de Emir Kusturica pueden dividirse en dos grupos.
Los de Aleksa, un niño que crecerá con las páginas, y sus conflictos: lidiar con 30 grados bajo cero, leer a regañadientes –¡lo odia!– porque fabula que su madre lo atará con el cable de una plancha a una silla; guardar los secretos de sus padres –que lo dejan en el medio–; aprender el valor del dinero y, de a poco, hacerse adulto a costa de verdades que incluyen mentiras.
EL OMBLIGO, LA PUERTA DEL ALMA
En ruso, život quiere decir «la vida» y así nombran al ‘vientre’. A Aleksa no le gusta leer, y su madre intenta convencerlo…
– ¿Ves esto? Es la puerta de tu alma.
– ¡El ombligo… la puerta del alma! ¡No te rías de mí!
–Te hablo en serio. Los libros son el alimento del alma.
–En ese caso, no necesito alma.
–No podemos vivir sin ella.
–Y el alma… ¿se come?
–No, para evitar que se atrofie hay que leer.
En los otros cuentos, sin los Kamel, de amor, de tristeza, de muerte y de odio, se cuela la guerra; pero Kusturica tiene muchos recursos para suavizarla y llevarnos, voluntariamente, hacia lo irreal.
Historias repletas de detalles graciosos y ocurrencias de Kusturica.
¿Quiénes aparecen? Animales, nunca faltan en el director de Gato negro, gato blanco: serpientes salvadoras, burros que hablan y peces confesores.
¡Cuántos niños (Aleksa no es el único) y vecinos de esa Yugoslavia bella, conflictiva y dolorosa! ¡Cuánta borrachera, cuánta pelea y violencia porque sí! ¡Qué linda la mirada infantil para relatarnos las rutinas en casa, en la escuela y en las calles atestadas de nieve!
Leer a este artista multifacético (cine, música, literatura) es no sólo atravesar una puerta hacia lo irreal como parte de lo real. En el fondo, nos ayuda a pensar en las pérdidas (la inocencia, la identidad, la pertenencia, el hogar) y a conocer formas de abordar el drama sin estrés. Es Kusturica, un piantao lindo, casi salido de Balada para un loco.
-MALENA FERNÁNDEZ
EMIR KUSTURICA
«Los yugoslavos también tuvimos esa energía destructiva, o autodestructiva, de destruir sin sentido. En Sarajevo, en aquellos días [los 80] existían pulsiones que se expresaban a través del humor».*
FORASTERO EN EL MATRIMONIO – GPS
- Sección: FRAGMENTOS | MEDITERRÁNEOS
- Dónde y cuándo: Sarajevo, Yugoslavia, años 70 y 80 (Bosnia-Herzegovina).
- Autor: Emir Kusturica
- Páginas: 202
- Publicación original: 2015 (Étranger dans le mariage)
- TEMAS /TAGS: cuentos y relatos, niñez /adolescencia, narrador infantil, amor, infidelidad, familia, barrio/vecindario, padres-hijos; guerras, comunismo, literatura europea, música, libros y literatura; realismo mágico., Yugoslavia, Balcanes,
FRAGMENTOS Y FORASTERO EN EL MATRIMONIO
Kusturica nació en lo que hoy es Bosnia, se siente yugoslavo y se ha declarado serbio. Se exilió a Francia. La nota está incluida en literatura bosnia por razones formales. Tras la desintegración de Yugoslavia, Sarajevo quedó incluida en el mapa de Bosnia-Herzegovina.
Cada quien elige su identidad. En el caso de FRAGMENTOS, el criterio para categorizar la literatura no es fácil, porque hablamos de países que ya no existen.
MÁS CUENTOS: AQUÍ
MÁS SARAJEVO: AQUÍ
MÁS REALISMO MÁGICO: AQUÍ
MÁS LIBROS: AQUÍ
INICIO: AQUÍ
* Entrevista Jot Down