Para empezar, hablamos de Victoria; la capital -no la isla- de Vancouver, la isla -no la ciudad- en Canadá. A los habitantes de Victoria les gusta que nos dirijamos a ella como Downtown Victoria, y no como Victoria Island. Causa buena impresión no equivocarnos.
La librería de Alice Munro en Canadá está en una isla. Sólo el modo de llegar justifica soñarla: Primer Mundo, una maravilla. Desde Vancouver, la ciudad -no la isla- que está enfrente, en ferry o en hidroavión (para la mayoría de los mortales, tan exótico como transportarnos en góndola o en camello). Victoria está orgullosa de sus parques, de su vida al aire libre y de ser dueña de una de «las 10 librerías más lindas del mundo».
«The most British of Canadian Cities», la ciudad más británica de Canadá, esa es la reputación de Victoria.

CIUDAD DE VICTORIA, CANADÁ
Canadá, el segundo país más grande del mundo, puede darse el lujo de tener dos Victorias y dos Vancouver. En esta Victoria a las 5 PM se toma el té, ya no es parte del Reino Unido pero hay cosas que no se olvidan: nombre de reina, buses dobles, afternoon tea, castillos y pubs muy ingleses y fish&chips.
No obstante, su fama british se va diluyendo con la globalización. Las bicicletas recuerdan a Ámsterdam, aun es bastante antigua con sus sitios históricos, recibe mucho turismo local los fines de semana aunque no atrae las multitudes del moderno Vancouver (la ciudad, no la isla). Puede hacer un calor inusitado para este país. Aún así, es Canadá. Y esta es Victoria, la ciudad.
MUNRO’S BOOKSTORE
MUNRO’S es una librería independiente que ya no pertenece a la pareja Munro; sus empleados la «heredaron» a fuerza de trabajo y hoy día comparten ganancias. Además está la historia detrás de la tienda, esa con la cual los lectores se encariñan y cuya fama la precede. Y es la escritora detrás del apellido.
Alice Munro, Nobel de Literatura, creció en una granja en Ontario, con penurias económicas y un papá que amaba la literatura. Casada con James Munro, vivió algunos años en Victoria y en los 60 fundaron Munro’s Books. Ella atendía la librería, se ocupaba de sus hijas y escribía, algo oculta, en la sala de planchado. Otros tiempos.
Cuando se divorciaron, Alice se fue. James quedó a cargo hasta 2014. Dos años después murió. Tras varias mudanzas, la librería de Munro se estableció en una antigua sede del Banco Estatal, cerca de Fisherman’s Warf, del Barrio Chino y de los ferries. El prolijo edificio de puertas de madera, con reminiscencias del Grand Splendid de Buenos Aires, es un bonito sitio para curiosear cosas típicas y atípicas (los cuadernos del Capitán Cook).
Sobrevivieron a Amazon y afortunadamente no lidian con la cadena canadiense Indigo- Chapters. La arquitectura, la mezcla de lo «elegante y funky», la ubicación costera y el camino recorrido seguramente consiguieron fidelidad de sus clientes. Será todo eso, más que han decidido mantenerlo como un mundo-libros. Venden otras cosas -bolsos, cuadernos, bolígrafos- pero nada de velas o colchonetas para yoga*.

Los bolsos de estas tiendas ya son un clásico de los booklovers (acuso recibo: tengo el mío de Shakespeare&Co). Los recomiendo como regalo y autoregalo: útil, ecológico y transportable. TIP: atentos si van a comprar, a veces después de un monto determinado viene de gift.
HERMOSA TRADICIÓN
En diciembre, para las fiestas de fin de año, la tienda organiza música en vivo. Live music 2019.
QUÉ HACER EN VICTORIA

Además de recorrerla y visitar edificios históricos, el castillo y los Jardines Butchart; usen el tiempo para conectarse con la naturaleza: excursiones a pie o en barco, avistaje de ballenas y osos pardos, senderismo por lagos y montañas. Para cualquier edad y dificultad.
La Isla Vancouver es una curiosa mezcla de cultura y vida al aire libre. En invierno llueve y nieva; y en verano puede hacer 30 grados. En auto, de punta a punta, lleva unas seis horas. Caminar por las costas les dará la oportunidad de ver hermosas puestas del sol, especialmente cuando la marea baja. Victoria, al sur, es la zona más poblada.
CÓMO LLEGAR A LA CIUDAD DE VICTORIA
Canadá, Primer Mundo. El mejor transporte, por agua o aire. En barco lleva unas 2-3 hs desde la ciudad de Vancouver. En seaplane o hidroavión, unos 20 minutos. Además, encontrarán vuelos desde distintos puntos del continente y de Estados Unidos.
En ferry, para pasajeros (15 dólares P/P) y autos (75 dólares), con BC FERRIES. En hidroavión (desde 200 dólares P/P) con HARBOUR AIR SEAPLANES (también ofrecen tours cortos por Victoria y otras zonas de Vancouver)
Apasionados por Canadá y por los libros: vean el post «Y llovieron pájaros». ¿Cuándo podemos comenzar a vivir? Siempre. Ni Margaret Atwood ni Anne Carson, es Jocelyne Saucier.
VICTORIA, MUNRO’S Y COVID
En todo el mundo se buscaron campañas y donaciones para sostener a las librerías físicas, desde megaempresas como Amazon a pequeñas contribuciones particulares. Munro’s Books, además de trabajar con delivery, lo hizo al revés: salió a dar soporte a los locales y pubs de los alrededores. Por cada compra una gift de 25 dólares para sitios de la zona. Chapeau por la cadena de favores.
Los servicios de transporte, seaplane, barcos y excursiones a hoy están limitados. Se aconsejan sólo para viajes indispensables.
0 comments on “Victoria: la librería de Alice Munro”