Icono del sitio Read&Fly

Bangalore: información útil antes de viajar

BANGALORE (EN INGLÉS) O BENGALURU (forma españolizada) es una ciudad enorme, industrial, conocida como el ‘Sillicon Valley de la India’ por la concentración de compañías de IT (tecnología de información). Es un destino laboral frecuente, más que turístico.

Luego de un mes trabajando, podemos dar algunos consejos de Bangalore. Para distraerse los fines de semana y experimentar las ceremonias a Shiva y Krishna o hacer un «safari», tenemos otro artículo. Aquí los introducimos brevemente a un mundo y a una cultura con sus propias reglas.

Si ya fueron a la India, no será sorpresa; si es la primera vez, creemos que les va a servir.

¿De qué hablaremos? Del clima, los traslados, las propinas y pagos, cómo pedir delivery al supermercado en Bangalore, cómo trasladarse y usar TUK TUK, cómo saludar y… hábitos y curiosidades.

CONSEJOS DE BANGALORE I: IDIOMA Y RELIGIÓN

Dentro de las dificultades que uno se pregunta antes de viajar, es cómo comunicarse. En la India hay más de 20 lenguas no compartidas: así, a veces, dentro de una misma ciudad no se comprenden. Bengaluru es multilingüe, el kannada es el idioma mayoritario. A efectos prácticos, uno se maneja en inglés, con limitaciones fuera del hotel.

El hinduismo -la religión mayoritaria- es una filosofía y una forma de vida que regula (y fundamenta) desde su alimentación hasta prácticas sociales y hábitos de higiene: se orina, defeca y escupe en la vía pública (según nos explicaron, «hay que soltar todo lo que comprime el cuerpo porque daña»).

CONSEJOS DE BANGALORE II: HÁBITOS Y SOCIEDAD

Los niveles de pobreza y desigualdad social son altísimos, aunque menos que en otros sitios del país. Comen con las manos y, en sus casas, sentados en el piso (sin mesa ni sillas). Esto no afecta a los extranjeros que pueden mantener perfectamente sus costumbres. Se saluda estrechando la mano derecha o con el gesto namasté.

Los desperdicios se echan y acumulan en la calle (en dos meses, jamas vimos recolección de basura), con el hedor y la contaminación que acarrea.

La red de distribución de agua potable es muy acotada. El suministro a comercios, viviendas y hotelería se hace con tanques día a día. O se compra envasada. Puede haber mal olor al bañarse o higienizarse (incluso en grandes hoteles).

Es fundamental beber sólo agua mineral embotellada.

CONSEJOS DE BANGALORE III: PAGOS Y BILLETES

¿Cómo pagar en Bangalore? Fuera del hotel, quizá sea lo más crítico de resolver. Lo normal será pagar en efectivo porque no siempre funcionan o se aceptan tarjetas extranjeras. La moneda es la rupia (1 dólar, 70 rupias). Hace relativamente poco tiempo, los billetes -desde 50 rupias- cambiaron, pero aún siguen circulando viejos QUE NO SE ACEPTAN.

Es muy importante tener presente cuáles son, aún en las casas de cambio del país de origen.

CONSEJOS DE BANGALORE IV: TRASLADOS

¿Cómo trasladarse en Bangalore? Es complejo. Depende del horario. Un misma distancia puede ocupar 30 minutos o 2 horas. El tráfico es mucho más que caótico. ¿Cómo moverse? Taxis. Mejor si es de alguna app -los costos no están estandarizados- , pero tener internet no es fácil.

TUK TUK EN LA INDIA

Útiles y toda una experiencia.

Con cash, hay que negociar el valor antes de viajar.

Se toman directamente o con Uber (se llaman autorickshaw).

TELEFONÍA E INTERNET

Para comprar un chip hay que ir a tiendas grandes e importantes de Vodafone y AirTel, y dependerá de la buena voluntad del vendedor porque, estrictamente, es necesaria una identificación de la India. No está mal averiguar por Roaming internacional en sus países.

Las app de pago electrónico están muy desarrolladas, pero sólo están habilitadas cuando se tiene cuenta bancaria en la India.

DELIVERY DEL SUPERMERCADO EN BENGALURU

Para hacer un pedido de supermercado les sugerimos:  Big Basket que se puede pagar en efectivo y el envío es rapidísimo (aunque no es sencillo -con traducción incluida- comprender los nombres de las comidas).

CONSEJOS DE BANGALORE V: PROPINAS

¿Cuánto dejar de tips en Bangalore? Las personas son sumamente hospitalarias, amables y generosas, no piden ni exigen dinero. En algunas ocasiones una propina se agradece porque los sueldos son bajísimos.

VACUNAS Y VISA

¿Qué visa y vacunas se necesitan para viajar a Bangalore? Dependen del país de origen. Averigüen en consulados y embajadas.

CONSEJO DE BANGALORE VI: CLIMA

¿Cómo es el clima en Bangalore? Llueve mucho e inesperadamente. Si van a espacios abiertos (Shiva y Parque) tengan paraguas y tomen precauciones para el sol.


¿Qué opinión dejamos de la experiencia en Bangalore?

Disfruten de la India, de Bangalore, de su gente y de un mundo extremadamente diferente al que posiblemente estén habituados. Adaptarse, con total sinceridad, no es nada fácil, pero aprovechen la oportunidad para conocer otras formas de vida. Estrujan el corazón y enojan, las injusticias y la pobreza. Entonces acérquense lo que puedan a un pueblo humilde que tiene muchas necesidades pero también mucho para enseñar. Estos son nuestros humildes consejos luego de un mes (y más…) de Bangalore. 

 

12.971598777.5945627
Salir de la versión móvil